Tienda Motoristas.com
                               
Resultados 5,091 al 5,100 de 8350

Tema: Nueva yamaha T7 2018 (tenere)

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #10
    Veterano mototrailero Avatar de Carles
    Fecha de ingreso
    29 Apr, 15
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    7,050
    Cita Iniciado por xvisperas Ver mensaje
    Haberla hecho mejor , a que te refieres?? Yo estoy recuperando del hombro y decidir cual será mi próxima montura, y me ayuda saber opiniones de usuarios reales, no de pseudo periodistas.. gracias!
    En respuesta a @xvisperas sobre comentario en el hilo de la KTM 790 R:

    La moto en sí, la T700, es una trail fantástica a un precio muy razonable teniendo en cuenta cómo está el mercado de las Trail. Yamaha ha seguido una línea minimalista totalmente alejada de la política de máximos de las otras marcas en lo que a electrónica se refiere. Como usuario le veo un montón de puntos a favor pero me jode algunas cosillas tontas que habría costado muy poco mejorar. En esas cosas, como usuario de yamaha, debo reconocer que KTM ha estado mucho mejor independientemente del precio. Ambas marcas han hecho un gran trabajo pero así como la 790 R ha sido creada para el off desde 0, suponiendo que el motor 790 se hiciera para usarlo tanto en off como en on, mientras que yamaha sí ha desarrollado una moto nueva pero a partir de un motor que nació para carretera, y eso se nota en su ADN. Esto es una crítica general, en lo particular te destaco lo que considero mejorable:

    - El filtro de aceite está en un lugar jodido por mucho que se proteja. Hoy se me ha quedado el cubrecarter (ACD) relleno de barro y piedras y el filtro ahí en medio. Ya no hablo del protector original que me da la risa...
    - El chasis se ralla con las botas en el lado izquierdo sobre la estribera y ni siquiera existe un puñetero protector de plástico en el mercado para evitarlo.
    - Los plásticos de la caja de aire, tanto derecho como izquierdo, se rallan con las botas. Ya pasaba con la 660 y se repite la historia. Por el módico precio de 80€ yamaha te vende tres cachos de goma adhesiva...
    - El contacto de la pata de cabra queda expuesto.
    - El plástico superior trasero es una sola pieza y es fácil quebrarlo al caer la moto. Se encuentran barras protectoras en el mercado auxiliar.
    - Los tubos de agua y la bomba quedan expuestos. Una caída tonta te puede costar quedarte tirado.
    - El circuito de freno delantero tiene un bucle por encima del guardabarros. Parece que lo hagan para joder, tanto cuesta bajar dos latiguillos?
    - La horquilla podría tener fácilmente 10 o 20mm más de recorrido sin que muriera ningún koala.
    - Un par de plásticos protectores en los laterales del motor y en la bomba de agua le habría costado dos duros a yamaha.
    - El asiento del pasajero se parece más el que encuentras en una R que el que debería tener una trail.
    - Le falta ese pelín de mala leche que vendría bien para levantar la rueda, ya sea frente a un escalón o para hacer el macarra. Hay que forzar un poco el motor y el embrague. Quizás un puño rápido iría bien.
    - La palanquita que cambia la información mostrada en pantalla está en la mano del puño de gas. Tanto costaba ponerla a la izquierda?

    No puedo terminar el post sin poner algunos puntos a favor porque sino parecerá que estoy diciendo que la T700 es un cagarro y nada más lejos de la realidad, así que ahí van:

    - Las suspensiones son bastante buenas para un uso trail tirando a cañero, ya no son aquello que montaban las 660 para no dejar sólo el muelle. La horquilla, hasta con un tío de casi 100kg como yo, no hace tope fácilmente mientras que el amortiguador es más que aceptable.
    - La posición erguida es muy cómoda (para alguien de 1,75m) y se controla muy bien la moto.
    - La entrega de potencia del motor es muy dulce y permite controlar con facilidad los derrapes.
    - La tracción es muy buena, sales del típico enganche en una trialera traccionando dulcemente como si llevases tracción a las dos ruedas. Es casi como tener control de tracción pero sin haberlo pagado.
    - Cuando se desconecta el ABS se controla muy bien cuando quieres bloquear la rueda y cuando quieres que se desbloquee, te da mucha seguridad en bajadas con piedras sueltas. Incluso se puede usar el ABS en off para tramos planos o con poca pendiente y conducción suave.
    - Se controla muy bien en los barrizales, sus movimientos son muy nobles, no tiene tendencia a sacarte por orejas ni a que te adelante la rueda trasera, se suele recuperar fácilmente la posición del tren trasero.
    - En carretera es divertida y hasta rápida, mientras que la protección aerodinámica es bastante buena y cómoda para una persona de 1,75m.
    Última edición por Carles; 26/01/2020 a las 21:26

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •