Tienda Motoristas.com
                               
Resultados 1 al 10 de 14

Tema: Tierras fronterizas

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Veterano mototrailero Avatar de Carlos75
    Fecha de ingreso
    08 Jun, 14
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    3,036

    Tierras fronterizas

    Comparto también con vosotros una salida muy disfrutona con mi fiable TA. Es una buena moto para el trail que me llena. Como dudo que se llegue a fabricar una bi 500-600 con 55-60 Cv, rueda de 21" y 175- 180 kg en orden de marcha, seguirá en casa mucho tiempo.

    Esta ruta no debería hacerla en solitario, pero mis posibles compañeros tenían compromisos. En fin.








    Es temprano y la luz se va adueñando de la tierra y del agua.




    Salvo la de la Paz y el de la Alegría uno no es muy de banderas ni himnos. Pero este escudo me dice que estoy pisando puntos y rayas de un mapa.




    Es la segunda vez que pasamos por esta carreterilla portuguesa y también es la segunda vez que me detengo en este punto.





    Estamos cerca de Lamas de Mouro una de las puertas del Parque Peneda-Gêres.








    Primera pista prevista. Tiene zonas muy degradadas alternando con otras llevaderas. Con el consabido ”un poco mas y si no mejora reculo” hago unos kms hasta que me harto y doy la vuelta. Tras este infructuoso intento, vuelvo al asfalto y en Sao Bento do Cando tomo un desvío montaña arriba.








    La arena que cubre un reciente asfaltado pone a prueba el Abs, el control de tracción y el Dct de la TA; o sea, a mi tacto, equilibrio, suela de las botas y nervios.




    Subimos hacia una “branda” equivalente a lo que es una braña o cabañas de alzada en el norte peninsular. Tras una curva, con el enésimo deslizamiento no provocado, aparece la Branda de Bosgalinhas.




    Un agradable lugar. Estas aldeas de montaña se habitan temporalmente desde junio a octubre. El ganado tiene pastos frescos y los “veceiros” (pastores) también siembran centeno y pequeños huertos.








    Volvemos a la pequeña carretera principal y unos pocos kms después, un ramal empedrado que las suspensiones absorben como pueden y sin que me caiga ningún empaste dental, nos sube a la Branda da Junqueira, casi hasta el cielo.













    Otro mágico y relajante entorno.












    Esto es una callejuela por la que pasa ganado, personas y el agua cuando toca.




    Desciendo con hambre, me espera al fondo el pueblo de Rouças.




    Chorizo de Orense, pan de Pontevedra y cerveza portuguesa se enzarzan en un tórrido y placentero trío Suele decir un conocido que el amor mas barato es el que se paga; estemos o no de acuerdo con el, lo cierto es que en el bar de Rouças donde me dejaron comer mi bocata, cobraron por una Super Bock, una nata (pastel artesano) y un pingo (café cortado) 2 euros.





    Última edición por Carlos75; 10/07/2017 a las 22:39

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •