Tienda Motoristas.com
                               
Página 3 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 44

Tema: 2017: Euro4

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,639
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por Steppen Ver mensaje
    Unas palabras en torno a la discusión sobre los ecologistas. En realidad tienen poco que ver en este tema, si acaso tangencialmente. Más bien son políticos jugando a ser ecologistas, y claro, meten la pata una y otra vez mientras se llenan los bolsillos. Como habéis indicado el verdadero problema son las grandes industrias y el mamoneo que se traen con las emisiones. Y en vehículos el gran problema actualmente son los barcos. El transporte de mercancías por vía marítima no para de crecer, pero los motores de estos gigantes son un desastre en términos ecológicos. Estos usan diésel de muy baja calidad, y los ecologistas de verdad quieren regular estas cosas, no las motos.

    Y el comentario de @Tino es muy acertado. A veces nos olvidamos de estos detalles. Lo mismo se puede decir del transporte público. Un bus viejo con su motor de gasolina o diésel pero lleno es de lo más eficiente que existe. Ahora, un bus moderno con su motor de bajo consumo, etc., pero que recorre la ciudad vacío es un desastre.
    Ya, pero ¿Como cuantificar todos estos temas?.

    Para el uso particular a veces pienso cosas parecidas cuando hablan de eliminar los vehículos "antiguos" porque contaminan mucho. Nosotros tenemos un coche con 26 años al que hacemos unos 3000 km al año, por mucho que contamine....

    En el caso de tener varios vehículos, la misma historia: no puedes usarlos todos a la vez, luego no contaminas con todos y sin embargo para las estadísticas "todo cuenta"....


    Respecto al tema de la Euro4, lo que "duele" no es el hecho de que la hagan cumplir sino el agravio comparativo respecto a lo que hablamos de empresas, barcos etc. Al final el que acaba mas "perjudicado" es el de siempre: el ciudadano medio.

    De todas formas yo creo que a medio plazo lo lógico al menos en coches es que se impongan los vehículos híbridos, capaces de funcionar en eléctrico por las ciudades y llevar un motor gasolina para los viajes largos y/o cuando se agota la batería. Por desgracia esta tecnología está lejos todavía en las motocicletas, aunque creo que más por falta de involucración de las marcas que por otra cosa (también hay que reconocer que hay obstaculos técnicos que superar, pero nada insalvable).

    En cualquier caso ¿de donde sale la electricidad para cargar los vehículos?....al final es un pez que se muerde la cola, a pesar de ciertas energías renovables (eólica, solar e hidráulica) que ayudan a reducir las emisiones.

    Como no se empiecen a aplicar realmente alternativas en breve, yo soy de los que piensan que en pocas generaciones lo van a tener "crudo" para tirar para adelante.

    Última edición por manchi; 02/11/2016 a las 20:20

  2. #2
    Veterano mototrailero Avatar de Koji_
    Fecha de ingreso
    11 Nov, 13
    Mensajes
    2,644
    Ahora mismo no es tanto el tema de eficiencia (no habla de cuanto CO2 se emite), que tambien, si no la eliminacion de gases que se ha comprobado que inciden sobre la salud humana.

    La limitacion de gases toxicos, cancerigenos e irritantes emitidos a la atmosfera en entornos de gran concentracion humana, lease ciudades.

    Y gracias que no prohibe directamente los coches diesel en entorno urbano, principales emisores de estos gases junto con los "archimolones" motores downsize que, desde que se propone hacer las pruebas de emisiones en condiciones normales, se ha visto (como si no lo supieran) que son una cagada del 14.
    La hierba siempre es mas verde al otro lado de la colina.

  3. #3
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,480
    Entradas de blog
    1
    Cita Iniciado por Koji_ Ver mensaje
    ....

    Y gracias que no prohibe directamente los coches diesel en entorno urbano, principales emisores de estos gases junto con los "archimolones" motores downsize que, desde que se propone hacer las pruebas de emisiones en condiciones normales, se ha visto (como si no lo supieran) que son una cagada del 14.
    Bueno, la prohibición de los vehículos diesel ya la están haciendo muchos Ayuntamientos (París) de momento con los viejunos pero para el 2020 cualquiera con más de 10 años, y parece ser que se van a apuntar al carro muchos municipios de toda Europa.
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  4. #4
    Veterano mototrailero Avatar de Koji_
    Fecha de ingreso
    11 Nov, 13
    Mensajes
    2,644
    El diesel esta muerto. Al tiempo...

    La tecnologia necesaria para hacerles cumplir las sucesivas Euro los hace inviables a largo plazo.
    La hierba siempre es mas verde al otro lado de la colina.

  5. #5
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    29 Dec, 15
    Ubicación
    Las Landas (Francia)
    Mensajes
    1,500
    Pues yo no veo tan claro eso de que vayan a prohibir los diesel tan rapido como algunos pensais. Esto me recuerda que ya a finales de los años 80 principios de los 90 auguraban que para el 2000 no quedaria petroleo. Me parece una vision muy catastrofica. Hoy en dia un diesel es mucho ma economico que un gasolina para cualquiera que haga mas de 30.000 kms al año. Ademas consume menos y cuesta menos el llenar el deposito. De hecho hay muchos modelos que se venden exclusivamente en diesel. Como por ejemplo cualquier pick up del mercado europeo. Lo que pasa es que se esta trabajando mucho en las emisiones que emiten.
    Creo que ha habido dos corrientes en tema emisiones. Los americanos apostaron por el gasolina (mas nocivo para el medio ambiente que para el ser humano) y en europa se aposto por el diesel (mas nocivo para el serhumano que para el medio ambiente) aunque son malos para todo. Teniendo en cuenta que el futuro se encuentra en lo electrico, dudo mucho que nadie apueste por cambiar radicalmente de estrategia. Se iran imponiendo restricciones para que cada vez sean mas ecologicos, hasta conseguir que el vehiculo electrico sea algo factible para todos.
    De hecho en paris, actualmente seprohibe el acceso a cualquier vehiculo (gasolina o diesel) anterior al año 2000. Y su objetivo es que para el 2020 poder acceder con cualquier vehiculo (gasolina o diesel) con menos de 10 años. pero estas politicas ya estan temblando. Porque no todo el mundo se puede permitir en invertir en un vehiculo nuevo todos los 10 años. Es muy facil imponer leyes, pero hay que ver que sean factibles para la sociedad.
    en mi caso paricular, tengo una pick up (unicamente disponible en diesel) y hago 70.000 kms al año. Asi que yo, de momento, agradezco que el diesel siga entre nosotros.

  6. #6
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,480
    Entradas de blog
    1
    Cita Iniciado por conejilope Ver mensaje
    Pues yo no veo tan claro eso de que vayan a prohibir los diesel tan rapido como algunos pensais. Esto me recuerda que ya a finales de los años 80 principios de los 90 auguraban que para el 2000 no quedaria petroleo. Me parece una vision muy catastrofica. Hoy en dia un diesel es mucho ma economico que un gasolina para cualquiera que haga mas de 30.000 kms al año. Ademas consume menos y cuesta menos el llenar el deposito. De hecho hay muchos modelos que se venden exclusivamente en diesel. Como por ejemplo cualquier pick up del mercado europeo. Lo que pasa es que se esta trabajando mucho en las emisiones que emiten.
    Creo que ha habido dos corrientes en tema emisiones. Los americanos apostaron por el gasolina (mas nocivo para el medio ambiente que para el ser humano) y en europa se aposto por el diesel (mas nocivo para el serhumano que para el medio ambiente) aunque son malos para todo. Teniendo en cuenta que el futuro se encuentra en lo electrico, dudo mucho que nadie apueste por cambiar radicalmente de estrategia. Se iran imponiendo restricciones para que cada vez sean mas ecologicos, hasta conseguir que el vehiculo electrico sea algo factible para todos.
    De hecho en paris, actualmente seprohibe el acceso a cualquier vehiculo (gasolina o diesel) anterior al año 2000. Y su objetivo es que para el 2020 poder acceder con cualquier vehiculo (gasolina o diesel) con menos de 10 años. pero estas politicas ya estan temblando. Porque no todo el mundo se puede permitir en invertir en un vehiculo nuevo todos los 10 años. Es muy facil imponer leyes, pero hay que ver que sean factibles para la sociedad.
    en mi caso paricular, tengo una pick up (unicamente disponible en diesel) y hago 70.000 kms al año. Asi que yo, de momento, agradezco que el diesel siga entre nosotros.
    Si, y no todo el mundo se puede permitir el lujo de pagar 10 libras al dia, pero en Londres desde el año 2003 no circulas por la city si no lo pagas. A los politicos se la pela que tu puedas o no puedas cambiar de coche.

    El tema de las limitaciones al diesel yo lo veo imparable: sin salir de España Barcelona 2018, Madrid 2020, y asi decenas de capitales europeas.

    Por cierto, yo tambien tengo diesel, aunque lo aborrezco
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  7. #7
    Ya lleva tacos Avatar de Antonio69
    Fecha de ingreso
    24 Nov, 14
    Ubicación
    Llanuras manchegas
    Mensajes
    2,322
    Cita Iniciado por conejilope Ver mensaje
    Hoy en dia un diesel es mucho ma economico que un gasolina para cualquiera que haga mas de 30.000 kms al año. Ademas consume menos y cuesta menos el llenar el deposito.
    Y ya está, ya no tiene más ventajas. Un diésel es más caro de adquirir que un gasolina (por lo general), itv más cara, mantenimiento más caro, seguro e impuesto más caro, los neumáticos duran menos.... Pero si, gasta unos 2litros menos que un gasolina a 0,15cts menos el litro.

  8. #8
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    29 Dec, 15
    Ubicación
    Las Landas (Francia)
    Mensajes
    1,500
    Cita Iniciado por Antonio_1 Ver mensaje
    Y ya está, ya no tiene más ventajas. Un diésel es más caro de adquirir que un gasolina (por lo general), itv más cara, mantenimiento más caro, seguro e impuesto más caro, los neumáticos duran menos.... Pero si, gasta unos 2litros menos que un gasolina a 0,15cts menos el litro.
    si yo no digo que no. por eso digo que es mas interesante para alguien que haga mas de 30000 kms anuales. yo no he dicho que el diesel sea la panacea. lo de que gasta mas los neumaticos...... en que te basas? normalmente el neumatico se desgasta por la friccion entre el suelo y la goma. en que influye el hecho que sea diesel o gasolina?

  9. #9
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,480
    Entradas de blog
    1
    Cita Iniciado por Antonio_1 Ver mensaje
    Y ya está, ya no tiene más ventajas. Un diésel es más caro de adquirir que un gasolina (por lo general), itv más cara, mantenimiento más caro, seguro e impuesto más caro, los neumáticos duran menos.... Pero si, gasta unos 2litros menos que un gasolina a 0,15cts menos el litro.
    A sumar que son mas propensos a averias: caudalimentro, turbo, inyectores........ Del placer de conducción, progresividad, ruido etc ya ni hablamos.
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  10. #10
    Veterano mototrailero Avatar de Carles
    Fecha de ingreso
    29 Apr, 15
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    7,050
    El problema de los diesel son las partículas, en Japón hace años que su uso está restringido. Creo que, a menos que la industria del motor fuerce la situación, vamos a vehículos híbridos a gas o gasolina, para el desplazamiento urbano. Respecto a los motores de 2t cambiarán, incorporarán inyección y dejarán de llevar el lubricante mezclado con el combustible

Página 3 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •