Tienda Motoristas.com
                               
Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Vuelta por Navarra Semana Santa

  1. #1
    Ya lleva tacos Avatar de JesusM
    Fecha de ingreso
    03 Dec, 15
    Ubicación
    Navarra
    Mensajes
    154

    Vuelta por Navarra Semana Santa

    Viaje sensacional, primero de más de un día de duración y que pase de los 250km. Si podría describirlo con una palabra, sería increíble, y con una frase, sería: para esto tengo moto. 3 personas, 3 motos, las 3 distinta cilindrada y las 3 de sobra conocidas aquí (ktm 640 lc4, wrf450 y drz400s) que nos dieron alegrías y más alegrías en este viaje de 525km cruzando de oeste a este la parte sur de navarra, recorriendo el sur entero por las Bardenas Reales, adentrandonos por ellas en Aragón y subiendo de nuevo hacía arriba hasta la vieja Iruña, para volver de nuevo a nuestra localidad en Tierra Estella y Ribera Alta, Lodosa.

    Primer día: 360km

    Lo que en teoría iba a ser todo el viaje, fue en un día, pero que día! que felicidad! que paisajes. Salimos a las 7:45 desde la gasolinera del pueblo, por la orilla del Ebro hasta pradejón, y de ahí San Adrián. De San Adrían cruzamos por terreno de Azagra hasta Funes, donde conectamos a Marcilla, por donde pasaba justo el track que teniamos pensado seguir. Ya enganchamos el track, buen ritmo, tranquilo pero constante, que nos hacía avanzar km sin problema. La primera parada es en Caparroso, vemos en un alto un edificio en ruinas que nos parece bonito, preguntamos como se llega y lo elegimos para almorzar. El monumento era la iglesia del cristo. Buenas vistas desde ella que nos hacían presagiar lo que ya un rato después veríamos durante gran parte del día: las Bardenas Reales.



    Una vez cogidas las fuerzas, proseguimos. Aquí creo que solo puedo deciros con seguridad que a las bardenas entramos por Arguedas, salimos para comer en Fustiñana y las dejamos en Carcastillo. Que maravilla, que sensación de estar en otro mundo, el camino era directamente las Bardenas. kilometros y kilometros de libertad. Bordeandolas, por medio y seguir bordeandolas, todos los caminos permitidos que te llevaban a sitios de interés y miradores fueron vistos. Para no olvidarlo jamás. Los que no habéis tenido la suerte de verlas, como yo hasta ahora aunque sea de aquí, venir, no os arrepentiréis.





    Repostamos en Carcastillo, llevabamos en ese momento 260km, y antes de ir direccion norte paramos a la altura de Santacara, para ver la Laguna de Pitillas.



    Ya proseguimos dirección Norte, con destino a los Montes de la Valdorba. Antes de llegar a ellos, conexión entre localidades, rodeando los montes enteros. Poco a poco va cambiando el paisaje y pasamos del desierto de las bardenas al bosque mediterráneo de encina y coscoja de los montes, estando por todos ellos.



    Se nos va echando la noche, pero poco a poco vamos comiendo terreno, y justo pasadas las 9 llegamos a nuestro destino para pasar la noche: Tiebas, en un albergue donde nos guardan las motos en una bajera y nos tratan de maravilla. Toca descansar y reponer fuerzas, 360km, de 7:45 a 21:00h.

  2. #2
    Ya lleva tacos Avatar de JesusM
    Fecha de ingreso
    03 Dec, 15
    Ubicación
    Navarra
    Mensajes
    154
    Proseguimos. Hoy no madrugamos tanto, dejamos que se nos peguen las sabanas un poquito mas, desayunamos a las 8 y nos vamos preparando.

    '

    Empezamos a pensar: vamos siguiendo el track o como vamos de sobra bien de tiempo rodeamos y subimos en Pamplona a San Cristobal y el Perdón? Respuesta rápida y sin dudar: rodeamos, queremos prolongar esto más tiempo.

    De Tiebas vamos dirección nuestra capital, pasando por los campos que dan gusto verlos en este tiempo: trigo, cebadas y demas cereales grandes, y altos, ondulandose al viento. Después de unas pocas vueltas buscando el buen camino llegamos a San Cristobal, impresionantes vistas. Ante ellas, aprovechamos para almorzar.



    Iniciamos de nuevo el viaje, ahora toca subir el Perdón. Volvemos sobre nuestros pasos y subimos a el. De nuevo, impresionantes vistas.



    Una vez respirado aire fresco, nos enganchamos de nuevo al track, que pasa por al lado, y poco a poco, pasando por los caminos rodeados de encinas, vamos dirección Puente la Reina. Tranquilos, sabiendo que poco a poco queda menos, pero contentos por lo que estamos viviendo. Cerca de Puente la Reina, paramos en la ermita de eunate, donde conocimos un argentino de la patagonia que se intereso por el viaje que estábamos haciendo y que nos contó que había seguido la ultima edición del Dakar alli in situ, y que están encantados, invitándonos a viajar a su tierra para que la disfrutemos.



    Poco a poco buscamos ya Puente la Reina, el track justo no pasaba de ahí después de comer un poco cogíamos otro distinto que iba directo a casa. En esa búsqueda nos pasa una de las anectadotas (si no es LA anectadota) del viaje: un chaval con una ktm de 125cc nos llama, nosotros vamos pensando que a roto algo y al llegar nos daos cuenta que no esta solo; en el ribazo (zona honda de los costados de los caminos para la recogida de aguas) nos damos cuenta que asoma una cabecilla, uno de ellos habia caido con la moto en el y no podían sacarla. El muchacho estaba bien, con una pierna dolorida, y la moto con algún desperfecto pero funcionaba, unos 17-18 años tendrían, no mucho mas jovenes que nosotros (23-25-32). Entre los 5 la sacamos, nos interesamos por ellos, pasado el susto nos preguntan de donde somos y que estamos haciendo y ya aprovechamos y les preguntamos: de donde sois? y.. Nosotros? de puente la reina. Que suerte! los seguimos y ya de paso escoltamos por si acaso, nos llevan al pueblo y nos recomiendan dos sitios para comer (acertaron de lleno). Mientras nos comemos el bocadillo y tomamos el café comentamos dos cosas: la ayuda al chico, y que esto se termina...

    A las 15:15 partimos a nuestra tierra, calculamos que queda sobre una hora, una hora nada más ya... y una hora justo fue. Contentos de llegar, de estar allí, pero sobre todo de lo que habíamos hecho, 525km de disfrutar de la moto, del campo, y de estar tranquilos. la pregunta era, para cuando la próxima?

    Y este ha sido nuestro viaje. Espero que os gusten las fotos y la historia, ahora os dejo un par más para que disfrutéis y animaros que vengáis a rodar a Navarra, donde pasas del desierto al bosque y del bosque a la selva, para volver de nuevo a comenzar del ciclo. Saludos!






  3. #3
    Gran viaje.
    Gracias por contarlo y hacernos disfrutar en la distancia.

    Enviado desde mi ST26i mediante Tapatalk
    Cuantos más seamos, más reiremos

  4. #4
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    23 Mar, 11
    Ubicación
    tortosa
    Mensajes
    412
    Bravo!!! envidia sana me dais. Es una cuenta pendiente eso de estar mas de un dia por el campo
    Enhorabuena
    No tengo casa, vuelvo a ella... si me dejan

  5. #5
    Veterano mototrailero Avatar de Carlos75
    Fecha de ingreso
    08 Jun, 14
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    3,036
    Visto el entusiasmo de tu crónica no cabe duda que fué un éxito el viaje. A veces no se valora pero la moto despierta muchas cosas...


  6. #6
    Veterano mototrailero Avatar de josemari
    Fecha de ingreso
    02 Aug, 16
    Ubicación
    Pla d´urgell
    Mensajes
    9,981
    Vaya gozada de viaje con las motos y la compañía, una zona muy interesante que hay que visitar.

    Gracias por compartir.


    Salut i benzina.
    Suzuki DRZ400E Ex-Dominator650 88 - DRBIG 750 - DR 600 Djebel - XT 600 88

  7. #7
    Webmaster Avatar de FAZER
    Fecha de ingreso
    14 Nov, 04
    Ubicación
    Baix Llobregat
    Mensajes
    1,488
    Molan estas travesías y estas cronicas!
    Hay algo peor que no terminar un viaje,y es no empezarlo jamás.

  8. #8
    Trailero novato
    Fecha de ingreso
    12 Mar, 17
    Ubicación
    Prellezo
    Mensajes
    26
    Buena ruta y buena cronica ...Me apunto este recorrido para futuros proyectos

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •