Todo empezo por casualidad, la presentación del forero AOV.
Un tipo que siempre me llamó la curiosidad, sabia de él por su web (Transahara raid moto & africa) desde hace años.
Baja hasta el áfrica negra una vez al año, cuando no dos, con su viejo peugot 505.
Hasta que el verano pasado decidio hacerlo en moto...sin mucha fortuna, se accidento en Marruecos.
No por eso desistió en su empeño de volver a "bajar, una vez repuesto poco a poco empezo con sus maratonianas propuestas.
Asi es cuando decido que es el momento de acompañarlo en su próximo viaje este verano, "bajar" a Senegal.
Contacto con él y preparamos una salida en alguna parte entre Madrid y Barcelona... los alrrededrores de Albarracin nos pareció más que bien.
La intención era transitar por una ruta que nos "preparara" para largas pistas, con paisajes amplios que recordasen vagamente a las sabanas africanas y las zonas deshabitadas como la travesia de Mauritania.
Con el titulo "27 de mayo 240 km" la quedada quedo hecha, él saldría de Madrid por pista hasta Albarracin y yo lo mismo desde casa, Igualada.
A nuestra idea se nos unieron los foreros maños Jpcfacer y Kiko, que hacian lo propio desde Zaragoza, también por pistas.
Pocos dias antes de la salida, una mala noticia, AOV me dice que estaba en el hospital, que se habia caido en moto, tibia y perone, unas costillas y un dedo roto...asi que fuimos tres los que rodamos por esas sabanas y desiertos imaginarios.
Llego el dia, sono, como cada dia,el despertador puntualmente a las 6h.
A las 8h salgo de casa dirección Albarracin con una temperatura casi veraniega.
El track que me hize cogia pistas a los pocos kms de salir, pero decidi saltarmelas por ser conocidas, asi ganaba tiempo y me aseguraba hacer las mas alejadas.
Por carretera y algunos tramos de pistas rapidas los kms van deprisa, Guimera, Borgues Blanques, Granjes d'Escard, Mequinenza, Caspe y gasolina!!!
Sin darme cuenta el paisaje iban cambiando, los campos de cereales verdes dan pie a los arboles frutales para intercambiarse con los que ya van secando, hasta llegar a Mequinenza, donde la sensación de que te vas alejando es más palpable, la sequedad del ambiente se diluye.
En Caspe, despues de comer esa longaliza con ese sabor característico, enlazo con unas pista ya conocidas hasta Alcañiz.
Aqui la sensación de grandes espacios ya empieza a ser la tónica, los recorridos despoblados ya empiezan a ser mas seguidos.
Por suerte el piso no esta muy polvoriento, y los humedales ya quedaron atras, las salinas ya no relucen como hace unos meses.
La ruta se entrelaza con pistas y carreteras, no exentas de peligros...
No buscaba espacios abiertos!!!
Colores africanos!!!
Pues ahi los tenia!!!
Todos ellos en una mezcla de olores...eso si muy mediterraneos.
Hasta llegar a Albarracin a la hora prevista, 18h.
Los compañeros maños no se les esperaba hasta las 20:30h... y puntuales llegaron.