Cita Iniciado por jaimev Ver mensaje
Vale... pero no del todo.
La cilindrada de la 790 son 799cc. Casi 100cc más, que no son poca cosa.
Por tanto esos 20CV no son solo por apretar mas un motor que también va muy bien abajo.
Es evidente que por campo muy pocos aprovechan toda esa potencia (tampoco la de la Yamaha) y allí la electrónica es de gran ayuda, pero es que a veces parece que nos olvidemos que son motos trail y las usaremos mucho por carretera donde esos 95 CV se aprovechan de verdad.
Lo que queda claro es que son dos motos que por mucho que nos empeñemos en comparar son diferentes y para públicos diferentes, no son ni mejores ni peores.
El ejemplo lo tenemos aquí mismo. Carles ha encontrado la sustituta ideal a su 660, que la mejora en todos los apectos pero manteniendo la filosofía de moto sencilla, fiable y fácil de llevar. En cambio yo buscaba la que me hiciera olvidar la 990 mantiendo su adn pero sin la brutalidad y el tamaño de aquella bestia. La 790 lo és añadiendo confort y refinamiento.
... y todos tan contentos
Por tanto, ¿para qué seguir con esta discusión? Las dos son magníficas y con las dos cualquiera será feliz.
Gaaaas!!! (Los que podáis )

Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
Pues sí, muy de acuerdo en lo que dices.
La T7 y la 790 son aproximaciones distintas a un concepto similar para atraer a un público parecido pero con estilos distintos. Y lo celebro, porque si fuesen más parecidas sólo cabría decidir por colores!

Pero es que el momentazo trail que vivimos es excepcional, con multitud de marcas sacando modelos distintos, tan distintos que a veces es un poco jaleo cuando estás en ese momento “me compro una trail, pero ¿cual?”:

Yamaha: en la cilindrada media, un modelo sencillo, honesto, y con 21” delante. En el modelo grande, ergonomía, peso, tecnología y rueda de 19”.

Honda: 17” en la cilindrada media. En la grande, tecnología, fiabilidad y rueda de 21”.

Suzuki: en las 2 cilindradas ofrece lo mismo, motores en V, fiabilidad, sencillez y rueda de 19”.

Kawasaki: motor bicilíndrico en la peque y tetra en la grande. Ambas con 17 delante. Ciudad y turismo.

BMW: bicilíndrica la media con 21” y bóxer las 2 versiones grandes con 19”. Las ruteras.

KTM: desdobla los modelos, con 21” en las R y 19” en las S, menos en las 2 de 790, ambas con 21”. Marcado carácter deportivo offroad.

Ducati: motor en V, la grande se desdobla con 17” en una versión y 19” en la versión Enduro (que cachondos son los italianos). La “pequeña de 950” siempre en 19”. Prestaciones y diseño.

Triumph: con tantos modelos y tantas letras, ya no me aclaro. Creo que algo entre Yamaha y BMW.

Y por si fuera poco, los chinos con sus cosas bien curiosas (TRK), MotoGuzzi a lo retro, Royal Enfield a lo híper sencillo, etc, etc, etc.

En fin, un entramado de modelos y opciones para volverse loco y disfrutar de la elección.

Qué buenos tiempos vivimos en el Trail. Quién lo iba a decir.

Un saludo.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk