Tienda Motoristas.com
                               
Página 3 de 3 PrimerPrimer 123
Resultados 21 al 30 de 30

Tema: ¿Cuántas horas/kilómetros hacen falta para tener un nivel decente?

  1. #21

    ¿Cuántas horas/kilómetros hacen falta para tener un nivel decente?

    Creo que medir algo así es casi imposible.

    Pero, sobre el nivel de pilotaje y el aprendizaje... coincido con mucho de lo comentado...

    Siempre se puede mejorar, nunca se deja de aprender, cuanto antes se inicia uno mejor, practicar trial da una gran base para ser fino y tener tacto... y los mejores kilómetros que se pueden hacer son aquellos que sean siguiendo la rueda de alguien con más nivel que el propio.

  2. #22
    Ya lleva tacos Avatar de ziervo
    Fecha de ingreso
    13 Jan, 08
    Ubicación
    Madrid pueblo, a las afueras
    Mensajes
    770
    Que bonito hilo nos va a quedar en esta conversacion,pues cada uno puede mirar a su pasado,recordar lo lo que hizoy sintió y lo que tiene hoy.
    Compararse con otros y mirar el espejo de los demas es una motivacion de aprender,pero no puede ser una meta.Me veo incapaz de ponerme notas de conducir a mi mismo,aun menos a nadie.
    Lo escribo asi porque llega un momento que eres el menos malo de tu pandilla y te crees mas habil ...hasta que te cruzas con alguien bueno de verdad y entiendes que tu conduccion no es pilotaje , que estás en el submundo, tres pisos por debajo de la tierra y que jamas jamas tendras el "don " de la motocicleta.

    Nada de notas , la gran alegria de la moto es usarla sin juzgar tu capacidad. Es vital aprender y salir con gente más capaz que tú, los que estiran tus limites sin ponerte en riesgo, y atienden a tu limitacion.

    Algun dia dia dentro de muchos años pilotaras libre y sentiras la moto obediente, parte de ti. Ese dia , creeme sinceramente,seras un motero mas del monton.

    Edito.-- hace años muchos empece con artes marcianas marciales . Algun dia sabia que llegaria a cinturon negro y me veia en la mente como Yakichan, una especie de intocable.
    Una conversacion con mi profe fue. : Un cinturon blanco es un niño recien nacido. A poquitos empieza a saber reir, a saber patalear y comer , a pedir pis y gatear, todo poco a poco sin sentir. Un dia empiezas a caminar tu solo , ya no te caes y correteas por los columpios agarradito a la barandilla. Ese dia grande en que confias en no caer.. eres cinturon negro. Quizá lo minimo vital de subsistencia,te queda el aprender todo ,pero entendiendo como funciona . Lo demas ya te llegara si tienes talento y entrenas. Que razon tenia el profe. Me lo aplico a la moto.

    Bienvenido al club .
    Última edición por ziervo; 25/03/2017 a las 20:32 Razón: sexo oral

  3. #23
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    12 Mar, 16
    Mensajes
    146
    Cita Iniciado por Tino. Ver mensaje
    Te olvidas del que ya cayó y volverá a caer. Demostrado.
    siii ese tambien cuenta..

    Enviado desde mi ALE-L23 mediante Tapatalk

  4. #24
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    12 Mar, 16
    Mensajes
    146
    Yo creo que andar "a campo" es lo que mas rapido ayuda ...... andar por rutas asfalticas es bueno, pero cuando sales a campo es cuando mas "entiendes" el comportamiento e inercias de la moto, equilibrio/balance,.... Al menos a mi eso fue lo que mas me ayudó.
    Ya despues por asfalto todo resulta mas facil.

    Enviado desde mi ALE-L23 mediante Tapatalk

  5. #25
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    27 Dec, 08
    Mensajes
    212
    La verdad es que por carretera no he andado demasiado pero desde mis principios (17 años) empecé a ir por campo con la moto de mi primo por caminos fáciles.

    Después de unos 5 años de parón, me compre una 125 que fue con la que aprendí mucho, pero conocí a gente que montaba mucho mejor que yo por tener experiencia y eso sí que ves que vas adquiriendo técnica y ya no te llevan con la lengua fuera

    Siempre hay alguien mejor que ir tu, pero no hay que obsesionarse con la experiencia, día a día te vas haciendo con ella.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
    Carretera, Que es la carretera?
    Ah! Esa cosa que te lleva al los caminos!

  6. #26
    Ya lleva tacos Avatar de moly34
    Fecha de ingreso
    16 Sep, 15
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    797
    Cuanto mas me gusta y me meto de lleno en un asunto, mas cuenta me doy de la inmensa ignorancia que llego a tener sobre el mismo.
    Con las motos, también...

  7. #27
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,647
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por ziervo Ver mensaje
    Que bonito hilo nos va a quedar en esta conversacion,pues cada uno puede mirar a su pasado,recordar lo lo que hizoy sintió y lo que tiene hoy.
    Compararse con otros y mirar el espejo de los demas es una motivacion de aprender,pero no puede ser una meta.Me veo incapaz de ponerme notas de conducir a mi mismo,aun menos a nadie.
    Lo escribo asi porque llega un momento que eres el menos malo de tu pandilla y te crees mas habil ...hasta que te cruzas con alguien bueno de verdad y entiendes que tu conduccion no es pilotaje , que estás en el submundo, tres pisos por debajo de la tierra y que jamas jamas tendras el "don " de la motocicleta.

    Nada de notas , la gran alegria de la moto es usarla sin juzgar tu capacidad. Es vital aprender y salir con gente más capaz que tú, los que estiran tus limites sin ponerte en riesgo, y atienden a tu limitacion.

    Algun dia dia dentro de muchos años pilotaras libre y sentiras la moto obediente, parte de ti. Ese dia , creeme sinceramente,seras un motero mas del monton.

    Edito.-- hace años muchos empece con artes marcianas marciales . Algun dia sabia que llegaria a cinturon negro y me veia en la mente como Yakichan, una especie de intocable.
    Una conversacion con mi profe fue. : Un cinturon blanco es un niño recien nacido. A poquitos empieza a saber reir, a saber patalear y comer , a pedir pis y gatear, todo poco a poco sin sentir. Un dia empiezas a caminar tu solo , ya no te caes y correteas por los columpios agarradito a la barandilla. Ese dia grande en que confias en no caer.. eres cinturon negro. Quizá lo minimo vital de subsistencia,te queda el aprender todo ,pero entendiendo como funciona . Lo demas ya te llegara si tienes talento y entrenas. Que razon tenia el profe. Me lo aplico a la moto.

    Bienvenido al club .
    Hombre, yo creo que lo del "nivel decente" a que se hace referencia aquí se trata de llegar a un nivel en el que tengas un cierto "dominio de las situación" Siempre comparandote con ti mismo hace tiempo. Se trata de ir mejorando hasta que por lo menos ya no te vas cayendo a la mínima y que puedes gestionar ciertas situaciones con éxito.

    Lo de mirar al pasado es una forma de explicar experiencias, simplemente.

    No se trata de ir rápido, cada uno tenemos nuestro ritmo, pero por lo menos que a tu ritmo no "te metas en líos".

    El compararse con otros es bastante inutil salvo para aprender. Para comparar realmente y poner a cada uno en su sitio están los circuitos y las carreras que es donde se acaba demostrando el nivel.

    Estoy seguro que la inmensísima mayoría de los que por aquí andamos somos bastante paquetes o lo seríamos en una carrera de tu a tu con otros.

    Con la anécdota coincido, pero digamos que para ir por la vida, basta con ser cinturón negro que sería el "nivel decente" (no caerse y corretear en ocasiones) pasar de ahí ya es privilegio de unos pocos con habilidades innatas y mucha práctica.




  8. #28
    Si eres capaz de recordar las veces que te has caído es porque acabas de empezar, si ya eres capaz de fluir con la moto y no andar peleando con ella ya tienes mucho ganado. ¿Cuantas horas? Cada uno somos un mundo. Ponerle las cosas dificiles a Barreda, el 90% de nosotros ni viviendo tres vidas.....

  9. #29
    Va por buen camino Avatar de Yamahita
    Fecha de ingreso
    08 Sep, 16
    Ubicación
    Santa Cruz de Tenerife
    Mensajes
    51
    ..poco que añadir a lo ya dicho, pero indudablemente pienso que a mi por lo menos me ayudò mucho el haber andado en bici antes de poder comprarme mi primera moto, con 16 años, ya que mis padres tenìan claro que no me iban a comprar una. Como ya han dicho el monte enseña mas que el asfalto, y además obtienes sensaciones sin ir rápido, ya que agarra mucho menos. Realmente en mi caso hace años tenia mas nivel que ahora, aunque es una cuestiòn de riesgos.. no es igual tu manera de pensar y reaccionar con 20 años que con 45.. que no quiere decir que pierdas la tècnica o que no puedas ir ràpido, pero te lo piensas mucho más. A mi siempre me ha funcionado visualizar la caida antes de que ocurra, pensar mal de los conductores que te rodean.. adelantarte a los acontecimientos, y siempre procurar guardarte un poquito, no ir a tu limite. Lo de seguir la rueda de otro no siempre es aconsejable, por mucho que cuide de tì, ya que al fin y al cabo no te va a poder ayudar a no caerte, y a veces podemos seguir un ritmo demasiado ràpido para nustro nivel, con lo que puedes darte una galleta gorda.. como ya han dicho se trata de disfrutar, de escapar de las situaciones difìciles, y a veces conservando un poco acabas adelantando a uno q iba mas ràpido pero acabò en el suelo. En general yo he notado saltos cualitativos cuando he salido al monte un par de dias seguidos, y tengo claro como ya han dicho, que algunos, bien por base, bien por cualidades innatas, lo tenemos mas facil o no que otros, pero se de algunos muy buenos que no han ssbido medir el nivel de riesgo adecuadamente y han acabado muy mal. No merece la pena arriesgar demasiado por un pique con uno que està mas suelto de cabeza que tù.. la cosa es disfrutar y aprender con cabeza y consecuentemente, analizando objetivamente cual es tu experiencia y cualidades. Yo rengo recuerdos de etapas de mi vida en las que iba mas rapido de lo que se supone que sabia ir, y he escapado de situaciones muy peligrosas en muchas ocasiones.. he tenido mas de 20 motos, no sabria decir cuantos kms he podido hacer por asfalto y monte, pero no he llegado a mi límite, y ya nunca llegarè, por que como todo, hay edades mss adecuadas para superarse, y lo primero que pone freno a mejorar tu nivel es tu propio miedo o prudencia. Otra cosa es que te metas en circuitos a darlo todo, pero en la vida real creeme que no merece la pena. Es interesante observar cómo hacen los buenos, ya que indudablemente eso ayuda, y unos buenos consejos de alguien que sepa te pueden ayudar muchìsimo. Tambien es bueno simular situaciones limite antes de que ocurran, piner a prueba tu capacidad para frenar la moto en sitios q tengas margen pero imaginando q necesitas detenerte antes, utilizar los pies sobre los estribos para cambiar el reparto de pesos es muy interesante, moverte en el sillòn, y en el monte cuanto mas tiempo vayas de pie mas aprenderàs y mejor controlaràs tu moto e incluso las caidas, ya que te costarà menos desentenderte de la moto cuando ya no haya soluciòn.. buf.. me podrìa enrrollar a contar anècdotas mil jajaja pero no quiero pasarme, solo desearos a todos que disfruteis sin percances, y que saqueis enseñanza de cada susto, cada caida, de lo propio y de lo ajeno.

    Saludos!!
    Última edición por Yamahita; 26/03/2017 a las 22:38

  10. #30
    Veterano mototrailero Avatar de Novorider
    Fecha de ingreso
    09 Feb, 16
    Mensajes
    4,283
    Me está pareciendo uno de los post mas maduros y respetuoso que he leído en el foro...

    Yo soy uno de los que empezó tarde a ir en moto (23 años),debutando directamente con una bandit 600(ni vespino ni nada), desde entonces he hecho muchos km, y tenido muchas motos, pero evolucionado mas bien poco, tengo mas afición que destreza, y mas "respeto" que ganas de destacar.
    Hace justo un año que empecé con el tra,il y no he tenido mas que alegrías... he salido casi todos los findes y realizado pequeños viajes de fin de semana.
    Éste viernes me "bautizo" con mi primer Marruecos... a ver qué tal se me da la cosa.. pretendo ir a disfrutar..de la moto, y de la experiencia del viaje, y si de paso mejoro mi habilidad sobre ella, pues ya será la leche!
    Una anécdota; ¿sabéis lo que es, ir yendo con tu moto trail, tus alforjas y los enseres de camping sobre ellas.. y de repente escuchar el sonido de la moto de Barreda por detrás y salirte a toda leche de la pista porque crees que te va a pasar por encima???? Pues yo sí.. jeje es lo que pasa cuando te pierdes buscando un tramo de la baja Aragón 2016...en resumen otro nivel no, otra dimensión.
    DESERT X-T700-KTM790R-KTM690-F800GS-KTM690-F650GS-Z750-FAZER-V-STROM-BANDIT

Página 3 de 3 PrimerPrimer 123

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •