Tienda Motoristas.com
                               
Página 3 de 9 PrimerPrimer 123456789 ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 86

Tema: control de tracción en off road

  1. #21
    Cita Iniciado por zascandil Ver mensaje
    A mi ahora me llama la atención la ausencia del embrague en algunos modelos.
    Es el progreso y cada que hacen algo es para que sea mas cómodo y seguro.
    El domingo pasado hice 476 km de 6.30 a 14, 15 horas. En una Ossa Explorer no se yo si hubiera podido en ese tiempo aun con autovia.
    Somos más blandos, estoy de acuerdo, sin duda, pero en lo que toca a la moto si tu espíritu es salir y liarse puedes demostrar la misma dureza que en el pasado
    476 km en 7:45 h. aunque teniendo en cuenta el parar a repostar pon sean unas 7:30 h efectivas, apenas son poco mas de 60 km/h de media.
    Eso lo puede hacer una OSSA Explorer, una Montesa Trail y hasta una Bultaco Alpina.

    Otros hicieron 11.000 km en una simple Impala de 1963 y una Vespa de 1965.
    Y lo hicieron en 1998, cuando ya habían motos mas adecuadas para hacerlo.
    Como curiosidad el de la Vespa ya había ido a Cabo Norte con un Vespino.



    http://arturo-borja.blogspot.com.es/p/viajes.html

    Hoy muchos le cambian el asiento a su GS1200 por uno Tostatech, porque si no les duele el culo.
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  2. #22
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    12 Mar, 16
    Mensajes
    146
    El progreso...«ABLANDA»....no hay duda....

    Enviado desde mi ALE-L23 mediante Tapatalk

  3. #23
    Ya lleva tacos Avatar de zascandil
    Fecha de ingreso
    20 Feb, 10
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    984
    Cita Iniciado por gasclassic Ver mensaje
    476 km en 7:45 h. aunque teniendo en cuenta el parar a repostar pon sean unas 7:30 h efectivas, apenas son poco mas de 60 km/h de media.
    Eso lo puede hacer una OSSA Explorer, una Montesa Trail y hasta una Bultaco Alpina.

    Otros hicieron 11.000 km en una simple Impala de 1963 y una Vespa de 1965.
    Y lo hicieron en 1998, cuando ya habían motos mas adecuadas para hacerlo.
    Como curiosidad el de la Vespa ya había ido a Cabo Norte con un Vespino.



    http://arturo-borja.blogspot.com.es/p/viajes.html

    Hoy muchos le cambian el asiento a su GS1200 por uno Tostatech, porque si no les duele el culo.
    Buena observación al calcular la media.


    Me explicaré mejor: 100 km de autovia y carretera secundaria 30 km mas, parar a repostar y cafe con charla a 130 km/h; Empieza la ruta con pista y camino, fotos, y llegar a un pueblo donde pateo, tiro fotos y hago video.; pista y camino a visitar otro lugar, con fotos y video y no digo mas porque es largo; caminos y pista para visitar San Baudelio que de paso recomiendo; pista y camino para visitar una iglesia, subida a un monte a huntar pate con pan y echar un trago y terminar excursion en Berlanga de duero con coca cola. La vuelta a Almazan y a partir de ahi que me siga la alpina, etc, que no.

    El progreso es el progreso, como el de las carreteras que permiten hacer esto hoy en una mañana laaarga.

    Insisto, hay gente que ni se da publicidad que hace buenos viajes a dia de hoy y sufriendo un moton. Mira bicicletin por ej.
    Jesús
    Honda Transalp 700, Transalp 750, Gas Gas Pampera 250, Burgman 200

  4. #24
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    11 Aug, 10
    Mensajes
    5,231
    Cita Iniciado por Ray Ver mensaje
    El progreso...«ABLANDA»....no hay duda....

    Enviado desde mi ALE-L23 mediante Tapatalk
    Pues pa ser muy duro habrá que vover a la esclavitud.....Tu de esclavo(que eres el tipo duro) y yo el patrón pegándote palizas y demás,habrá que ver lo que has pasao tu en la vida,pero lo que hay que leer.

  5. #25
    Estoy de acuerdo con el punto de vista de Gasclassic, y de paso le agradezco el comentario sobre mi blog.

    De hecho, lo que dice se puede extender a cualquier ámbito, no solo las motos. Soy de las pocas personas que recuerdan de memoria los números de teléfono de su mujer y familiares cercanos. También recordaría los de mis amigos si no hubieran cambiado de nº cada pocos meses los últimos años.
    No uso navegador, cuando voy a una dirección, antes de salir de casa memorizo como llegar mirando un mapa (en Google, eso si).
    Aún aparco mi coche calculando a ojo, sin sensores y sin que el coche aparque solo (tiene 19 años).
    Habitualmente utilizo las escaleras en lugar del ascensor.
    Suelo desconectar el corrector ortográfico en el móvil (y a veces se nota bastante).
    Etc.

    No es que sea masoca, ni me quiera hacer el "guay", es que no quiero convertirme en un vegetal con el cerebro "frito".

    Valoro muchísimo las mejoras tecnológicas, pero sobre todo las que nos ayudan a mejorar la especie humana y su entorno, no las que nos convierten en trozos de carne informe y sin capacidad de razonamiento ni con las más mínimas habilidades.

    A día de hoy, la mayor parte de las tareas físicas pueden ser suplidas por máquinas. Lo mismo ocurre con muchas tareas que requerían el uso del cerebro. La inteligencia artificial está tan avanzada que en realidad los seres humanos ya somos totalmente prescindibles.
    Necesitamos aire acondicionado en el coche, en casa, en la oficina. Cualquier cosa nos asusta o atormenta. Tenemos niveles de bienestar brutales, y sin embargo cada vez hay más gente con depresión.
    Cualquier persona que provenga de un país en desarrollo o del tercer mundo nos supera ampliamente en capacidades físicas o mentales puesto que se enfrentan a situaciones mucho más duras en el día a día. Antes los países occidentales tenían la ventaja de una mayor educación, pero gracias a internet esto ha desaparecido. Por cierto, y para los interesados, los cursos del MIT, la mejor universidad del mundo en ciencias, están disponibles de manera gratuita en internet.

    En fin, todo esto para decir que si, que nos estamos ablandando, pero aún peor lo tienen las nuevas generaciones que no han conocido otra cosa y además se están desarrollando en un mundo que contiene cada vez más normas y reglamentos (a favor de unos pocos).

    Y si, utilizar el ascensor a lo largo del día, y apuntarse a Crossfit por la tarde es bastante contradictorio.

  6. #26
    Cita Iniciado por zascandil Ver mensaje
    Buena observación al calcular la media.


    Me explicaré mejor: 100 km de autovia y carretera secundaria 30 km mas, parar a repostar y cafe con charla a 130 km/h; Empieza la ruta con pista y camino, fotos, y llegar a un pueblo donde pateo, tiro fotos y hago video.; pista y camino a visitar otro lugar, con fotos y video y no digo mas porque es largo; caminos y pista para visitar San Baudelio que de paso recomiendo; pista y camino para visitar una iglesia, subida a un monte a huntar pate con pan y echar un trago y terminar excursion en Berlanga de duero con coca cola. La vuelta a Almazan y a partir de ahi que me siga la alpina, etc, que no.

    El progreso es el progreso, como el de las carreteras que permiten hacer esto hoy en una mañana laaarga.

    Insisto, hay gente que ni se da publicidad que hace buenos viajes a dia de hoy y sufriendo un moton. Mira bicicletin por ej.
    Claro que los avances sirven para poder hacer mas cosas, por eso son avances.
    Pero eso no contradice lo que digo.
    Hoy has podido hacer todo esto.
    Hace años o no te hubiera quedado tiempo para el café, vídeos, etc o evidentemente hubieras llegado mas tarde.
    Pero lo hubieras hecho, eso es lo que digo.
    Se hacía mas o menos lo mismo sin necesitar tantas cosas.
    Empezando por los cv y terminando por el equipamiento.
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  7. #27
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    11 Aug, 10
    Mensajes
    5,231
    Cita Iniciado por transalacant Ver mensaje
    Estoy de acuerdo con el punto de vista de Gasclassic, y de paso le agradezco el comentario sobre mi blog.

    De hecho, lo que dice se puede extender a cualquier ámbito, no solo las motos. Soy de las pocas personas que recuerdan de memoria los números de teléfono de su mujer y familiares cercanos. También recordaría los de mis amigos si no hubieran cambiado de nº cada pocos meses los últimos años.
    No uso navegador, cuando voy a una dirección, antes de salir de casa memorizo como llegar mirando un mapa (en Google, eso si).
    Aún aparco mi coche calculando a ojo, sin sensores y sin que el coche aparque solo (tiene 19 años).
    Habitualmente utilizo las escaleras en lugar del ascensor.
    Suelo desconectar el corrector ortográfico en el móvil (y a veces se nota bastante).
    Etc.

    No es que sea masoca, ni me quiera hacer el "guay", es que no quiero convertirme en un vegetal con el cerebro "frito".

    Valoro muchísimo las mejoras tecnológicas, pero sobre todo las que nos ayudan a mejorar la especie humana y su entorno, no las que nos convierten en trozos de carne informe y sin capacidad de razonamiento ni con las más mínimas habilidades.

    A día de hoy, la mayor parte de las tareas físicas pueden ser suplidas por máquinas. Lo mismo ocurre con muchas tareas que requerían el uso del cerebro. La inteligencia artificial está tan avanzada que en realidad los seres humanos ya somos totalmente prescindibles.
    Necesitamos aire acondicionado en el coche, en casa, en la oficina. Cualquier cosa nos asusta o atormenta. Tenemos niveles de bienestar brutales, y sin embargo cada vez hay más gente con depresión.
    Cualquier persona que provenga de un país en desarrollo o del tercer mundo nos supera ampliamente en capacidades físicas o mentales puesto que se enfrentan a situaciones mucho más duras en el día a día. Antes los países occidentales tenían la ventaja de una mayor educación, pero gracias a internet esto ha desaparecido. Por cierto, y para los interesados, los cursos del MIT, la mejor universidad del mundo en ciencias, están disponibles de manera gratuita en internet.

    En fin, todo esto para decir que si, que nos estamos ablandando, pero aún peor lo tienen las nuevas generaciones que no han conocido otra cosa y además se están desarrollando en un mundo que contiene cada vez más normas y reglamentos (a favor de unos pocos).

    Y si, utilizar el ascensor a lo largo del día, y apuntarse a Crossfit por la tarde es bastante contradictorio.
    Me parece que confundes muchas cosas amigo.

  8. #28
    Cita Iniciado por barbo7 Ver mensaje
    Me parece que confundes muchas cosas amigo.
    También me gusta aprender de mis errores, podrías desarrollar tu comentario?
    Última edición por transalacant; 29/04/2017 a las 21:21

  9. #29
    Veterano mototrailero Avatar de Carlos75
    Fecha de ingreso
    08 Jun, 14
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    3,036
    Cita Iniciado por transalacant Ver mensaje
    No uso navegador, cuando voy a una dirección, antes de salir de casa memorizo como llegar mirando un mapa (en Google, eso si).

    Suelo desconectar el corrector ortográfico en el móvil (y a veces se nota bastante).

    Valoro muchísimo las mejoras tecnológicas, pero sobre todo las que nos ayudan a mejorar la especie humana y su entorno, no las que nos convierten en trozos de carne informe y sin capacidad de razonamiento ni con las más mínimas habilidades.

    En fin, todo esto para decir que si, que nos estamos ablandando, pero aún peor lo tienen las nuevas generaciones que no han conocido otra cosa y además se están desarrollando en un mundo que contiene cada vez más normas y reglamentos (a favor de unos pocos).
    Ni navegador ni corrector ortográfico, pensé que era el único... (El corrector ni en el PC)

    Tengo la suerte de vivir en el campo, a 7km de mi pequeña ciudad y trato precisamente que mis chavales aprecien este mundo rural antes de que los centros comerciales les obnubilen. Con 9 y 7 años tienen la PS2 desde hace unos meses y con el tiempo restringido. No me entusiasma el mundo que les dejamos pero tratamos que sus cualidades humanas sean lo mas "analogicas" posible.

    Bueno, te lo dice uno que anda en moto y no es un "autentico" (de antes) ni un "blando" (de ahora). Pienso que en ese punto medio estamos unos cuantos por aquí. Pero hay tantos tipos de motoristas o motard como personas que montan en moto. No me entusiasman ni los nostálgicos del masoquismo ni los fanáticos de lo último en tecnologías, moto y chuches.


    La civilización está en continuo proceso de evolución técnica y lamentablemente en claro retroceso como ser humano. Somos grupos de consumidores manejados hábilmente por un sistema muy poderoso. Solo queda la respuesta individual, pues la colectiva parece ya una quimera.


    Pues corto el rollo. La moto no nos da nada, pero nos despierta muchas cosas. La mia, que es del 2004 me genera muchas sensaciones positivas. Si pruebo una con un sistema de control en off y me parece un gran avance en seguridad haciendo mas fácil dominar la moto en situaciones difíciles, admitiré su utilidad. Y tal vez algún día.... Pero mi TA hoy por hoy cubre mis expectativas.

    Lo que has expuesto me resulta muy cercano.
    Última edición por Carlos75; 29/04/2017 a las 21:40

  10. #30
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    Antes todos eramos catolicos, ahora todos somos protestantes!!
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

Página 3 de 9 PrimerPrimer 123456789 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •