El par motor es una mierda.
La potencia deriva del par, por lo que despejando la ecuacion, la potencia tambien es una mierda.
El par motor es una mierda.
La potencia deriva del par, por lo que despejando la ecuacion, la potencia tambien es una mierda.
DOS HEROES
A mí lo del par y potencia me lo explicaron cortando troncos.
Dos personas que cortan dos troncos iguales hacen el mismo trabajo (par) ahora bien si una tarda más tiempo que otra aún haciendo el mismo trabajo (par), la que lo hace en menos tiempo es más potente que la otra
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
El japonés cómo le zurra, llegaba tarde a comer, el abs quedó probao
https://www.instagram.com/p/Bxjvl48g...=12mhcqv9o93kv
Enviado desde mi SM-G900T3 mediante Tapatalk
Nunca un concepto físico creó tanta polémica. El par es una fuerza aplicada a un giro, que en el caso de una moto produce un impulso lineal. El par que realiza el motor a partir de la transmisión y la rueda se traduce en una fuerza de empuje destinada a luchar contra otras fuerzas (gravedad, rozamiento...) y lo que sobra a acelerar linealmente y rotativamente: F=m*a y T=I*(w) , donde T es el par, I el momento de inercia de las masas rotativas y (w) la aceleración angular. El par es la magnitud física que mejor expresa el empuje de una moto en un momento dado porque, a diferencia de la potencia, no depende de la velocidad. Está linealmente relacionado con las fuerzas que apreciamos. En cambio la potencia depende de la velocidad a la que se aplica ese par.
La potencia es una magnitud que expresa la capacidad del motor para realizar un trabajo por unidad de tiempo (los troncos por minuto que decían por ahí) . Traducir el trabajo que realiza el motor por unidad de tiempo en si voy a tener empuje para levantar la rueda y subir un escalón precisa dividir la potencia por la velocidad y volver otra vez al par.
En la condición de off no se suele ir con el gas a tope siguiendo la línea que dan los bancos de potencia (full-gas) sino que te guardas algo para maniobras imprevistas (ese poderío del motor que comentaba otro compi) si tienes mucho par en ese rango de uso el motor parece "muy potente", pero como la velocidad es baja no se traduce en una gran potencia. Y por eso la curva del par máximo disponible nos explica mejor que la potencia cómo empuja un motor, porque el par no es más que el empuje.
Vaya rollo matutino. Me voy a dar gas.
Eso, eso... más gas y menos rollllos polémicos.
Yo también me voy.![]()
KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT
Nada que no vamos a terminar nunca....
No estamos hablando de PAR si no de PAR motor, no es lo mismo.
Te empeñas en inventar difiniciones de lo que es el par para apoyar un punto de vista erroneo.
El PAR motor es el momento de fuerza que ejerce un motor sobre un eje de trasmision y como he dicho anteriormente es la cantidad de Newtons aplicados a una barra de un metro torsionando un eje. O mas sencillo aun, la fuerza que haces con una llave inglesa de un metro intentando aflojar una tuerca que NO se mueve.
Te he resaltado el concepto de "momento de fuerza" porque no es lo mismo que "fuerza" y es una de las cosas que te esta confundiendo. Un momento de fuerza solo tiene en cuenta dos parametros, el punto donde se aplica y en que direccion, no incluye variables de tiempo ni de distancia por lo tanto no implica movimiento, por eso se llama "momento" porque no tiene un parametro temporal y por lo tanto no tiene tampoco distancia ni movimiento. Por eso el PAR no sirve como medida para conocer las prestaciones de una moto porque te faltan otras dos variables que son cuanta distancia y durante cuanto tiempo(velocidad) puede aplicar ese PAR, y esto se lama POTENCIA.
Tu argumento para decir que el PAR define las prestaciones mejor que la potencia es que el PAR no tiene en cuenta la velocidad y la potencia si, y resulta que las prestaciones por definicion se basan en el tiempo que se tarda en alcanzar determinada velocidad, es decir ACELERACION, si no contemplas la velocidad no contemplas tampoco movimiento asi que lo unico que mides es la fuerza que en un momento determinado tu moto estaria haciendo contra un muro, es mejor quitar el muro y añadir las variables de aceleracion y nos haremos mejor una idea de las prestaciones.
Puedes explicarme como aprecias las fuerzas esas sin movimiento? Sin velocidad? Sin aceleracion? Tu pones la moto empujando un muro y asi te trasmite las prestaciones no? Por favor...El par es la magnitud física que mejor expresa el empuje de una moto en un momento dado porque, a diferencia de la potencia, no depende de la velocidad. Está linealmente relacionado con las fuerzas que apreciamos.
Esto es falso, levantar la rueda o subir un escalon implica tiempo y distancia porque necesitas aplicar ese par durante un tiempo y una distancia, por lo tanto lo que necesitas es POTENCIA, no sirve de nada que tengas mucho par si no lo aplica a la velocidad suficiente porque no levantara rueda, puede que empuje un autobus pero no sabes si tiene "aceleracion" para levantar rueda.La potencia es una magnitud que expresa la capacidad del motor para realizar un trabajo por unidad de tiempo (los troncos por minuto que decían por ahí) . Traducir el trabajo que realiza el motor por unidad de tiempo en si voy a tener empuje para levantar la rueda y subir un escalón precisa dividir la potencia por la velocidad y volver otra vez al par.
Esto no tiene ningun sentido, si no vas a (full gas) la curva de Par no es la de la grafica, si vas a medio gas pues iras probablemente y por simplificar con la mitad de par. Efectivamente lo que marca la diferencia es el resto disponible, es decir, lo importante para las prestaciones son los datos a "full gas" y en concreto la potencia que es donde se tiene en cuenta la velocidad, el "empuje" como dices no nos sirve de nada sin saber durante que distancia y tiempo lo ejerce (velocidad), porque se trata de prestaciones de una moto y se miden en movimiento no en parado y si estas en movimiento es porque hay aceleración y si hay aceleración ya no es PAR es POTENCIAEn la condición de off no se suele ir con el gas a tope siguiendo la línea que dan los bancos de potencia (full-gas) sino que te guardas algo para maniobras imprevistas (ese poderío del motor que comentaba otro compi) si tienes mucho par en ese rango de uso el motor parece "muy potente", pero como la velocidad es baja no se traduce en una gran potencia. Y por eso la curva del par máximo disponible nos explica mejor que la potencia cómo empuja un motor, porque el par no es más que el empuje.
Como decia Einstein, si no puedes explicarlo de forma sencilla es que no lo has entendido bien:
El PAR solo indica si va a ser capaz de empujar el autobus, pero no te dice como de rapido lo va a hacer que es lo que define las prestaciones, CUALQUIER motor es capaz de empujar un autobus consiguiendo el PAR necesario con una caja de cambios pero la clave es como de rapido va a moverlo eso es lo que define las prestaciones y eso se llama POTENCIA.
Recuerdas lo de la llave inglesa de un metro ejerciendo Par sobre una tuerca? Pues solo tienes que añadirle un tubo para que mida 2 metros en vez de uno y estarás haciendo el doble de par aplicando la misma fuerza que antes, evidentemente eso no duplica las prestaciones porque giraras la tuerca menos grados, es el equivalente a bajar una marcha, aumenta el PAR pero reduce la velocidad, mas Par por si solo no implica mejores prestaciones.
Te lo puedo explicar con una tortilla, donde los huevos son el PAR y las patatas son la velocidad. Por muy buenos que sean los huevos nunca definiran como de buena es la tortilla por si solos.
Por cierto, no deja de sorprenderme que este tema no te importara y aqui sigues, no deja de sorprenderme que estuviéramos cargándonos el post(por lo que te pedi disculpas) y aqui sigues.
Y por favor, no me mandes mas privados ofreciéndome no ridiculizarme, no es necesario.
Última edición por JRC; 18/05/2019 a las 09:34
Me gusta mucho como suena el motor
es de serie o este lleva escape?
Y si todo este rollo lo debaten en el foro técnico? Llevo ya días sin enterarme de nada aunque lo lea