Tienda Motoristas.com
                               
Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 27

Tema: Viajar con mascotas :taz:

  1. #11
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,644
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por mugire Ver mensaje
    Lo cierto es que mi Doberman (no se si debería poner doberwoman) prefiere el asiento trasero del BMW, al de mi AfricaTwin. Dicen que para gustos son los colores, personalmente dediqué 19 años de mi vida a la cría seudoprofesional de perros del grupo II (guarda, defensa y utilidad), los cuales por su volumen y carácter (legislación aparte) no es muy recomendable llevarlos de cualquier manera. Cuando salia a competir, fuera esto por la península como al norte-extranjero (Suiza, Alemania, Holanda, Bélgica, Francia...), siempre viajaban en Varikennels (cajas de plastico ventiladas) acordes a su tamaño; y cuando partíamos a entrenar a campos de trabajo próximos, o a hacer "rastros", los llevaba en la trasera del coche sujetos por una correa.
    En verdad, llevar un mastin napolitano, rottweilers, riessenschnauzers o a un Tchiorny en la trasera de la moto, nunca se me pasó por la cabeza. Como ya he comentado, para gustos son los colores.

    PD: cuando surgió aquel famoso boom de "los perros asesinos", me cogió con 35 ejemplares en casa. Tras dos años de intensa lucha finalmente hube de malvender una parte de ellos y sacrificar a lo mas viejos y crias. Desde entonces no he vuelto a tener una camada.


    pues ya lo siento. ¡Que pena! Conozco varios Doberman y todos son encantadores y juguetones supongo que los pocos que hubiese "malos" (o la mala fama, como se quiera decir) se debía en su momento mas a los dueños que a los perros, los típicos dueños que ahora llevan otros perros de razas más de moda como los presa canario, pitbull y demás que mal educan en muchas ocasiones (conozco pibbull equilibrados, con buenos dueños que también son un encanto). En fin que más que razas peligrosas yo creo que existen dueños peligrosos.

    Por cierto, creo que el perro con más ataques a humanos ¡es el Cocker!

    Pero bueno, más allá de esta discusión (a veces me gustaría poder hablar de cosas de estas más en el foro), decir que viajar en moto con un perro que pese más de 10 o 12 kg lo veo algo "incómodo" para dueño y perro (aunque ví un tipo llevando un pastor australiano en una VFR). Si que a nivel internacional hay muchísima gente que lleva perros grandes en sidecar:


    https://www.google.es/search?q=sidec...h=1071#imgrc=_

  2. #12
    Ya lleva tacos Avatar de JesusVstrom
    Fecha de ingreso
    11 May, 16
    Ubicación
    Terrassa
    Mensajes
    891
    Pues olisqueando por la red hace más o menos un añito, vi esto. Me hizo gracia y me descargué la foto. No me acuerdo de qué web salió.
    Vespino-GS 500 E-GSXR 750-ST2-V Strom 1000-DR 350-790 Adv.

  3. #13
    Veterano mototrailero Avatar de Carles
    Fecha de ingreso
    29 Apr, 15
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    7,050
    Cita Iniciado por manchi Ver mensaje
    El transportín está reforzado con una plancha en su suelo y va atornillado a la parrilla de la moto con un torníllo creo que de M12 pasante. Los pulpos son más para mantener la integridad (se puede separar la parte inferior de la superior), dar estabilidad y que no flexe en baches y demás.

    Los viajes mas largos los hemos hecho con la de carretera o el sidecar, pero en el transportín también aguanta jornadas enteras sin problemas. Lleva un cojín y ventanas de metacrilato para llevarlas puestas en invierno (con manta incluida va muy caliente) o retirarlas en verano para que corra el aire un poco.
    Por lo que describes quizás sea buena idea modificar un topcase con ventilaciones y ventanillas, así el tema estructural quedaría resuelto. No?

  4. #14
    Veterano mototrailero Avatar de Carles
    Fecha de ingreso
    29 Apr, 15
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    7,050
    Cita Iniciado por manchi Ver mensaje


    pues ya lo siento. ¡Que pena! Conozco varios Doberman y todos son encantadores y juguetones supongo que los pocos que hubiese "malos" (o la mala fama, como se quiera decir) se debía en su momento mas a los dueños que a los perros, los típicos dueños que ahora llevan otros perros de razas más de moda como los presa canario, pitbull y demás que mal educan en muchas ocasiones (conozco pibbull equilibrados, con buenos dueños que también son un encanto). En fin que más que razas peligrosas yo creo que existen dueños peligrosos.

    Por cierto, creo que el perro con más ataques a humanos ¡es el Cocker!

    Pero bueno, más allá de esta discusión (a veces me gustaría poder hablar de cosas de estas más en el foro), decir que viajar en moto con un perro que pese más de 10 o 12 kg lo veo algo "incómodo" para dueño y perro (aunque ví un tipo llevando un pastor australiano en una VFR). Si que a nivel internacional hay muchísima gente que lleva perros grandes en sidecar:


    https://www.google.es/search?q=sidec...h=1071#imgrc=_
    No sé mucho del tema, pero tengo entendido que los Chihuahua són los más agresivos, claro que su ataque no es el mismo que el de un rottweiler. El problema es que cualquier idiota puede tener un animal capaz de matar o hacer mucho daño, y eso acojona.
    Última edición por Carles; 18/04/2017 a las 11:03

  5. #15
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    29 Dec, 15
    Ubicación
    Las Landas (Francia)
    Mensajes
    1,500
    Mi mujer es criadora de bulldogs ingles. Mi primer consejo, y creo que el las importante es que lo acostumbres de cachorro. Cuando son mas mayores, pueden tener mas miedos a los ruidos y/o giros los que los vuelven peligrosos. Yo creo que el tamaño es mas "secundario" ya que siempre se encuentra una solucion. Yo fabrique una pletina para instalar un transportin para nuestro macho de 32 kg. Y sin ningun problema. Se le acostumbro de pequeño y lo veia como algo normal. La primera bulldog que tuvimos lo pasaba fatal ya que monto por primera (y ultima) vez en moto con 3 años y no paraba de moverse desequilibrandome.

    nosotros, que tenemos raza de perro "peligrosa" decimos que la raza mas peligrosa es la humana. Ya que es el dueño/a que le da la educacion. Eso si, sin conocer al perro que tengo delante, estoy mas confiado con un doberman (que el dueño se habra molestado en ser estricto con la educacion) que con un chihuahua (que se le permite ladrar y gruñir a todo kiski)

  6. #16
    Veterano mototrailero Avatar de Carles
    Fecha de ingreso
    29 Apr, 15
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    7,050
    Cita Iniciado por conejilope Ver mensaje
    Mi mujer es criadora de bulldogs ingles. Mi primer consejo, y creo que el las importante es que lo acostumbres de cachorro. Cuando son mas mayores, pueden tener mas miedos a los ruidos y/o giros los que los vuelven peligrosos. Yo creo que el tamaño es mas "secundario" ya que siempre se encuentra una solucion. Yo fabrique una pletina para instalar un transportin para nuestro macho de 32 kg. Y sin ningun problema. Se le acostumbro de pequeño y lo veia como algo normal. La primera bulldog que tuvimos lo pasaba fatal ya que monto por primera (y ultima) vez en moto con 3 años y no paraba de moverse desequilibrandome.

    nosotros, que tenemos raza de perro "peligrosa" decimos que la raza mas peligrosa es la humana. Ya que es el dueño/a que le da la educacion. Eso si, sin conocer al perro que tengo delante, estoy mas confiado con un doberman (que el dueño se habra molestado en ser estricto con la educacion) que con un chihuahua (que se le permite ladrar y gruñir a todo kiski)
    Me encanta el doberman, pero prefiero enfrentarme a 20 chihuahuas cabreados que a un doberman cariñoso

  7. #17
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,480
    Entradas de blog
    1
    A ver y donde están las fotos del perrete ??
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  8. #18
    Ya lleva tacos Avatar de ziervo
    Fecha de ingreso
    13 Jan, 08
    Ubicación
    Madrid pueblo, a las afueras
    Mensajes
    770
    Este no se paseaba en moto..King size de los buenos. El mejor de los que he tenido,sin duda,un poco asesino pero adorable.

    http://fotos.subefotos.com/a7feb5a35...bece350c9o.jpg

    http://fotos.subefotos.com/553a1b7eb...26965db03o.jpg
    Última edición por ziervo; 18/04/2017 a las 15:12

  9. #19
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    29 Dec, 15
    Ubicación
    Las Landas (Francia)
    Mensajes
    1,500
    Cita Iniciado por Carles Ver mensaje
    Me encanta el doberman, pero prefiero enfrentarme a 20 chihuahuas cabreados que a un doberman cariñoso
    Ahí esta el tema, que con un doberman cariñoso no te tienes que enfrentar si no le vas a provocar. En cambio un chihuahua te puede atacar porque cree que tiene mas derechos y mas si como tu dices son 20 y rabiosos. No menosprecieis una mordedura de un chihuahua, porque tal vez no te matara, pero un buen desgarro si que te puede hacer en una mano.

  10. #20
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,644
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por Carles Ver mensaje
    Por lo que describes quizás sea buena idea modificar un topcase con ventilaciones y ventanillas, así el tema estructural quedaría resuelto. No?
    Es otra opción que estuve valorando en su momento, modificar un topcase haciendo ventanas e incluso un hueco en la parte superior para que pueda sacar la cabeza, con metacrilatos a modo de parabrisas o algo así. Al final adapaté el transportín, es más espacioso.

    Cita Iniciado por conejilope Ver mensaje
    Mi mujer es criadora de bulldogs ingles. Mi primer consejo, y creo que el las importante es que lo acostumbres de cachorro. Cuando son mas mayores, pueden tener mas miedos a los ruidos y/o giros los que los vuelven peligrosos. Yo creo que el tamaño es mas "secundario" ya que siempre se encuentra una solucion. Yo fabrique una pletina para instalar un transportin para nuestro macho de 32 kg. Y sin ningun problema. Se le acostumbro de pequeño y lo veia como algo normal. La primera bulldog que tuvimos lo pasaba fatal ya que monto por primera (y ultima) vez en moto con 3 años y no paraba de moverse desequilibrandome.

    nosotros, que tenemos raza de perro "peligrosa" decimos que la raza mas peligrosa es la humana. Ya que es el dueño/a que le da la educacion. Eso si, sin conocer al perro que tengo delante, estoy mas confiado con un doberman (que el dueño se habra molestado en ser estricto con la educacion) que con un chihuahua (que se le permite ladrar y gruñir a todo kiski)
    Tienes toda la razón, a nuestro Pistón, la primera vez (tendría solo unos meses) le subí encima del depósito con la moto parada para que se familiarizase, luego otro día ya la arranqué y a ralentí lo mismo: el perro encima del depósito y yo sentado en la moto charlando tranquilamente, luego vino un pequeño paseo y no hubo problemas.

    Los primeros 6 meses de vida del perro son determinantes: Tienes que hacer que haga todo lo que luego vaya a tener que hacer a lo largo de su vida para que lo vea como normal. Yo lo junté con niños, lo llevé a fiestas (aunque no tocaba pero para que se acostumbrase a estar con mucha gente), lo llevé en moto, en bici, etc etc.


Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •