Querrás decir que se anclan en el guardabarros?
Si hacéis off un poco serio os aconsejaría sacar el puente que pasa por encima del guardabarros, he visto por internet algunos accidentes en motos que los llevan así.
En la 1200 me hicieron una derivación bajo la tija de dirección y de allí pasaron un latiguillo independiente para cada disco. De esta forma da igual si llevas guardabarros alto o bajo.
Los de la 790 son así, jejeje![]()
Sí, porque la autonomía de la 990 tengo entendido que no era su punto fuerte.
Los latiguillos de la T700 van anclados bajo la tija inferior, aunque debería decir mejor "el latiguillo". Da un giro horizontal y luego otro hacia la pinza derecha y de ahí a la izquierda. No comprendo por qué se emperran los fabricantes en hacerlo así pero supongo que el espacio extra desplazando el guardabarros será suficiente. El problema vendrá cuando aún así el barro sea demasiado pegajoso.
Las tapas laterales del depósito que bajan hasta el radiador, "bóbeda 2" lo llama yamaha en los despieces, parecen plásticos vacíos, no sé lo que tenéis ahí en realidad o si lo podéis enseñar.
Parecen plásticos vacíos que sean lo más ancho de la moto hechos por estética o por proteger el depósito de metal y el radiador. No parece que hayan hecho el depósito a lo ancho quizás por abaratar el coste del mismo o por protegerlo.
Recuerdo de algún artículo que describía los reglamentos técnicos de motogpme parece recordar que la masa cuanto más cerca esté del eje de la moto más fácil se mueve, tienden en gran premio a acercar la masa al plano de las ruedas (fuerza principal de la moto como sabéis bien, el giro de las ruedas que lo regulas con el gas y levantas la moto y te levanta a tí, en gran premio hablaban de esto por lo importante de levantarse rápido para tener tracción), ida de olla nada más, por si os interesa buscar el tema.
O no han hecho el depósito a lo ancho teniendo plástico vacío por abaratar y proteger el depósito o han buscado que toda la moto sea lo más estrecha posible para que sea más manejable (¿cuanto más cerca esté la masa del plano en el que actúan las ruedas mejor manejan las ruedas esa masa?)
El chasis parece más ancho que el radiador, ¿cómo lo veis poner 2 varillas a los lados del radiador como llevaba la kle500 a modo de escudo? ¿habría que alterar las tapas de plástico?
Enviado desde mi SM-G900T3 mediante Tapatalk
Joder, Faedo. No lo pones fácil. Aquí llueve y sospecho que no debe ser el único sitio donde lo hace. Sobre lo del depósito ancho te hablo por mi experiencia con la 660Z. Cuando vas a medio o 3/4 y el carburante oscila es como si te fueran empujando de un lado al otro. Creo que esto tiene más importancia que lo lejos que quede del plano vertical.
Supongo que será eso, 15 kg de gasolina se mueven igual con depósito más ancho que más estrecho, pero si están más cerca del centro será que van menos en contra de las ruedas.
No sé, en motocross, enduro también se ve que trabajan en vertical, no a lo ancho.
En raids ponen gasolina arriba, abajo, detrás... porque llevan mucha, pero motos como la Sherco o la Hero buscan ser homogéneas en el ancho, no mucho más anchas por debajo que por arriba.
Enviado desde mi SM-G900T3 mediante Tapatalk
Así es, con la 990 hacías 200km y ya ibas sufriendo.
Lo de los latiguillos así en motos de offroad mal asunto.
Por cierto...supongo que el guardabarros de tu T700 lo subirás, ¿no? Anda que no me diste guerra con el guardabarros bajo en la JVO...
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
A ver, que se nos va la pinza.
Hay tres ejes en cualquier objeto.
A priori se está hablando del longitudinal, que digamos es el que uno los dos ejes de las ruedas.
Para hacerlo simple, el centro de gravedad interesa cuanto más bajo mejor, de ahí lo que comenta de acercarlo en lo posible a ese eje.
Por otro lado, aunque tengamos el centro de gravedad bajo, necesitamos tener las masas concentradas para que no nos líen con el momento que crean (pensemos en nosotros sentados en el centro de nuestro asiento o con la misma con figuración, o sea, idéntica moto, nos sentamos en el borde de la parrilla portabultos trasera). Por eso nos gustan los depósitos estrechos, para no ir dando bamboleos de izda a dcha con la gasolina.
Por otro lado, cuidado para lo que se requiere una moto. Un centro de gravedad muy bajo la hace muy estable, y yo me pregunto...¿que pasa si quiero tomar una curva y esquivar una piedra?. Como veis no es tan fácil diseñar una moto. Sobre todo, porque en una moto son todo compromisos que se traducen en un comportamiento o un filtrado de sensaciones al piloto que puede o no gustar o ser o no interesante o contraproducente.
De ahí que haya motos más físicas que otras (necesitan más esfuerzo para llevarlas) u otras que sea una continua pelea meterlas por el sitio o las imperturbables en una curva rápida, etc etc
Y a esto le añades el efecto giroscópico de las ruedas. A mayor diámetro mayor es el efecto. Anda que no se nota nada cambiar de 19 a 21. En campo es más estable (21) y en carretera se busca más manejable (19...), Aparte de medidas de gomas y su agarre. Lógicamente a mayor efecto más palanca para cambiar de dirección necesito (manillar más ancho)...
Última edición por Kique; 20/08/2019 a las 19:44
Ya. Pero me refería a la capacidad de “serie”. Es decir, para no conformarse con 10-12L que pueden ser unos buenos 200 Km de autonomía, toca aumentar hasta los 15-16L para llegar a los 300, y para eso, chepa o altura.
Otra cosa es precisar una autonomía mucho mayor, cuando ya entran los depósitos laterales u otros “inventos”.
KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT