Tienda Motoristas.com
                               
Página 1 de 6 123456 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 54

Tema: matriculaciones maxitrail 2016

  1. #1
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,057
    Entradas de blog
    1

    matriculaciones maxitrail 2016

    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  2. #2
    Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
    La fuente parece ser la misma BMW, con lo que no se hasta que punto es fiable, pero creyendo que si lo es:

    Lo de la GS1200 creo que ya está alcanzando niveles inexplicables.

    Las ventas de la Africa Twin creo que aun no son representativas al ser 2016 su año de comercialización y estar sujeta a mas demanda que oferta.

    Y el resto........el resto que se lo hagan mirar, de hecho la Superteneré ni sale, ni la Crosstourer.
    BMW con su GS1200 hace años que les está pasando la mano por la cara a todos los demás y pasa el tiempo y parece que son incapaces de evitarlo.
    Curiosamente BMW lleva casi 40 años comercializando inninterrumpidamente la saga GS, mientras otros despreciaron el éxito conseguido con sus Supertenere, Africa Twin y DRBig y durante años dejaron de comercializarlas, ¿será este el error?
    Me niego a pensar solamente en el sistema de financiación de BMW, que ya lleva tiempo copiado por otros sin el mismo resultado.

    La XR con sus ruedas de 17" no se que pinta ahí.

    En fin, aquí nos quejamos mucho de la oferta actual, pero las ventas tampoco indican que los fabricantes lleven el camino acertado, lo que me hace pensar que igual los equivocados no somos nosotros.
    De hecho 13 años estuvimos pidiendo una Africa Twin, al final deciden hacerla y se coloca segunda mas vendida.

    Alguno debería hacerse el Hara kiri, por "visionario"
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  3. #3
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,057
    Entradas de blog
    1
    Yo creo que es un fenomeno sociologico que trasciende a lo puramente motero. Es como el mercedes de los coches, hay quien le gusta un lambo, otros un megane tuneado, y el que no tiene npi pues lo que quiere es tener un mercedes. No se si os pasa que cuando hablas de motos en el bar con alguno que no tienen npi de motos el comentario habitual es que "a mi la que me gusta es la bmw gs". Que no digo que sean malas motos, todo lo contrario, me gustan mucho sobre todo la 800, digo que hay un extraño influjo para el personal por el rollo trail aventurero, la imagen de marca asociada a exito profesional y económico esetera esetera, que la han convertido en la moto icono de la crisis de los 40s, los 50s y sucesivos, la mayoria de ellas no saldrá mas que los domingos primaverales, pero como mola una GS con maletas!!

    A mi me sorprende lo de las KTM, solo aparece la 1290 que es la mas cara y desproporcionada, y no se sabe nada de la 1090 ni de la 1190 que son las pocas que se ven por la calle. Bien es cierto que España se ven mas bien pocas en carretera, ahora bien en el monte son el 99 %, por algo será. Curiosamente viajas por Francia y te encuentras muchisimas dukes, superdukes desde la 390 hasta la 1290, y tambien adventure modernas de todas las cilindradas. En España somos mas de prejuicios y tonteria, y casi me alegro de que siga siendo una moto minoritaria y sobre todo las unicas maxis que se ven en el monte.

    La Africa twin, bueno, creo que ha tenido algo de tirón comercial por el tema nostalgico cuando salió debido a la herencia que dejó su predecesora, pero mucho me temo que no se a comer un rosco, se ha quedado en un nivel de potencia poco competitivo con la competencia. Yo veo poquisimas, y eso que es la unica con versión automatica.
    Última edición por JOE VESPINO; 15/05/2017 a las 09:26
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  4. #4
    Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
    Yo creo que es un fenomeno sociologico que trasciende a lo puramente motero. Es como el mercedes de los coches, hay quien le gusta un lambo, otros un megane tuneado, y el que no tiene npi pues lo que quiere es tener un mercedes. No se si os pasa que cuando hablas de motos en el bar con alguno que no tienen npi de motos el comentario habitual es que "a mi la que me gusta es la bmw gs". Que no digo que sean malas motos, todo lo contrario, me gustan mucho sobre todo la 800, digo que hay un extraño influjo para el personal por el rollo trail aventurero, la imagen de marca asociada a exito profesional y económico esetera esetera, que la han convertido en la moto icono de la crisis de los 40s, los 50s y sucesivos, la mayoria de ellas no saldrá mas que los domingos primaverales, pero como mola una GS con maletas!!

    A mi me sorprende lo de las KTM, solo aparece la 1290 que es la mas cara y desproporcionada, y no se sabe nada de la 1090 ni de la 1190 que son las pocas que se ven por la calle. Bien es cierto que España se ven mas bien pocas en carretera, ahora bien en el monte son el 99 %, por algo será. Curiosamente viajas por Francia y te encuentras muchisimas dukes, superdukes desde la 390 hasta la 1290, y tambien adventure modernas de todas las cilindradas. En España somos mas de prejuicios y tonteria, y casi me alegro de que siga siendo una moto minoritaria y sobre todo las unicas maxis que se ven en el monte.

    La Africa twin, bueno, creo que ha tenido algo de tirón comercial por el tema nostalgico cuando salió debido a la herencia que dejó su predecesora, pero mucho me temo que no se a comer un rosco, se ha quedado en un nivel de potencia poco competitivo con la competencia. Yo veo poquisimas, y eso que es la unica con versión automatica.
    Coincido en que es un fenómeno social que trasciende la lógica, pero como decía antes, BMW se preocupó de cuidar su GS.

    Desde que empezó la saga en 1980 no ha parado de evolucionarla.
    ¿que frenaba poco con solo 1 disco? pues nada, ABS, discos grandes y a ser la que mejor frena.
    ¿que corría poco con 60 cv? pues le sacan 80 cv y luego 100.
    ¿que con tanta evolución le hemos metido 40 kg? pues le sacamos 30 de golpe.
    ¿la postura viene condicionada por los cilindros? pues mejoramos ergonomía.

    Y cuidar a los clientes, que siempre han podido comprar una GS nueva, mientras los japoneses despreciaron lo logrado con sus maxi-trail, dejándonos sin opción durante años.
    Te querías cambiar tu Africa Twin 750 o Superteneré 750 ¿y que opciones tenías?
    La Vacadero o la GS.
    La primera una Transalp engordada a límites absurdos, la segunda una evolución constante desde hacía décadas.

    Sobre KTM y los gustos españoles, la imagen de la marca tampoco invita a gastarte 15.000 € en una.

    Y la nueva Africa Twin para nada coincido en que no se coma un rosco, de hecho en el año de lanzamiento que no se han podido servir todas las pedidas, ha logrado ser la segunda maxi-trail después de la GS1200.
    Aunque si indicaran unidades de la GS800, quizás sea la tercera.

    Entrar en el podio no lo veo mal resultado, habiendo algunas que llevan años de comercialización, como las KTM LC8, V-Strom, Tiger, etc.
    Y es la única que hace una apuesta arriesgada con la rueda de 21", cosa que ni KTM hace, que si ofrece 21" pero sacando primero la versión de 19".

    Quizás lo suyo sería hacer lo que hace BMW y KTM, sacar dos versiones de un mismo modelo.
    Hacer una AT todavía mas rácing y otra con 19" mas touring, pero consideran que eso lo cubren con la Crosstourer 1200 (que también puede ser automática DCT, la AT no es la única del segmento) y las "pequeñas" NC750X.
    La verdad es que no se que ronda por la cabeza a esos japos, con lo fácil que sería recuperar nombres míticos y estructurar bien la gama trail.
    Y mientras BMW hinchándose a ganar dinero, con la 1200, con la 800 incluso con la 650, que durante años se ha vendido como rosquillas, mientras Honda dejaba morir la Dominator 650.

    En fin, opiniones hay muchas y son discutibles, pero las cifras no mienten, con lo cual los alemanes llevan años triunfando y los demás fracasando y lo grave es que no parece que aprendan de sus errores.

    Y las cifras de la AT son las que son y no creo que ser la segunda (quizás tercera) sea un fracaso, por que suma casi tantas unidades como las 4 siguientes juntas, que por cierto ya se vendían de antes.
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  5. #5
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,057
    Entradas de blog
    1
    El problema de la AT para mi es que, al menos en España, ande o no ande caballo grande, sinó mira el caso de KTM, que aparece en solitario la 1290 desproporcionada de prestaciones y precio, y las versiones inferiores mas racionales no tienen ni hueco propio en la gráfica. Y la AT se presenta con una sola versión de 98 caballos, manual o automatica, cuando la competencia mas agresiva (bmw, ktm, ducati etc) se está moviendo entre 125 y 160 caballos y tiene 2 o mas versiones carreteras/camperas, varias motorizaciones etc.
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  6. #6
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    07 Sep, 16
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    6,654
    Lo de BMW es un éxito que, nos guste más o menos el modelo, es digno de alabanza, al menos desde el punto de vista de marketing/ventas

    las 2 R-1200-GS acaparan casi la mitad de las ventas de todas las maxis.

    Y porque es desde 900cc, y no desde 800cc, sino la 800 GS seguro que era la 3ª en el podio.

  7. #7
    Molaría comparar con otros países europeos que tienen mayor poder de adquisición, como Francia o Alemania, tanto las ventas de maxi-trails como las de motos grandes en general. Seguro que habría sorpresas.

  8. #8
    Veterano mototrailero Avatar de Carles
    Fecha de ingreso
    29 Apr, 15
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    7,050
    Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
    BMW son los reyes del marketing. Nos han plantado un gráfico cortando por donde les interesa para resaltar las ventas de la gs1200, que no son pocas, pero siguiendo la lógica del "best seller" o "come mierda porque 200M de moscas no pueden estar equivocadas".
    Qué motos trail de más de 900cm3 había en el mercado en 2016? Vamos, que no han recortado las que no llevan motor boxer porque se habría notado demasiado.

    Sobre la irrupción de la AT en el mercado no podría ser mayor, lo que pone de manifiesto el error de los japos abandonando ese segmento. Ahora bien, de cada 100 motos vendidas en el mundo a Europa deben venir 8, de estas ocho el 30% de alta cilindrada, de las que trail serán el 30%? Es decir, el pastel de las trail viene a ser el 1% + otro 1% para USA del total de las motos fabricadas en el planeta, y por eso los señores Honda, Suzuki y Yamaha se lo pasan por el forro de los cataplines y se quedan tan anchos.

  9. #9
    Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
    El problema de la AT para mi es que, al menos en España, ande o no ande caballo grande, sinó mira el caso de KTM, que aparece en solitario la 1290 desproporcionada de prestaciones y precio, y las versiones inferiores mas racionales no tienen ni hueco propio en la gráfica. Y la AT se presenta con una sola versión de 98 caballos, manual o automatica, cuando la competencia mas agresiva (bmw, ktm, ducati etc) se está moviendo entre 125 y 160 caballos y tiene 2 o mas versiones carreteras/camperas, varias motorizaciones etc.
    Pues precisamente si la AT con una sola versión cuando las demás suelen tener dos, consigue ser en el año de su comercialización la 2ª mas vendida ¿no te parece eso un éxito?
    ¿que esperabas?

    Cita Iniciado por transalacant Ver mensaje
    Molaría comparar con otros países europeos que tienen mayor poder de adquisición, como Francia o Alemania, tanto las ventas de maxi-trails como las de motos grandes en general. Seguro que habría sorpresas.
    Toda información es bienvenida, pero no creo que ya nada nos sorprenda si precisamente España es de los países europeos con menor renta y resulta que scooters aparte, una de las motos mas vendidas es precisamente de las mas caras.

    Cita Iniciado por Carles Ver mensaje
    BMW son los reyes del marketing. Nos han plantado un gráfico cortando por donde les interesa para resaltar las ventas de la gs1200, que no son pocas, pero siguiendo la lógica del "best seller" o "come mierda porque 200M de moscas no pueden estar equivocadas".
    Qué motos trail de más de 900cm3 había en el mercado en 2016? Vamos, que no han recortado las que no llevan motor boxer porque se habría notado demasiado.

    Sobre la irrupción de la AT en el mercado no podría ser mayor, lo que pone de manifiesto el error de los japos abandonando ese segmento. Ahora bien, de cada 100 motos vendidas en el mundo a Europa deben venir 8, de estas ocho el 30% de alta cilindrada, de las que trail serán el 30%? Es decir, el pastel de las trail viene a ser el 1% + otro 1% para USA del total de las motos fabricadas en el planeta, y por eso los señores Honda, Suzuki y Yamaha se lo pasan por el forro de los cataplines y se quedan tan anchos.
    Pues aun creo que se han quedado cortos, solo con bajar el listón de 1.000 cc a 800 cc, seguramente les hubiera salido la GS800 entre las primeras.

    No entiendo lo que dices del boxer, de hecho excepto la GS ninguna de las demás lleva esa disposición y visto el éxito de las demás GS, no veo relación en que sea la clave del éxito.

    Sobre el porcentaje de ventas europeas en el total mundial, una cosa son los beneficios económicos y otro el prestigio, porque si solo importara lo primero, seguramente se limitarían a hacer scooters y motos de hasta 125 cc y no veríamos correr ni a Marquez ni a Barreda.
    Es mas, de todo el catálogo español, no me extrañaría que la mitad fueran incluso deficitarias.
    Ya me gustaría ver las ventas de las Goldwing, CTX700, VFR800F, CBR 1000 y ya no digamos la RC213V-S, Crostourer, Crosrunner, NM4 Vultus, CB1100, etc....
    http://www.honda.es/motorcycles/rang...fications.html
    Vamos que de 41 motos que tiene Honda en su catálogo, a saber cuantas son rentables y cuantas no se venden ni de casualidad.
    Sin embargo damos por supuesto que una XR, Dominator y Transalp actualizadas no las ofrecen porque no serían rentables.
    Pues vaya, parece que el éxito de la nueva Africa Twin pone esto en duda.
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  10. #10
    Cita Iniciado por gasclassic Ver mensaje
    Toda información es bienvenida, pero no creo que ya nada nos sorprenda si precisamente España es de los países europeos con menor renta y resulta que scooters aparte, una de las motos mas vendidas es precisamente de las mas caras.

    Al respecto recuerdo una anécdota. Hace muuuuchos años, siendo adolescente, vivía en la capital de otro país europeo. En el mismo edificio en el que vivíamos en un apartamento normal, tirando a grande, en un buen barrio, vivía una familia portuguesa de cuatro personas en un estudio de 18 m2 con el aseo en el patio principal del edificio y sin ducha. El padre de familia se compró un Porsche 924 nuevo de trinca, a plazos, para ir a trabajar a la fábrica. También es el coche en el que se amontonaban los cuatro para ir en verano a ver su familia a Portugal dejando a todo el mundo pasmado por lo bien que les iba. Cada uno tiene sus prioridades.

Página 1 de 6 123456 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •