Cita Iniciado por mugire Ver mensaje
Estoy contigo Koji, el no poder contar con tu moto justo cuando finalmente has conseguido librar de todas las obligaciones que nos rodean, es como para prenderle fuego.

Una apreciación. Se ha hablado de que las T700 las fabricarán en Francia para poder atender al mercado europeo mientras que para "el resto" lo harán desde Japón. Hace ya un tiempo que se viene hablando de que a las Africa Twin 1000 les van a subir la cilindrada (1100, 1200..) para paliar la supuesta mengua de caballos generada por la dichosa normas Euro5, incluso comentan que en julio dejaran de fabricar las actuales para adaptar sus cadenas de producción a los requerimientos de la misma. ¿No creeis que finalmente la versión "europea" de estas T700 no será igual a la que han mostrado, y dejado probar, y se halle en cambio castrada, contando con unos sesenta y tantos (setenta escasos) CVs, y por tanto con menos caballos que la versión japonesa? ¿Puede ser este el motivo real del que se estén retrasando tanto en su llegada a los concesionarios?.
Yo creo que la versión europea vendrá como las que dieron a probar. Lo que sí tiene sentido es que la versión "otras partes del mundo", que no tendrá las restricciones de la euro5, venga un poco diferente. De todas formas los fabricantes se acoplan a las distintas legislaciones y modifica las motos según a qué país las va a mandar, así que las "partidas" para diferentes países son distintas y se tendrán que acoplar a distintos momentos de producción. Por ejemplo, para América tienen que fabricar al menos tres modelos distintos con ligeras variaciones según se venda en Canadá, Estados unidos (y depende del estado) o el resto del continente. Los gringos por ley tienen que montar catadióptricos en los laterales de la moto. En Europa no. Para el estado de California, que tiene más restricciones hacen un modelo con otra carburación o mapa de inyección exclusivo. Por razones de imagen y prestigio no creo que vendan un modelo más potente en algún país. Todo el mundo lo vería como agravio comparativo y la gente de países vecinos buscaría esas motos perjudicando al mercado local.

Yo creo que el retraso es por lo que explicó el ingeniero jefe en una entrevista que publicaron. Yamaha tiene muchos modelos en producción y la T7 no tiene preferencia o privilegios, cuando le toque su turno la montarán para venderla. Parece que la demanda inicial ha sido muy alta, así que se van a centrar en las que ya tienen vendidas. En América no va a llegar hasta 2020 con suerte. Y se va a vender mucho. Igual en Australia. En los foros internacionales está levantando mucha expectación. Y los que la prueban tampoco se muerden la lengua. Me gustó ver la prueba de los gringos. No tienen por qué hacer la pelota o alabar todo de la moto. Dicen las cosas como las sienten.

Saludos.