El ejemplo era solo una aproximación. Una 690 es a un coche de carreras lo que la superdual puede ser a un turismo. Y el primero no se puede trasformar en el segundo ni el segundo en el primero porque se han parido con ideas diferentes (motores, relaciones de trasmisión, chasis, recorridos de suspensiones, posición de conducción, vibraciones... )
Yo para hacer un viaje sin duda me pillo el turismo antes que el coche de carreras. Pero si voy a un circuito me cojo el de carreras. Depende entonces de lo que para cada uno sea el trail asi cogerá una moto u otra (o ninguna de las dos)
Y a mí me ocurre lo contrario: cuanto más la veo más equilibrada me parece (concepto clásico trail) y con más gusto me la compraría si no fuera porque estoy servido
![]()
AJP PR7 2021, Beta RR 4T 350 2022
A mi la xt me parece una motos tosca, voluminosa, pesada, pero tiene la cualidad más importante para mi en una trail, no se rompe ni aunque quieras.
La mía era una de las primeras, 2005, así que puede que no estuviera "pulida" del todo.
Al principio se calaba constantemente, y el concesionario no sabía solucionarlo. Así que investigué yo mismo y ví que en Francia habían hecho una campaña por ese problema y sustituido los CDI gratis. Así que lo imprimí todo y volví al concesionario con la amenaza de una denuncia. Tardaron un mes en recibir el CDI nuevo. Lo sustituyeron y se acabó lo de calarse constantemente. A cambio el motor perdió algo de respuesta, que tampoco es que fuera muy contundente.
Tenía que tener cuidado al lavar la moto porque las pegatinas se despegaban con una facilidad pasmosa.
Mis motos siempre han dormido en la calle, como perros callejeros, y ninguna había rechistado, pero esta lo llevaba muy mal y tanto los plásticos como la funda del asiento perdían color por el sol a simple vista, prácticamente de un día para otro. El dueño siguiente tuvo que retapizar el asiento al poco tiempo. La moto tendría unos tres años.
Cada vez que llovía fuerte o lavaba la moto con agua a presión, los días siguientes me dejaba tirado en el momento más inoportuno (yendo a currar). Hasta que desmontaba la piña derecha, la limpiaba y engrasaba los contactos. Un gustazo oiga!
De todas las docenas de motos que he tenido, ha sido la única que se ha salido la cadena en un bache y bloqueado la rueda trasera. A punto estuve de estamparme contra un coche. Había revisado la tensión y engrasado la cadena el fin de semana anterior. Otro forero ha comentado recientemente lo mismo con una XT660R.
En fin, que no era la calidad que esperaba de una Yamaha. Aunque lo mismo puedo decir de la Honda CBF 250 (made in Brasil) que tuvo mi mujer un par de años.
Estoy muy mal acostumbrado, ya que las japos de los 90 no suelen dar el más mínimo problema y envejecen de p*ta madre (las Honda y Suzuki mejor que las Yamaha).
Yo tuve una 660X de 2005; lo de la campaña del CDI en las primeras unidades, los plásticos que se desgastan al sol y que la funda del asiento se raja por la parte lateral tocando al depósito es cierto. Para mi nada de eso comporta poca fiabilidad. Ahora, quieres decir que lo de las pegatinas y la piña es un problema de la moto? Yo diría que es más bien un problema con la carcher.
A mi en 90.000km (la compré con 7.000 y vendí con 96.000) ni un sólo problema, salvo cuando con 95.000 se achicharró una resistencia del circuito de encendido del CDI. La reparación me salió gratis (un CDI nuevo cuesta unos 800€) pero al motor no le llegué ni a hacer embrague y no quemaba una gota de aceite, por lo que considero que la fiabilidad y economía de mantenimiento es idónea en esa moto, con cambios de aceite cada 10.000km y ni llegó a hacer falta un miserable reglaje de válvulas. La funda original del asiento son 45€ y los plásticos son muy baratos, lo caro las pegatinas.
Lo de la cadena me parece anecdótico, yo la única que he roto en mi vida fué con la tenere justo después de engrasar con una grasa específica para off, creo que llevaba la cadena un poco suelta y algo cascada. Es fácil tensar demasiado o quedarse corto, en cualquier caso una guía de cadena lo soluciona.
Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
Curioso lo que cuentas: mis dos experiencias con yamaha (tenere antigua y TT600E, la italiana) lo mismo, en cuanto la lavabas,te pillaba lluvia y no digamos en vadeos, adios. Menudas motos para off. En mi caso hay que sumar un regulador a cada una (por aquel entonces conocí al forero jatxu de zalla que me contó que en los 90´s acabó quitandose de encima su teneré nuevita tras cambiar tres reguladores seguidos), poltergeist electricos cada dos por tres, en fin, las dos me dejaron tirado varias veces. Si a eso sumas lo de las enduros (el famoso piñon de la quinta de las 450, y que todas son peleonas para arrancar), la verdad, alabo el gusto de sus propietarios pero no acabo de pillar el punto a esa marca.
Lo de los acabados supongo que depende del lugar de fabricación, lo digo porque mi ex teneré japonesa estaba impecablemente acabada, plasticos y tornilleria de calidad, silentblocks en cada unión etc., pero la TT belgarda es la moto mas cutre que he tenido en cuestión de acabados.
"Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"