Tienda Motoristas.com
                               
Página 3 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 43

Tema: Viajar con lo mínimo....

  1. #21
    Veterano mototrailero Avatar de jaimev
    Fecha de ingreso
    05 Apr, 07
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    10,113
    Lo de la bici eléctrica está muy bien pero no me ha enganchado. Tengo una desde junio y le he hecho solo 250km. Tanto es así que me la vendo... no tengo tiempo para tanto trastito.

    Si a alguien le interesa es esta: https://www.stevensbikes.de/2017/ind...=ES&lang=es_ES

    Si os queréis ahorrar 900€...

  2. #22
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,638
    Entradas de blog
    2
    Una pena, Jaime. Parece un buen pepino. Creo que tu necesitas un motor con muchos más W jajaja.

    Otro video de una bici-moto (sin pedales) eléctrica:





    y esta, aunque los lleva, anuncia 380 km de autonomía sin usarlos:




  3. #23
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    04 Aug, 15
    Mensajes
    2,120
    Cita Iniciado por laco_98 Ver mensaje
    Pero eso existe....

    http://www.honda.es/motorcycles/rang...fications.html

    Claro que ahora empezaremos que si deposito grande... que si parrilla para alforjas...algo mas de cilindrada para tramos de carretera... y al final llegamos a la 1290 Adv
    Totalmente de acuerdo.
    Cita Iniciado por jaimev Ver mensaje
    Viajar con lo "mínimo" es mi lucha constante. En cada viaje hago una lista de lo que me llevo. Al llegar reviso que es lo que no he usado para ver si en el próximo lo puedo dejar en casa. Así he ido rebajando volumen y peso pero aún tengo mucho por mejorar.

    Respecto a la moto, he sido siempre un ferviente defensor de las maxi trail para viajes largos. Son motos comodísimas y muy válidas en todos los terrenos. Pero supongo que la edad influye, el físico ya no es el que era y me voy volviendo más práctico. Desde que tengo la WR-JVO que se me han roto todos los esquemas. Si el viaje es principalmente off road y sobre todo si voy solo tengo claro que una moto ligera es lo mejor. Si es asfáltico me quedo con las gordas.

    Eso sí, para mi un ingrediente fundamental del viaje en moto es el placer de conducción. Si me dais un hierro de esos creo que prefiero viajar a pie
    Jajaja que razón...

  4. #24
    Veterano mototrailero Avatar de jaimev
    Fecha de ingreso
    05 Apr, 07
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    10,113
    Cita Iniciado por manchi Ver mensaje
    [COLOR=#b22222]Una pena, Jaime. Parece un buen pepino. Creo que tu necesitas un motor con muchos más W jajaja.

    No es un tema de W. Tengo poco tiempo, entre semana el trabajo me tiene muy pillado y el finde tengo que escoger entre moto o bici... y la bici siempre pierde.
    Y para tener algo tan caro allí parado prefiero venderla.

    Si, es un buen pepino, ese nuevo motor Shimano es una caña.

    He probado otras mas potentes pero ya no son bicis, pierden la agilidad y por tanto la gracia de las bicis.

  5. #25
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,638
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por luismi07 Ver mensaje
    Pienso que se podía hacer mucho en el diseño de las motocicletas a la hora de bajar peso. No haría falta tanto motor con menos peso.

    Una Bultaco Brinco,(42 kg) con un pequeño motor de combustión y sobra.
    Si te apañas con 67 kg:

    https://www.rieju.es/m/31/300/bye-bike-one/


  6. #26
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    Viajar, viajar, se podrá viajar, pero como dice Jaume disfrutar de la moto poco o nada.

    A mi lo que me pone de las bicis electricas no son esos pesados hibridos de bici-moto, sino lo contrario, que las vayan haciendo mas ligeras, que no dejen de ser bicis, tipo a esto (14 kilitos)



    http://www.mountainbike.es/noticias/...n-squared-2018
    Última edición por JOE VESPINO; 01/11/2017 a las 22:03
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  7. #27
    Veterano mototrailero Avatar de Novorider
    Fecha de ingreso
    09 Feb, 16
    Mensajes
    4,283
    Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
    Viajar, viajar, se podrá viajar, pero como dice Jaume disfrutar de la moto poco o nada.

    A mi lo que me pone de las bicis electricas no son esos pesados hibridos de bici-moto, sino lo contrario, que las vayan haciendo mas ligeras, que no dejen de ser bicis, tipo a esto (14 kilitos)

    http://www.mountainbike.es/noticias/...n-squared-2018
    Si ya me gustaba la focus raven , ésta me gusta más todavía.
    Yo creo que el concepto de la e-bikes debería de ir por éste camino.. pero en los casos de gente que las usa por necesidad, también valoran la doble suspensión y entonces, se aumenta sin remedio, el peso y precio del conjunto.(pero vamos ,se pueden hacer cosas "lógicas")
    Yo soy un potencial usuario de éste tipo de bicis, ya que por problemas físicos degenerativos, en unos años no podré disfrutar, como lo hago actualmente, con una bicicleta convencional.
    Las e-bike/e-mtb, pueden , y debería ser la opción ideal para aquellas personas que quieren salir a la montana, pero no disponen de las condiciones físicas necesarias para hacer una ruta media/larga.. ya sea por problemas físicos o porque no pueden "entrenar", y quieren disfrutar con amigos /grupeta de toda la vida, sin reventarse vivos...
    Deben de ser el complemento ideal a un ejercicio físico.. no se trata de darle al botoncito para pasar a los compañeros de salida , o demás ciclistas, como estoy viendo que sucede, sino de tener una ayuda extra para no sobrepasar las capacidades físicas que se dispone, ni perjudicar el ritmo, ni tener que limitarse a pequeños recorridos por la zonas cercanas, y renunciar a rutas por el desnivel de las mismas.

    Por tanto, esas mega e-bikes , pues tendrás su público ( no motero y/o ciclista de toda la vida).. porque yo me compraría antes una moto ktm electrica, o una ligera e-bike... o ambas!!! jiji
    DESERT X-T700-KTM790R-KTM690-F800GS-KTM690-F650GS-Z750-FAZER-V-STROM-BANDIT

  8. #28
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,638
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
    Viajar, viajar, se podrá viajar, pero como dice Jaume disfrutar de la moto poco o nada.

    A mi lo que me pone de las bicis electricas no son esos pesados hibridos de bici-moto, sino lo contrario, que las vayan haciendo mas ligeras, que no dejen de ser bicis, tipo a esto (14 kilitos)



    http://www.mountainbike.es/noticias/...n-squared-2018

    No puedo ver el enlace por el anti-adblok, pero vamos con ese peso me atrevo a decir que la autonomía es ridícula. Si que es verdad que en una bici de estas puedes ir mucho rato a puro pedal y conectar la ayuda solo cuando la necesitas por el motivo que sea.

    Respecto al tema de gordas o flacas esto es como las motos a unos les irá mejor unas y otras.

    Lo que si es cierto que con la aparición de las bicis eléctricas y otros vehículos eléctricos de dos ruedas se abre un nuevo terreno que puede estar entre el mundo de la moto y el de la bici.


    Cita Iniciado por Novorider Ver mensaje
    Si ya me gustaba la focus raven , ésta me gusta más todavía.
    Yo creo que el concepto de la e-bikes debería de ir por éste camino.. pero en los casos de gente que las usa por necesidad, también valoran la doble suspensión y entonces, se aumenta sin remedio, el peso y precio del conjunto.(pero vamos ,se pueden hacer cosas "lógicas")
    Yo soy un potencial usuario de éste tipo de bicis, ya que por problemas físicos degenerativos, en unos años no podré disfrutar, como lo hago actualmente, con una bicicleta convencional.
    Las e-bike/e-mtb, pueden , y debería ser la opción ideal para aquellas personas que quieren salir a la montana, pero no disponen de las condiciones físicas necesarias para hacer una ruta media/larga.. ya sea por problemas físicos o porque no pueden "entrenar", y quieren disfrutar con amigos /grupeta de toda la vida, sin reventarse vivos...
    Deben de ser el complemento ideal a un ejercicio físico.. no se trata de darle al botoncito para pasar a los compañeros de salida , o demás ciclistas, como estoy viendo que sucede, sino de tener una ayuda extra para no sobrepasar las capacidades físicas que se dispone, ni perjudicar el ritmo, ni tener que limitarse a pequeños recorridos por la zonas cercanas, y renunciar a rutas por el desnivel de las mismas.

    Por tanto, esas mega e-bikes , pues tendrás su público ( no motero y/o ciclista de toda la vida).. porque yo me compraría antes una moto ktm electrica, o una ligera e-bike... o ambas!!! jiji
    Comparto tu visión al 100% solo quiero acalarar que las e-bikes que se venden actualmente de manera legal son bicicletas pedelec o de asistencia al pedaleo y no es posible que tengan "botoncito" ni acelerador: si no pedaleas no van.

    El tema de la ayuda está muy bién, como describes, para poder ir dentro de "tus límites" y no forzar demasiado tu propio motor.

    Respecto al tema de adelantar a demás ciclistas reconozco que casi te sientes mal cuando lo haces pero todos tenemos que entender que son vehículos distintos y llevan otro ritmo con lo que a veces es inevitable adelantar a otros. Siempre que se haga con respeto no veo donde está el problema, luego en una bajada te puede volver a adelantar el ciclista convencional perfectamente, pues las pedelec cortan la asistencia a 25 km/h, y a partir de ahí solo dependes de tus piernas, con lo cual en llanos favorables o bajadas las bicis normales tienen "ventaja": cada bici es lo que es y todos tenemos que entenderlo y concienciarnos. Como he dicho lo importante es el respeto y la convivencia.

    Respecto a las mega e-bikes más cerca de las motos que de las bicis como la Bultaco Brinco (un producto bastante malo, por cierto), creo que se popularizarán con el tiempo y son una excelente manera de mezclar conceptos como el de moto y bici. Yo he hecho rutas con este tipo de bicis-moto y reconozco que son una maravilla para disfrutar del campo mucho más, ya no solo por velocidad (que es lo que menos me gusta, principalmente porque vestido de ciclista te sientes algo inseguro a partir de ciertas velocidades), sino porque puedes hacer una ruta grande sin estar tan pendiente de tu fondo físico: en las pedelec por mucha ayuda que te den tienes que pedalear (y además la asistencia va en función de la fuerza que tu haces, osea que si pedaleas poco hay poca ayuda, aunque también depende del nivel de ayuda elegido), pero en las bicis-moto con acelerador puedes hacer una ruta mucho más larga puesto que hay ratos que puedes descansar de pedalear e ir a puro acelerador (esto no quiere decir tener que ir "follao"), lo que te permite con baja forma física meterte rutas de 80-100 km, lo cual de otro modo es imposible.

    Por supuesto también puedes ir en una bici-moto solo con acelerador (a costa de acortar la duración de la batería), lo cual todavía las hace más polivalentes y versátiles.

    Como ejemplo te diré que en una Giant que tengo pedelec, con dos baterías, podría hacer rutas de entre 120 y 200 km perfectamente, pero con mi estado de forma actual si hago más de 50 km. ya estoy agotado: para esto están bien las bici-motos: Puedes hacer una ruta de 100 km y pedalear solo 50 de ellos que es lo que puedes o necesitas.

    Lo importante es que todos son vehículos de ocio (también hay de uso diario y no-ocio, claro) y que creo que en pocos años habrá una gran variedad de este tipo de vehículos eléctricos ligeros de dos ruedas, unos más cerca de las motos o los ciclomotores y otros más cerca de las bicis.

    Última edición por manchi; 09/11/2017 a las 14:51

  9. #29
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    Manchi, te pego el contenido del enlace. Habla de 250 wh, no se cuanto será eso comparado con otras e-bikes mas gordas, pero bueno, como dices cada uno tiene sus prioridades La mia no es suplir falta de forma física, pues procuro estar en forma y de hecho creo que lo estoy, lo unico que quiero es poder alargar las rutas al nivel de las que podia hacer hace 15-20 años, que logicamente por mucho gimnasio que haga y por mucho que me cuide la alimentación y el peso ya no hay manera. Yo creo que los fabricantes tienen que darse cuenta que a muchos no nos vale una bici de 20-22 kilos.

    Focus Raven Squared, la e-MTB más ligera del mundo

    La marca alemana acaba de presentar la e-bike más ligera y rápida del mercado, con un innovador motor Fazua.
    Texto y fotos: Iván Mateos/ Chris Laue -








    Focus Raven Squared, la e-MTB más ligera del mundo



    A la bicicleta más rápida del año de nuestro continente, la Focus Raven, campeona de Europa junto al suizo Florian Vogel, la ha salido una dura competidora en casa, la Focus Raven Squared. La nueva rígida de fibra de carbono de 29” eléctrica equipa un revolucionario sistema eléctrico que la dota de unas cualidades totalmente diferentes a lo habitual en una e-bike: ligereza, pedaleo natural y asistencia extra para los momentos más duros de tus salidas Cross Country.
    El concepto de esta Focus Raven Squared no es clásico de una e-bike, en la que puedes subir las rampas más duras apenas haciendo esfuerzo: en la e-Raven el motor se utiliza como ayuda, ofreciendo las sensaciones clásicas de una bicicleta normal, ligera, que permite hacer rutas con el motor desconectado, dado que apenas presenta fricciónadicional ocasionada por el motor o los engranajes al pedalear. El motor asiste hasta los 25Km/h de velocidad.

    La Focus Raven2 monta un pack motor+batería Fazua de procedencia alemana, integradoen el tubo diagonal de la bici, y extraíble simplemente pulsando un pestillo que lo libera. El peso del pack es de 3,2 kilogramos (casi lo mismo que un motor convencional), verificado por BIKE, del los cuales 1,31 Kg corresponden al motor y 1,9 Kg a la batería. El peso del pedalier o caja de transmisión es de 1,4 Kg. El peso de la bicicleta completa es de 14 Kg.

    El motor Fazua tiene una potencia de 250W (aunque como todos los motores, llega a picos de 400 W) y un par motor de 60Nm. Tiene diversos sensores: cadencia, velocidad, par, temperatura… para calcular la asistencia en función de los datos recogidos.

    La batería tiene una capacidad de 250Wh, con una autonomía estimada de 50 km. Haciendo un cálculo rápido, estimando una exigencia del 100% al motor, la duración sería de 1 hora (consumo de motor, 250W / capacidad batería 250Wh) aunque en condiciones reales la autonomía será mayor.

    El pack es un cilindro de aluminio y en su interior se alojan el motor, ubicado en su parte baja, y la bateria, que es desmontable. En la parte baja, presenta un protector de gomapara los golpes, y una tapa. Bajo la tapa hay un conector para poder vincular el sistema a un ordenador y realizar actualizaciones de software.

    Para cargar la batería hay que desmontar el pack del cuadro, y así tener acceso al cargador. Igualmente, la batería tiene un interruptor para encenderla-apagarla y chequear el estado de carga.

    El motor se conecta a la bicicleta con un simple conector con forma de trébol. A través de esta conexión se transmite la potencia directamente hasta el eje de pedalier (especial) mediante una transmisión tipo cardán.

    El mando de control cuenta con iluminación LED constante para sus botones y para la línea de carga lateral, que indica el estado de la batería. Esta línea se ilumina en colores, uno por cada uno de sus 3 modos de asistencia: blanco sin asistencia, verde bajo, azul medio, y rosa alto. También cuenta con modo walk-assist mientras empujamos la bici
    La más rápida del mundo

    Hemos probado la Focus Raven Squared y podemos afirmar que es la e-MTB más rápida del planeta, porque con ella, al contrario que con la mayoría, puedes rodar más allá de la asistencia del motor. Por normativa, las pedelec o e-bikes asisten sólo hasta los 25 km/h, momento en el que te topas con la cruda realidad de que entre tus piernas llevas una bicicleta de más de 22 kilogramos y te quedas, literalmente, pegado al suelo. La Focus Raven Squared pesa apenas 14 kilos, casi lo mismo que una bicicleta de aluminio rígida de gama media, y además no suma fricción en los pedales, con lo que permite llanear sin problemas hasta la velocidad que puedas, sin tener que realizar un esfuerzo sobrehumano.

    Los modos de asistencia son muy naturales, nunca notarás ningún empuje repentino, con una entrega de potencia gradual que hace que el pedaleo sea muy fluido y, también destacable, muy silencioso. No han querido hacer una bici que sea capaz de hacerte subir rampas imposibles con mínimo esfuerzo, sino una hardtail muy muscular o pulmonar, con la que puedes ir más rápido que con tu bici habitual pero bajo un nivel de exigencia física equivalente.
    Estará disponible en dos versiones, ambas compartiendo idéntico cuadro de fibra de carbono y sistema eléctrico:

    Focus Raven2 (4.999€): horquilla de suspensión Fox 32 Rhythm, transmisión Shimano Deore SLX con Deore XT y frenos Shimano Deore y ruedas Rodi / Deore.

    Focus Raven2 Pro (5.999€): con suspensión Fox 32 Float SC Performance, transmisión y frenos Shimano Deore XT y ruedas DT Swiss M1650 / Deore.
    Llegarán a las tiendas para su venta en diciembre de 2017.
    Más información en www.focus-bikes.com


    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  10. #30
    Veterano mototrailero Avatar de luismi07
    Fecha de ingreso
    05 Jun, 05
    Ubicación
    Aragon
    Mensajes
    8,607
    Hombre JOE 6000€ para tener una asistencia bastante normalita 250W y un par de 60 Nm solo durante una hora, que la realidad será la mitad. Pues va a ser que no es una maravilla. Ligera pero como bici electrica no va a triunfar.
    SUZUKI DRZ400 S

Página 3 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •