Nada, hombre, para esto estamos. Tu pregunta lo que quieras.
Parezco el diseñador de la moto.![]()
Ya te digo que lo único que me falta es abrir el motor aunque ya lo he visto abierto varias veces. Todavía no me atrevo (soy un poco manazas), pero todo se andará. De lo demás, no me falta de hacerle nada. En octubre vi como se puede arraglar un inyector en medio de la nada de Marruecos gracias a mi gran amigo (y gran mecánico) Tavi.
He probado todos los modelos (bien probados) desde que salió en el 2008 hasta hoy.
O sea, que ya sabes.![]()
http://www.motoaventurazamora.com/
Txague, tu que tienes la 690,me podrías comentar las principales diferencias que le encuentras con la 640, a parte de potencia y tal... Me refiero a ruteo tanto On como Off, etc. Es muy exigente para alguien que empieza?!? Tengo 45 tacos y soy novatooooorrrllll!!! Toda ayuda es bien recibida. Es que me gustan las KTM desde siempre y no se si voy bien con ella para que sea mi primera "DualSport" o es mejor que mire de "Rallyear" una 400 o empezar con algo como una Susi DR 650 RS?!? Estoy hecho un lio.
Gracias!
Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
Ufffff .......creo que es el sueño de todo "motoviajero" conocer al máximo la máquina para solucionar averías en el camino (no es mi caso)
Y bueno ....... ya se a quien preguntar si cae más adelante una 690 (de momento con mi querida XR400 Dall'ara voy sobrado, lo que tiene ser novato en estos menesteres)
Gracias de nuevo y felices fiestas![]()
No he probado una 640 pero si una 625 que prácticamente son la misma moto (la 625 un poco más off). Teniendo en cuenta las lógicas diferencias que pueden existir debido a los años de diferencia de diseño y motor, el estilo es el mismo que el de la 690. Pero hay que tener en cuenta un par de cosillas.
En off no se nota mucho pero si vas a hacer carretera, la inyección se nota y mucho. Tanto la 625 como la 640 son motos de las de ir un día al mes al dentista. Vibran mucho, y eso pesa cuando van pasando los kms. El motor tanto de las 625/640 como de la 690 es a prueba de bombas. Algunos problemillas tubo el LC4 anterior que los expertos "de por aquí" te explicarán mejor que yo. El LC4 690 anterior al 2012 tenía el problema de los rodamientos de los balancines. Pero a partir de ese año, cambiaron algunas cosas y parece que se solucionó.
En cuanto a chasis, suspensiones y demás tanto en unas como en otras son de lo mejorcito (cada uno en su época).
Si tienes la oportunidad (y el dinero) de coger una 690 de las del 2012 en adelante que esté decente (que las hay), no lo dudes.
Las otras dos también son grandísimas motos y si encuentras también alguna buena (que también las debe de haber) son perfectas para empezar en el deporte dual. La 690 es un poco más "fuerte", por decirlo de alguna manera, pero yo creo, al contrario de muchos que dicen que es "una moto para hombres", que es una moto fácil de llevar y que te harías con ella enseguida.
En cuanto a las otras dos opciones que barajas:
- Yo tube una 525 que "medio trailice" y al final la vendí cuando salió la 690 2012. Son grandes motos también pero no dejan de ser motos de enduro con un poco más de motor y peso. Sufren mucho cuando, por las causas que sean, te toca coger la carretera más de lo deseado (600 kms. seguidos), cosa que no les pasa a las 625/640 y 690. Si eres novato (en off?), no te aconsejo esta opción.
- La Susi es otra gran moto del mismo estilo que las Ktms pero que tiene ya sus años y de todas formas no creo que se puedan comparar por calidades y por materiales. Eso si, si encuentras una buena, tienes moto para rato. Otro motor indestructible, como eran casi todos antes.
Hay otras opciones. Parecida a la Susi, por ejemplo, la Dominator. Y del mismo estilo que las 625/640/690, la Husky TE 630.
Espero haberte ayudado.
http://www.motoaventurazamora.com/
Precisamente ese fue uno de los puntos fuertes en mi decisión de coger otra 690, la mecánica que he aprendido sobre esta moto con el pasar de los años. No es que haya salido mala, al contrario, pero que si cambia esto, que si ponle lo otro, etc.
Tienes un pepino de moto. Tengo un amigo que tiene una 650 y no la suelta ni a tiros.![]()
http://www.motoaventurazamora.com/
Bueno, pues ya está casi acabada (falta una cosilla que luego os cuento), pero como lo que falta no afecta nada a la apariencia final, os la enseño ya y me vais dando hostias.
MODO ON: Ruedas con cubiertas Continental TrailAtack 2 (tengo dos juegos de ruedas completos) y guardabarros de SM.
MODO OFF: Ruedas con cubiertas Michelin S12 detras y Michelin Enduro Comp VI delante, mousses y guardabarros EXC.
El guardabarros está ya muy currado. A ver si lo cambio.
MÁS ACCESORIOS: Cúpula CraftRider y faro de leds de EnduroTech.
La cúpula ya la tenía en la otra y me gusta su relación entre eficacia, uso, montaje y coste. Más adelante veré si le pongo una de esas transparentes que están tan de moda.
El faro de leds es de lo mejor que le he podido poner, se nota una barbaridad.
LISTADO DE ACCESORIOS COLOCADOS:
Me falta de colocar el depósito auxiliar de RadeGarage que me va a dar entre 350/400 kms. de autonomía. Lo suficiente para poder hacer grandes etapas sin sufrir por el combustible. El depósito va en lugar de la caja del filtro, por lo que la moto no cambia de forma, ni prácticamente de peso.
MEJORAS Y ACCESORIOS YA MONTADOS:
- Escape LeoVince nuevo. No hace falta cambiar mapa.
- Corona de 48. Original de 45.
- Amortiguador de dirección original KTM.
- Mousses y ruedas de motocros en las dos ruedas.
- Otras ruedas con cubiertas Continental TrailAtack 2.
- Asiento PowerParts nuevo.
- Estriberas pivotantes PivotPegz
- Palanca de freno RR. La original es de mantequilla como ya sabeis algunos.
- Interruptor para quitar el ABS.
- Batería de litio.
- Cubre SYRAC.
- Guardabarros delantero SM. Aunque ahora, en invierno, pondre el EXC que protege más del barro y el agua.
- Bolsa impermeable portaherramientas KTM.
- Porta de SW Motech.
- Cúpula y araña CraftRider.
- Luces leds EnduroTech
- En algún momento de haré las suspensiones.
Una consideración: Con las ruedas de carretera no creo que haya moto ahora (excepto las SM y, probablemente la 701) que le "moje la oreja" en puertos y carreteras de curvas (a mismo indio, está claro). Otra cosa ya es cuando "se abran" las curvas. Pero vamos, hace cruceros de 130/140 con tranquilidad.
Ala venga, a despotricar.
P.D._: Espero que os guste.
http://www.motoaventurazamora.com/
Me interesa un montón el deposito auxiliar, la luz de leds y la palanca de freno. Donde los compraste y precio.
El deposito no puedo ver su web, debe estar caída.
Muchas gracias y tienes preciosa la moto, ahora faltan las fotos y videos dándole uso!