Tienda Motoristas.com
                               
Página 7 de 9 PrimerPrimer 123456789 ÚltimoÚltimo
Resultados 61 al 70 de 86

Tema: control de tracción en off road

  1. #61
    Veterano mototrailero Avatar de Tino.
    Fecha de ingreso
    11 Dec, 12
    Ubicación
    Palafolls (BCN)
    Mensajes
    4,535
    Cita Iniciado por manchi Ver mensaje
    La otra cara de la moneda la tuvimos este finde pasado en la kdda motostrail: un embrague hidraulico a cascarla en medio de ninguna parte. Antes se te rompía la sirga y podías cambiarla en ruta: todo el mundo llevaba sirgas de recambio y prisioneros. De esta forma cambiando sin embrague hasta carretera y luego apañatelás. Si te pasa esto en el culo del mundo...
    Bueno, pero tampoco es tan grave. Seguro que muchos de nosotros hemos ido sin embrague más de una vez, arrancando y cambiado con cuidado llegas a casa. Lo peor es circular por las ciudades con tanto semáforo y paradas. Por otro lado, he roto muchos cambios de embrague, pero no se me ha estropeado jamás ninguna bomba... algo ha mejorado. Si pensamos sólo en la sencillez de posibles futuras reparaciones aún escribiríamos con un lápiz. Como en la anécdota aquella del boli y el lápiz entre la NASA y la Agencia Espacial Rusa.

    A cambio, un embrague hidráulico te proporciona una suavidad de accionamiento durante muuuuucho tiempo, mientras que en la mayoría de japonesas, el accionamiento por cable suele ser más duro.

    Todos tiene sus pros y sus contras, pero yo me quedo con el hidráulico.

    KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT

  2. #62
    Suavidad de accionamiento......ahí, ahí, suavesito mi amol.
    Ni que los embragues de las japos de los 80 y 90 fueran como los de las italianas de los 70

    Pues precisamente el embrague de accionamiento hidráulico es el típico invento que, en mi opinión, aporta mas inconvenientes, que ventajas (solo una).

    Prefiero embrague por cable porque:

    1- Gracias a las fundas con interior de teflón los cables son casi eternos.
    2- Por eso mismo son también sin mantenimiento.
    3- Gracias a un buen diseño, ya se pueden accionar sin esfuerzo con apenas dos dedos.
    4- Una improbable rotura, se soluciona en cualquier parte en un momento y con un recambio barato, sencillo, pequeño y ligero muy fácil de llevar encima o de encontrar en casi cualquier parte, quizás no el original, pero si un cable standard y un prisionero.
    5- La diferencia es poca, pero para enfermos del peso, mas ligero el cable.

    Osea que si la única ventaja del embrague de accionamiento hidráulico es que es un poco mas suave, igual uno debería replantearse si tiene antebrazos de hombre o de niño.

    Desventajas le veo varias:

    Necesita mantenimiento, hay que cambiar el líquido de vez en cuando y ojo que algunas deben llevar uno específico y no barato precisamente.
    Si se avería, no es de fácil reparación. Ni es barato y según donde te pille, verás que risas para encontrar recambio.
    Se puede averiar la bomba, los rácords del latiguillo, se puede romper el mismo latiguillo, algún reten o el mismo émbolo que acciona el embrague, osea, lleva múltiples piezas para substituir una sola: el cable.

    Y todo para solamente conseguir que sea un poco mas suave, de lo que ya son los embragues modernos.
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  3. #63
    Veterano mototrailero Avatar de Tino.
    Fecha de ingreso
    11 Dec, 12
    Ubicación
    Palafolls (BCN)
    Mensajes
    4,535
    David, precisamente el jueves pasado en el taller donde paro tenía una WR45 nuevecita para entregar, y ya te digo que el embrague va "bastante" más duro que uno hidráulico.

    Pero te diré la principal desventaja del hidráulico frente al de cable, motivo por el cual todas las enduros (no pseudoenduros japonesas) lo montan:
    En uso intensivo, por ejemplo en una trialera donde realmente lo fatigas, el de cable se va "destensando" hasta el punto que te quedas sin embrague ¿o no? el hidráulico se ceba sólo y no cambia el tacto.

    A lo mejor tú no haces ese tipo de enduro para saberlo, pero a mí me ha pasado con TODAS las motos que han ido por cable, incluidas la DRZ y CRF250X, y con ninguna de las que usan bomba (EXC250 2T, GG300, KTM690...) Y repito, he roto cables de embrague siempre y los he cambiado en ruta o me he vuelto para casa sin, pero jamás me ha petado una bomba.

    KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT

  4. #64
    Está claro Tino que cada uno cuenta según le ha ido.

    A ti no se te ha estropeado nunca un elemento del embrague hidráulico, sin embargo a Cuco le dio problemas en la 640 camino de Japón.
    Solo fue un problema concreto y conocido en las 640, pero se le fue repitiendo hasta que no pudo conseguir el recambio original.

    Que recuerde en 32 años y veintitantas motos (solo hidráulico en la 640 y 690), habré cambiado a lo sumo 3 o 4 cables de embrague.
    Y que recuerde ninguno en los últimos 15 años.

    Sobre lo que dices de que los cables cojan holgura en las trialeras, no lo he notado, si he quemado algún embrague por exceso de temperatura y exigencia, pero los discos, alguna moto que ha hecho la cafetera y en alguna de aire si he notado una merma en las prestaciones al calentarse mucho, pero como digo que se estire el cable no.
    Aun así, todos los embragues por cable llevan un tensor facilísimo de usar, con lo cual si en una situación concreta notas que se destensa, en unos pocos segundos lo tensas.
    Aun así:
    ¿suavidad?
    Te lo compro, ciertamente si las trialeras y enduros lo van incorporando es por algo.
    ¿estabilidad?
    No lo he apreciado y como digo fácil de solucionar con el tensor, pero lo mismo que el punto anterior, si se impone, es por algo.
    Está claro que mejor debe ir el hidráulico que con cable, pero......
    ¿fiabilidad?
    Ostras company, ¿cuantos cables cambiaste en motos modernas?
    Igual muchos, pero igual si que te ha mirado un tuerto y necesitas al profesor fofana que dice transalacant, porque entre esto y los múltiples pinchazos

    Un "avance" que no ha proliferado tanto como lo que para mi aporta, es el radiado que permita prescindir de la cámara.
    Algunas si lo llevan, pero con la de años que hace que se empezó a usar, no entiendo como todas las motos con radios no usan ya ese sistema.



    Quizás ese sistema central tenga problemas de centrado o resistencia, pero hay mas:



    Sobre la temática del hilo, no se que pensaréis la mayoría, pero creo que tampoco nos estamos apartando tanto de ella, al fin y al cabo estamos discutiendo sobre los avances y su influencia.

    De todas formas sobre el control de tracción, creo que si es desconectable todos coincidiremos que es bienvenido, siempre y cuando no cueste un huevo y pese un quintal.
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  5. #65
    Ya lleva tacos Avatar de zascandil
    Fecha de ingreso
    20 Feb, 10
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    984
    Cita Iniciado por gasclassic Ver mensaje
    .....

    De todas formas sobre el control de tracción, creo que si es desconectable todos coincidiremos que es bienvenido, siempre y cuando no cueste un huevo y pese un quintal.

    Yo no lo quiero en "mi" trail, ni permanente ni desconectable.

    Me gustaria un desarrollo que pudiera elegirse corto para el campo y puertos, y largo para los tramos de carretera .
    Jesús
    Honda Transalp 700, Transalp 750, Gas Gas Pampera 250, Burgman 200

  6. #66
    Cita Iniciado por zascandil Ver mensaje
    Yo no lo quiero en "mi" trail, ni permanente ni desconectable.

    Me gustaria un desarrollo que pudiera elegirse corto para el campo y puertos, y largo para los tramos de carretera .
    Pues ahora que lo dices, en un futuro no muy lejano quizás exista un complejo sistema de tracción que regule la frenada, la aceleración y ya puestos la relación del cambio, alargándose y acortándose a voluntad.

    Con la evolución que están experimentando los cambios automáticos, no me extrañaría.
    Algo así como la reductora de los 4x4 o los overdrive.

    Ya puestos que también posibilitara el uso manual.
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  7. #67
    Veterano mototrailero Avatar de jaimev
    Fecha de ingreso
    05 Apr, 07
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    10,113
    Jajaja!! si que sabemos desviarnos si...

    Embrague por cable o hidraulico?. Yo por cable.
    Como dice Gasclassic los actuales si se lleva un mantenimiento correcto van muy finos, en mi WR lo muevo con un dedo. La reparación es muy sencilla y precisamente me gusta que se destense en un uso intensivo ya que así notas cuando lo estás castigando.
    En el hidráulico cuando te das cuenta es cuando te has quedado sin embrague.
    En la 990 lo primero que me han recomendado los sabios de este modelo es que cambie el empujador del embrague...

  8. #68
    Veterano mototrailero Avatar de Carles
    Fecha de ingreso
    29 Apr, 15
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    7,050
    Cita Iniciado por gasclassic Ver mensaje
    Los de antes tipos duros.
    Los de ahora, en su mayoría unos nenazas.

    ...
    Muy bueno!!! jajaja, cómo me he reído recordando una vez que me fui sólo con 12-14 años en la cota 123 en pantalón corto a ver a un compi del cole que tenía una casa en un pueblo a unos 20km del de mi padre campo a través sin tener ni puñetera idea del camino... sin carné, sin seguro, sin la edad mínima, sin teléfono móvil... eran otros tiempos. Yo creo que antes hacer eso con una cota era una aventura que ahora con cualquier trail actual sería un paseo y por tanto el que es "duro" se complica la vida de otra manera aunque lleve una moto con ABS y control de tracción. Por cierto, recuerdo que llevaba pantalón corto porque todavía tengo la marca de la quemadura que me hice volviendo con el colector.

    Cita Iniciado por jaimev Ver mensaje
    Ese es el tema Manchi, somos de la vieja escuela.
    Pero los que vayan subiendo con motos cargadas de ABS y control de tracción ya no habrá quien se los quite, ¿para que? si van tan bien.
    Lo mismo que si nos quitaran unas buenas suspensiones para ponernos unas de las de antes... no nos gustaría.
    Es lo que hay, para lo bueno y para lo malo.
    Yo me quedo con lo bueno

    Por cierto chicos, en las carreras de moto cross ya llevan control de tracción

    Cita Iniciado por jaimev Ver mensaje
    Jajaja!! si que sabemos desviarnos si...

    Embrague por cable o hidraulico?. Yo por cable.
    Como dice Gasclassic los actuales si se lleva un mantenimiento correcto van muy finos, en mi WR lo muevo con un dedo. La reparación es muy sencilla y precisamente me gusta que se destense en un uso intensivo ya que así notas cuando lo estás castigando.
    En el hidráulico cuando te das cuenta es cuando te has quedado sin embrague.
    En la 990 lo primero que me han recomendado los sabios de este modelo es que cambie el empujador del embrague...

    Control de tracción en motocross??? A dónde vamos a ir a parar!!!


    Creo que cada tecnología tiene sus aplicaciones y no son las mismas para una moto sport que para una de carretera o una enduro. Una moto que siempre va a estar sobre el asfalto se puede permitir "correr el riesgo" de quedarse tirada sin embrague en pro de la suavidad, ya que siempre podrá llegar una grúa, en cambio quedarte con una trail en Gambia sin embrague es una putada, y una moto de enduro con ABS es como un pez con gabardina, la única justificación posible es que se la puede quitar.

    Recuerdo que abrir gas saliendo de curva con la gsxr 1000 k6 era "delicado" porque la hostia que te dabas si te la ponías por sombrero iba a ser pequeña. Le habría venido bien un control de tracción, pero en la tenere con 48CV y un motor tranquilote sería tirar el dinero. Para una trail de 75-100CV no sabría decir, pero en la GS800, por ejemplo, sobra, igual que la mierda esa de ABS que lleva que casi me cuesta estamparme.

    Por otra parte hay que recordar que la moto es un negocio y nos crean la necesidad para que luego la compremos. No tengo ningún motivo objetivo aplastante para cambiar de moto, pero seguro que lo haré para hacer lo mismo que ya hago con esta, y me harán pagar ABS y control de tracción porque el pez no lo venden sin gabardina.

  9. #69
    Trailero novato
    Fecha de ingreso
    04 May, 17
    Ubicación
    Almeria
    Mensajes
    13
    Cita Iniciado por gasclassic Ver mensaje
    Los de antes tipos duros.
    Los de ahora, en su mayoría unos nenazas.

    Y te lo voy a argumentar.
    Está claro que la mayoría de avances son beneficiosos y el mundo de la moto ha avanzado mucho, tanto en equipamiento para el piloto y la moto, como las mismas motos, siendo ahora mucho mas seguro y fácil ser motero.
    Pero en mi opinión este avance hace que el esfuerzo que antes debía poner el motero de su parte, ahora ya casi no hace falta.
    Y con esto no menosprecio los avances, solo digo que la mayoría se ha "aburguesado".

    Veamos:

    1 - Antes, muchos salíamos sin casco, hoy, no solo debes llevarlo, si no que hemos de llevar lo mejor de lo mejor, so pena de quedarnos tontos al primer tortazo.

    2 - Con las protecciones lo mismo, antes bastaban unos tejanos o de pana, hoy las protecciones si son ortopédicas mejor y lo mínimo es llevarlas en todas partes, tibia, rodilla, cadera, pecho, codos, hombros, cuello, espalda, manos, hasta en la punta del pié debemos llevar protección, no vaya a ser que le demos una coz a una piedra y nos hagamos daño.
    Eh, a mi me parece fantástico poder ir protegido, pero creo que somos víctimas de un pánico irracional a hacernos daño.
    La Guardia Civil se pasaba 8 horas diarias con las BMW en mangas de camisa y mancos no eran.

    3 - Te abrigabas como podías, pero si hacía frío, pasabas frío y si llovía, acababas mojándote, hoy el goretex te permite disfrutar mas y sufrir menos, lo cual me parece fantástico, pero sin duda no contribuye a endurecer el espíritu, ese espíritu que te hacía seguir contra viento y marea y te ayudaba a superar grandes retos en otras situaciones de la vida.

    4 - Si había que ser rebelde, se era.
    Si estaba prohibido subir a la cima de una montaña, subías, si veías a la Guardia Civil, pues ya sabías lo que tocaba, darte a la fuga.
    Ojo, no hago apología de la delincuencia, solo digo que hoy parecemos un rebaño de ovejas "si señor, si señor, lo que usted mande señor, si señor....."

    5 - La moto solía dar pol saco día si, día también, pero sacabas tiempo de donde fuera para arreglarla y por supuesto solo se recurría al mecánico cuando tu no te veías capaz de arreglarlo.
    Hoy muchos no saben ni arreglar un pinchazo.

    6 - Las suspensiones, chasis, frenos, neumáticos de antes, no facilitaban precisamente la conducción, al contrario, con lo que aprendías a derrapar si o si.
    No te asustaba que la moto se moviera como una loca a alta velocidad, que tampoco era muy alta, pero si la suficiente para matarse y sin duda excesiva para los frenos disponibles.
    Por otra parte cuando llovía aprendías a tener un tacto con el que tampoco echabas en falta un ABS.
    Corrías con lo que tenías, hoy mínimo debes ir con suspensiones regulables en 3 vías o en caso contrario "no puedes" ir rápido.
    Y evidentemente como tu moto tenga unos pocos años, ya pertenece al pasado y será simplemente un hierro.
    ABS imprescindible.
    Control de tracción ya puestos, también.
    Inyección sobretodo, que eso de que la moto se ahogue nos daría pánico.
    Ya puestos un cardan, que eso de limpiar, engrasar y tensar la cadena es muy sucio y aburrido.
    Puños calefactables! ¿que decir de los puños calefactables?
    Imprescindible oiga!
    "es que si no paso frío en las manos"
    ¿frío?
    Frío era salir en invierno a -10º con unos guantes de cuero, sin forro ni nada mas que fuera el mismo cuero.
    Y repito, NO estoy en contra de los avances, estoy en contra de que la mayoría sea ha vuelto un blandengue por culpa de tanta comodidad.
    Es como las escaleras mecánicas o los ascensores (caso aparte el que lo necesite).
    Tiene narices que la gente hace cola para subir en ellos y evitar usas las escaleras normales y al final de la jornada laboral se van al gimnasio para hacer ejercicio, ¿como?
    No me seas vago y sube andando caramba!
    O no pilles el coche/moto para hacer 1 o 2 km

    7 - Arranque eléctrico.
    ¿que decir de ese cómodo invento?
    "uy, como me gusta esa moto, si no fuera porque no tiene arranque eléctrico tendría una"
    La de patadas que habíamos propinado, no solo a la palanca de arranque, al ver que la moto no arrancaba.
    Acabas coceando hasta las piedras de alrededor y por supuesto blasfemando en arameo por la tozudez de la moto en no querer arrancar.
    Una, dos, tres, cuarenta....
    Saca la bujía, dale otra vez, una, dos, cuarenta.
    Busco una cuesta, no hay, a ver si echándola por el barranco.
    Y la verdad es que casi siempre acababa arrancando y podías volver a casa montado.
    Y si algún día no lo conseguías, ya fuera por una avería (incluida la del tonto, que es quedarse sin sopa), ya sabías lo que te tocaba.
    No, no era llamar a la grúa.
    A empujar majete!
    Primero porque eso de asistencia en viaje es una cosa que antes casi nadie tenía y segundo porque ¿como ibas a llamarla? si no existía el teléfono móvil.
    ¿como?
    ¿salías sin móvil?
    Pues si, mire usted, sin móvil, sin GPS y encima solo, que como me fuera barranco abajo no me encuentran en la vida.
    ¿peligroso?
    Si, sin duda.
    También es peligroso por si ir en moto ¿y?
    A la vida (y también a la moto) no hay que tenerle miedo, hay que tenerle respeto.
    Siempre he pensado que el día que le coja miedo a la moto, será el día de colgar el casco.

    Podría seguir poniendo muchos mas ejemplos, pero creo que queda argumentada mi afirmación inicial.
    Evidentemente imagino que la mayoría no estará de acuerdo conmigo.
    Quizás por no verse reflejado en los ejemplos expuestos o simplemente por no "querer" verlo.
    La verdad, me da igual, es mi opinión, nada mas, ni intento convencer a nadie, ni pretendo ganar una muñeca chochona de premio, solo es lo que creo que pasa en la sociedad actual, pero no solo en el mundo motero, si no en general.
    La mayoría de nuestros abuelos/as tenían bastantes mas huevos que la mayoría de la gente de ahora.
    Trabajar de sol a sol, pluri-empleados fines de semana incluidos, sin vacaciones, andando a todas partes, pasando frío, calor, aguantando a las suegras media vida, hoy vivimos de puta madre, pero creo que la mayoría se han vuelto unos nenazas.
    Ni pegarse en el cole hacen!
    No se donde vamos a ir a parar, con lo bueno que era discutir las cosas "amistosamente".
    La de traumas que se ahorran.

    Ala, por la sobra, que ya pega el solecito.
    Me parto gasclasic, muy ingeniosa tu argumentación, y tienes razón en muchas cosas, cada vez somos mas mierdas e inútiles, con menos capacidad de autosuficiencia y aguante ante las adversidades, pero no podemos ir contra el progreso y el avance de la ciencia. El mundo evoluciona y no podemos ni debemos darle la espalda a esa evolución, sobre todo en lo que respecta a la seguridad sobre una moto. Y se muy bien de que hablo. Llevo 20 años trabajando en un servicio de urgencias hospitalario y he visto muchas lesiones, horribles a veces, por falta de protección, que afortunadamente cada vez se ven menos, gracias precisamente a esos avances en seguridad.
    A los avances nunca hay que tenerles miedo ni rechazarlos. Siempre tenemos la opcion de no usarlos. Si eso le hubiera ocurrido al que invento la rueda igual hoy no habría ni motos... Y te lo dice uno que ahora esta disfrutando como un enano con una moto de 24 años sin electrónica ni nada que se le parezca.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

  10. #70
    Cita Iniciado por Angelj Ver mensaje
    Me parto gasclasic, muy ingeniosa tu argumentación, y tienes razón en muchas cosas, cada vez somos mas mierdas e inútiles, con menos capacidad de autosuficiencia y aguante ante las adversidades, pero no podemos ir contra el progreso y el avance de la ciencia. El mundo evoluciona y no podemos ni debemos darle la espalda a esa evolución, sobre todo en lo que respecta a la seguridad sobre una moto. Y se muy bien de que hablo. Llevo 20 años trabajando en un servicio de urgencias hospitalario y he visto muchas lesiones, horribles a veces, por falta de protección, que afortunadamente cada vez se ven menos, gracias precisamente a esos avances en seguridad.
    A los avances nunca hay que tenerles miedo ni rechazarlos. Siempre tenemos la opcion de no usarlos. Si eso le hubiera ocurrido al que invento la rueda igual hoy no habría ni motos... Y te lo dice uno que ahora esta disfrutando como un enano con una moto de 24 años sin electrónica ni nada que se le parezca.

    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
    Esto que dices estaría muy bien si fuera verdad lo de que "Siempre tenemos la opcion de no usarlos"
    La Tenere 660 se podía comprar con o sin ABS
    Por montaña el ABS trasero es mas un estorbo, que una ayuda, por eso la muchas trail tienen el ABS desconectable y algunas incluso ofrecen la posibilidad de desconectarlo solo atrás, sin embargo en la Teneré no era desconectable, así que ya me dirás que "ayuda" era esa.

    Pero aun hay mas, si un modelo concreto solo se ofrece con varias ayudas modernas y ello comporta un gran incremento del precio, del peso y vete a saber si mas inconvenientes como tener que desplazar la batería, ¿donde queda la opción de "no" usarlos?

    Por cierto, este parece ser tu primer mensaje en el foro, no se si estás acostumbrado a moverte por la red, pero lo normal al llegar a un sitio es presentarse.
    Vive y deja vivir.
    Salut.

Página 7 de 9 PrimerPrimer 123456789 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •