No me dirás que la tortilla de patatas no es un "arte"...
Muy buenas
aprovechando el hilo de la dct,he tenido la ocasion de probar una Africa modelo 2018 y me he quedado sorprendido de lo bien que funciona este sistema
aunque este año han cambiado algunas cosas respecto a los modelos anteriores,hablan de una nueva generacion del sistema dct pero en honda me han confirmado que el sistema no ha cambiado en estos años,por lo que pienso que las diferencias del sistema dct respecto al modelo 2018 puede estar en el puño del acelerador electronico
igual algun usuario de la dct que haya podido comprobar las diferencias con la 2018 pueda ayudarnos
por otro lado he visto que rekluse ha sacado su sistema de embrague automatico tambien para la crf 1000,me ha parecido curioso cuando la Africa ya tiene el modelo dct,ambos sistemas son muy parecidos en cuanto a funcionalidad,aunque el rekluse no añade kilos y no añade mas bloque al motor como el dct,esto ultimo fue lo que mas me molesto en la dct,la anchura del bloque en la parte del embrague
saludos
Hola Josean.
El forero mugire seguro que conoce el tema al dedillo pues tiene una 2017 y me ha hablado personalmetne de las 2018, creo que todavia anda de viaje, sino aparece por aqui ponle un MP.
Tengo puesto el rekluse en la exc, y lo he visto en funcionamiento en una maxi (KTM 990) y te puedo certificar que no tiene nada que ver. El Rekluse es un mero embrague por inercia que te embraga la moto cada vez que la dejas al ralentí o sueltas gas del todo. El no elige ni decide cuando cambias ni que marcha metes, al contrario que el DCT que lo hace teniendo en cuenta multiples parametros (velocidad de las ruedas, giro del motor, pendiente etc).
Además personalmente tiene un problema que para mi lo hace incompatible con una maxitrail pesada, no puedas bloquear la rueda trasera parando el motor y dejando la marcha puesta, ese remedio infalible que tenemos los malos para tirarnos por segun que sitio con la moto. En una enduro no es mayor problema pero en una moto de 200 y pico kilos no me mola nada.
"Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"
yo tuve rekluse muchos años y es imprescindible tener el freno trasero en la mano izquierda ( o pie y mano) sobre todo si te metes en fregados.
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Estas moto con cambio automatico tendran muy mal precio de reventa en 10años, por el miedo a tener unA averia en el cambio y costar un pastizal
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Aunque conozco a algún que otro incondicional del Reklusse, suscribo lo que dices.
Hace un par de meses me invitaron a un finde de enduro y trialeras en Andorra. No era cuestión de ir con la 690 y un amigo me prestó su KTM500EXC Six Days 2017 con Reklusse. A pesar de tener alguna buena cualidad (imposible de calar, salir de curva con una marcha más larga...) me lo hizo pasar bastante mal.
En las bajadas fuertes como claves un pelín trasero, se queda como en punto muerto y pierdes la retención motor.
Circulando por un sendero en subida con escalones y en marcha larga, no podía aprovechar el golpe de gas a bajas revoluciones (o tenía que anticiparlo mucho) pues el embrague hace como que “patina”. Supongo que a “esto” te puedes acostumbrar.
En una trialera de subida fuerte y técnica como pares estás perdido. Imagina que te paras y tienes que apoyar forzosamente el pie derecho y con la rueda delatera subida a un escalón. Te vas para atrás irremediablemente. Normalmeente calarías el motor y con la marcha engranada y sin tocar el embrague, “anclas” la moto. Con Reklusse no se cala, y si paras con el botón se queda como en punto puerto. La única solución es aguantarte con el juego embrague/gas, pero en posición forzada corres el riesgo de ponerte la moto por gorro. Lo de la dificultad de poner el punto muerto antes de parar no lo tengo en cuenta, pues al final del primer día ya le encontré el “punto”.
Un freno de gatillo con el pulgar habría sido deseable, pues el embrague se hace imprescindible conservarlo para reducir la tracción en ocasiones (sobretodo en trialerras) y para picar cuando lo necesites.
KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT
Yo tenia una AT 2016 y ahora he cambiado a la ATAS 2018. Ambas DCT.
No hay color en el funcionamiento del DCT. Ignoro cual puede ser la razon (acelerador electronico, software...) pero parecen motos distintas.
Por lo demas la ATAS creo que va a ser la moto definitiva para mi, por postura (me siento como en un guante), prestaciones (se me paso la epoca de quemadillo y tiene, como los antiguos Rolls, la potencia necesaria) y aspecto (es la moto que me enamoro en los 80, la primera AT XRV650, pero moderna).
Estoy encantado con ella.
![]()
La hierba siempre es mas verde al otro lado de la colina.