Cita Iniciado por transalacant Ver mensaje
Pues en comparación con el poder adquisitivo actual, aún resulta más barata que en su día la Africa Twin Marathon. Así que imagínate el esfuerzo que hicieron los de HRC para camuflar en una supuesta moto de serie una autentica moto de competición.
Creo recordar que la AT Marathon se hizo precisamente para correr en la categoría con Marathon del París-Dakar, que entre otras cosas exigía que fuese una moto "de serie" con un número mínimo de unidades fabricadas, de ahí la historia. Así que no creo que nadie camuflase nada, era una declaración de intenciones de Honda: una moto para la competición en esa categoría, hecha para ganar. Las cifras de AT Marathon que acababan el P-D eran exageradas, así que creo que Honda hizo un magnífico trabajo.

En la época costaba 2000000 de pesetas, osea 12000 euros, que con la inflación, crísis, salarios medios y demás no se que decirte si resulta o no más barata con el poder adquisitivo actual, pero por curiosidad acabo de mirar el salario medio de 1989 en España que indican que era de
174.698 pesetas para empleados y de 110.007 pesetas para obreros, osea que para comprar una AT Maráthon había que ahorrar casi 11 meses y medio en el caso de un empleado y un poco más de 18 meses si eras un obrero. En 2016 el salario medio en España actual es de 1636 euros mensuales, lo cual para los 21490 euros de la versión con cambio manual me da que hay que trabajar algo más de 13 meses para tenerla. Depende de si tomamos el salario de empleado o de obrero del 89 va a salir mejor o no comprarla, pero te aseguro que en el 89 pocos obreros se planteaban comprares una AT Marathon. Si a estos precios sumamos la casi infinita mayor lista de gastos de hoy en día respecto al 89 que afectan a las economías domésticas yo creo que resulta más cara que entonces. Pero probablemente sea la opinión de un viejo "chocho".


Aquí en Zgz había dos hermanos que se compraron una cada uno, yo iba con mi 125 flipando con ellas.