-
Inactivos
Los materiales imprescindibles y necesarios para el transporte y almacenamiento de la electricidad, son renovables?
Por otra parte, lo de que las baterías duren varios cientos de miles de kms no lo tengo tan claro. Alguien lo ha comprobado? Si la promesa es la misma que para los móviles o las pilas recargables de litio, lo tenemos crudo.
Ojo, no estoy en contra de los vehículos eléctricos, al contrario, pero creo que no todo es tan fantástico en el país de las piruletas, como diría Homer.
-
En principio para transporte de electricidad la mayoría es renovable, sinó preguntalé a las cuadrillas que van robando el cobre a diestro y siniestro (una penica, no me voy a extender en ese asunto que está fuera de lugar)
Para el almacenamiento pues depende ya más de que tipo de almacenamiento hablamos, pero evidentemente todo tiene un coste económico y ecológico. Coincido que "no todo es tan fantástico".
Llevo como unos 10 años con experiencias en bicicletas eléctricas y algo entiendo (lo que en informática vendría a ser usuario avanzado) y el tema de la duración de las baterías depende muchísimo del uso y mantenimiento, además de la programación del software del vehículo en si y el cargador.
En definitiva, como un motor de explosión: a un "brozas" una moto en concreto le dura 15000 km y otro usuario cuidadoso le saca a esta moto 8 o 10 veces mas km.
Aparte de esto influye muchísimo la propia calidad de la batería, las hay buenas y desastrosas (chinorris de baja calidad).
Las baterías van bajando su rendimiento con el tiempo y normalmente a partir de X km o años en lugar del 100% se puede sacar el 80%, después el 60% y a partir de ahí ya no interesa mucho seguir con ellas.
Pero bueno, en el caso concreto por ejemplo de la marca de motos Zero motorcycles (la más "famosa") se supone que tienen buenos controles de calidad y buen software que les permite garantizar sus baterías por 5 años y asegurar que se puede recorrer con ellas 533000 km:
http://www.zeromotorcycles.com/es/zero-ds-caracteristicas
A partir de ahí ya es cuestión de creer o no creer. Personalmente creo que a medio plazo ya habrá opciones muy interesantes en el mercado.
-
Ya lleva tacos
Yo también creo que el concepto eléctrico ha llegado para quedarse, los primeros vehículos a motor de combustión, tampoco tenían autonomías como las de hoy, ni consumos, potencias, etc... Todo es evolución y hoy dia, en este aspecto se va muuuyy rápido. Otra cosa es que nos sintamos "cómodos" sin el sonido de un motor de explosión, pero poco a poco nos hemos ido acostumbrando a no oler el "aroma" de la mezcla de 2 tiempos, por ejemplo (algunos todavía lo disfrutan
)
Creo que el tema es disfrutar mientras podamos de lo que tenemos y cuando toque cambio acostumbrarse lo antes posible y a seguir disfrutando!!!
Eso no quita que no vea demasiados intereses en provocar una renovación del parque móvil, cuando contaminan más las factorías fabricando un vehículo más limpio y ecológico, pero al final, siempre nos toca pagar el pato a los mismos... Aun no he visto las nuevas normativas para la industria "ecológica", como mínimo aplicadas con la misma persistencia que a los vehículos...
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro