Tienda Motoristas.com
                               
Página 242 de 835 PrimerPrimer ... 232233234235236237238239240241242243244245246247248249250251252 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 2,411 al 2,420 de 8350

Tema: Nueva yamaha T7 2018 (tenere)

  1. #2411
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    11 Aug, 10
    Mensajes
    5,231
    Cita Iniciado por Tino. Ver mensaje
    En la KTM690 2014’ es exactamente así. Y se regulan desde arriba con la mano.

    Pero me da que es preferible el sistema clásico, con compresión y extensión en ambas barras.
    Si...un preparador de suspensiones de aquí,me dijo que ese sistema se pone porque es mas barato...se cae de cajón...te ahorras la mitad de los mecanismos que regulan la suspensión.
    No es nada nuevo,en las horquillas de mtb hace años que se usan....incluso en horquillas de competición de descenso....por el peso...y la sencillez de los reglajes....
    V strom 650

  2. #2412
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    28 Aug, 17
    Mensajes
    1,028
    ¿Entonces qué ocurre, una comprime y la otra rebota?

  3. #2413
    Veterano mototrailero Avatar de Tino.
    Fecha de ingreso
    11 Dec, 12
    Ubicación
    Palafolls (BCN)
    Mensajes
    4,535
    Cita Iniciado por Olivaw Ver mensaje
    ¿Entonces qué ocurre, una comprime y la otra rebota?
    A ver, en síntesis es una hoquilla invertida normal, las dos barras tienen el mismo muelle y llevan idéntica cantidad de aceite.

    La diferencia principal que existe con una standar radica en que éstas trabajan doble ambas barras, pues llevan pasos hidráulicos para el trasbase del aceite al compromirse y para descomprimir, que lo que hacen es que la horquilla baje y suba más despacio. Hay que regular ambas opciones (compresión y extensión) hasta encontrar el que te va bien a ti, al terreno, etc. Normalmente la regulación de la compresión está en la parte superior de la botella y la extensión bajo la puntera de la barra. Ambas barras se regulan de forma idéntica.

    Para simplificar componentes, ahorrar peso y reducir costes, han inventado este tipo de horquillas simplificando mecanismos, así cada barra sólo hace UN trabajo. En la izquierda tienes tienes la regulación de compresión arriba en la barra (la regulación inferior desaparece) la extensión diríamos que es “libre”; y en la derecha al contrario, no trabaja en modo compresión y sí en extensión. Puedes regular ambas barras como desees, sin que tengan que estar exactamente iguales.

    KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT

  4. #2414
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    11 Aug, 10
    Mensajes
    5,231
    Muy bien explicao Tino....
    En las mtb llevan muchos años....el mecanismo es mas sencillo(por lo menos en la que tengo yo)supongo que en las mtb de descenso buenas funcionará como en las motos...
    La mtb mia en una barra lleva aire...que puedes regular la dureza con una bomba especial....y en la otra barra una ruleta para regular el rebote...mas la palanca de bloqueo...para dejar la horquilla rigida...todo esto lleva bastantes años en el mercao...no es nada nuevo...
    V strom 650

  5. #2415
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    28 Feb, 19
    Mensajes
    342
    Cita Iniciado por Bitri Ver mensaje
    Lo del tornillo en las punteras de la horquilla no ví nada. Incluso metí el dedo por debajo y no noté nada que pudiera ser una regulación.

    La ruedecita naranja pensé que pudiera ser la compresión en alta velocidad, pero no lleva inscripciones y además solo tiene dos planos para girar y no un hexágono. Creo que simplemente es el soporte sobre donde gira el tonillo de compresión de baja velocidad.

    Sobre los acabados en general tiene buena pinta, pero se nota que es un producto pensado en ajustar costes. La KTM es más premium como se dice ahora.
    Precisamente el plástico de detrás de la cúpula, donde van los faros, tiene un acabado basto. Puede que sea por ser una unidad preserie.
    Y los bujes por el acabado que tienen juraría que son de fundición de acero (más bastos que los de alumino). Los aros no me atrevo a asegurar que fueran de aluminio. En ese momento pensé ojala hubiera traído un imán. Jaja.

    A mí la moto me gustó porque corresponde a la idea que llevaba, excepto porque pensaba que la notaría más baja y ligera, pero el que espere un producto lujoso, no lo es.

  6. #2416
    Ya lleva tacos Avatar de Antonio69
    Fecha de ingreso
    24 Nov, 14
    Ubicación
    Llanuras manchegas
    Mensajes
    2,322
    Cita Iniciado por Tino. Ver mensaje
    A ver, en síntesis es una hoquilla invertida normal, las dos barras tienen el mismo muelle y llevan idéntica cantidad de aceite.

    La diferencia principal que existe con una standar radica en que éstas trabajan doble ambas barras, pues llevan pasos hidráulicos para el trasbase del aceite al compromirse y para descomprimir, que lo que hacen es que la horquilla baje y suba más despacio. Hay que regular ambas opciones (compresión y extensión) hasta encontrar el que te va bien a ti, al terreno, etc. Normalmente la regulación de la compresión está en la parte superior de la botella y la extensión bajo la puntera de la barra. Ambas barras se regulan de forma idéntica.

    Para simplificar componentes, ahorrar peso y reducir costes, han inventado este tipo de horquillas simplificando mecanismos, así cada barra sólo hace UN trabajo. En la izquierda tienes tienes la regulación de compresión arriba en la barra (la regulación inferior desaparece) la extensión diríamos que es “libre”; y en la derecha al contrario, no trabaja en modo compresión y sí en extensión. Puedes regular ambas barras como desees, sin que tengan que estar exactamente iguales.
    ¿Y esto funciona bien? No sé, a mí no me convence....

  7. #2417
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    16 Oct, 15
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    983
    pues yo lo veo una ventaja, no encuentro el inconveniente, de esta manera no tienes que regular las dos horquillas de la misma manera. regulas una y regulas la otra.

  8. #2418
    Veterano mototrailero Avatar de Tino.
    Fecha de ingreso
    11 Dec, 12
    Ubicación
    Palafolls (BCN)
    Mensajes
    4,535
    Cita Iniciado por Antonio_1 Ver mensaje
    ¿Y esto funciona bien? No sé, a mí no me convence....
    Ya he dicho que esta horquilla no es para tirar cohetes. Al menos en la 690 2014’

    KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT

  9. #2419
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    11 Aug, 10
    Mensajes
    5,231
    Cita Iniciado por Tino. Ver mensaje
    Ya he dicho que esta horquilla no es para tirar cohetes. Al menos en la 690 2014’
    Me imagino que contra mas nivel de conducción mas se notaran las deficiencias .....aunque yo soy un paquete y las de mi 690 del 2010 con horquilla convencional las tuve que llevar a un preparador....y tampoco te creas....a veces con un simple cambio de viscosidad del aceite es suficiente....
    V strom 650

  10. #2420
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    11 Aug, 10
    Mensajes
    5,231
    Cita Iniciado por civic Ver mensaje
    pues yo lo veo una ventaja, no encuentro el inconveniente, de esta manera no tienes que regular las dos horquillas de la misma manera. regulas una y regulas la otra.
    La comodidad de regulación está asegurada....otra cosa es el rendimiento....yo no lo notaria....porque hasta las suspensiones de serie de la fz6 me parecen cojonudas ...
    V strom 650

Página 242 de 835 PrimerPrimer ... 232233234235236237238239240241242243244245246247248249250251252 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •