Esos estudios hay que interpretarlos, no leerlos.
Dicen que hay 3 cosas: verdades, mentiras, y estadísticas.
Cuando acabé la carrera (Exactas) trabajé en un proyecto de fiabilidad para una aseguradora (asistencia en carretera)
Y como anécdota, Mercedes salía muy mal parado (y la póliza era más cara, claro), pero no porque fuese menos fiable, sino porque el perfil de usuario de Mercedes llamaba asistencia en carretera para cambiar una rueda o una bombilla, cuando el perfil de usuario de otras marcas lo hacía él mismo.
Pero si íbamos al ratio de asistencias que implicaba retirada del vehículo, era la mejor marca (Mercedes) ya que el 95% de sus llamadas a asistencia eran eso, bombilla, pinchazo, quedarse sin combustible,...
Ojo, hablo de los años 90 cuando era posible cambiar al coche una H4 ó H7... y en los vanos motores la mano te cabía entre el faro.... a fecha de hoy creo que sería incapaz de cambiar una bombilla al 99% de los coches nuevos.