Cita Iniciado por zascandil Ver mensaje
Como todo, cada uno tiene sus grados, formas, niveles de entender las cosas.

Pero, objetivamente, "asfáltico" creo que debemos de entender que es aquello diseñado exclusivamente para el asfalto.

Unos de los primeros diseños que se hicieron en Honda para el motor de 583 cc que llevaba la Transalp primera era tan solo ubicarlo en una Xl 600 LM.

Luego la vistieron más.

Yo he tenido tres transalp, hoy una 700, la que ha probado Ziervo. Con Ziervo he recorrido mucha Península por campo, más ligero o más cargado, y malas carreteras al lado de su GS 100, y con una Africa 750 que tuve diez años y 150000 km. No se si la Africa te parecerá de asfalto también, pero la transalp va tras una Africa en manos de la mayor parte de la gente que tras la oficina se va excursión o de viaje.

La suerte de la Transalp es que llegas al suelo, y la parte mala es que debes leer el terreno para cuidar sus bajos. Y si adaptas la suspension, Africa y Transalp se acercan más.

En mis humildes manos, la Transalp ha cruzado paises por carretera, y al Sur han bajado al sur de Marruecos y Tunez por campo, y por carretera de vuelta.

No digo que sea una 50 50, pues, para mi hoy eso se llama Husky 701, dado que no hay XT ya, para mi gusto. Pero, asumiendo lo que se puede romper, de asfáltica nada.

Este es un foro trail. A mi lo del trail asfaltico no me entra en la cabeza. Me revelo contra la denominación de trail asfáltico, solo porque hayan hecho más cómodas las motos para hacer más kms. Nunca consideré trail una tdm 800 que no es más que la mayoría de lo que se hace hoy. Y no habría comprado una preciosa TDM para hacer lo que hago.

Parece que en un foro trail solo cabe hablar de campo, y que una vez metidos en campo, lo menos campero es "asfáltico".


La Transalp que más me gusta es la 650 y de entre ellas la ultima con los dos escapes distintos a los de siempre.

Una pena que a esa moto no se le pusiera el motor de la 700.
Te doy toda la razón en lo de esa nomenclatura "asfáltica" es bastante desafortunada/incongruente.

Más bien quería decir que van tan bien en asfalto, que para ello han tenido que hacer concesiones a su comportamiento en campo (para lo que A MI me gusta, o para MI manera de entender el trail)
Vamos, nada que no se sepa de siempre, que "no se puede sorber y soplar"

A menudo lo que hace que una moto vaya bien en on es antagónico con lo que hace que vaya bien en off.
Y en la búsqueda de ese compromiso, cada moto tiene su personalidad y su nicho de mercado. Y en cada diseño se sacrifican conscientemente unos aspectos para ganar en otros.