Cuanta autonomia se le saca al deposito de serie?
Cuanta autonomia se le saca al deposito de serie?
"Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"
Je Je, El forero Trans está seguramente de broma,por cizañear un poco el cotarro y divertirnos todos con algo de pilleria, si no ,hablar de motos es aburridisimo. Eso creo, claro.
Con un deposito en modo paseo de niño pequeño he llegado a meter reserva con !mas de 140 Km !, esta cifra que hace reir a los demas es casi de fábula en la Honda..y otros 50 km de propina. Solo dos veces he bajado de los 5 lts , en modo abuelo.
Siendo realista mueres a los 160 km con mucha suerte y cero en el depósito . Ojo donde circulas. Suele gastar de media entre 5.5 y 6.5 en uso pistero de excursión, a diez lts en el deposito, vas justo en ocasiones. De consuelo se queda litro y medio en el lado izdo del deposito y hay que volcarla a la dcha para trasvasarlo y ser usado, y seguir un poco..
Si, unos 6l me suele consumir con el mikuni. Con en acerbis me sale una autonomia de unos 400km
Enviado desde el movil
Yo con el keihin también le saco 6 litros. Si me entusiasmo mucho y me vengo arriba puedo llegar a los 6,5 litros
En mi caso con el keihin fcr también ando sobre los 6L incluso menos si el ritmo es tranqui, con el keihin de serie era muy difícil bajar de 7L pero tambien con algo mas de patada ( lo daba todo en el primer cuarto de gas) a veces hecho de menos ese toque salvaje, cualquier día se lo vuelvo a poner... jejeje
Por cierto llevó un depósito Clarke de 16,5L y suelo hacer sobre los 200 km antes de meter la reserva.
Pensaba que era mas gastona
"Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"
Esto por supuesto, pero también que he tenido la mala suerte de coincidir en salidas con las únicas dos XR650R del mundo mundial que arrancan mal después de una caída tonta. Como también había leído en varios foros que esto era algo habitual, pues he cometido la torpeza de generalizar.
Por lo que comentáis los propietarios de este modelo, es una total falacia. Bueno... si exceptuamos que uno ha confirmado en este mismo hilo que después de una caída cuesta un cojón de pato volver a arrancar la moto, y los demás por lo visto han cambiado los carburadores, incluso en algunos casos por los carísimos Keihin FCR que son lo mejorcito que hay actualmente.
Por cierto, y ya que habláis de consumos, mi DR gastaba 4 l/100kms, aunque subió a 4,3 l/100kms cuando le puse el chiclé adecuado para el escape Arrow. Pero hacía trampa porque le quité casi 30 kilos a la moto entre carenados e inutilidades. Con su deposito original de 21 litros tenía una autonomía de unos 450-500 kms, y con el de 17 litros que le puse unos 350 kms, por lo que se podría dar la ridícula circunstancia de que a pesar de tener 10 caballos menos, y unas suspensiones de mierda, gracias a que arranca mejor y tiene mucha más autonomía llegaría antes que una XR650R en cualquier etapa larga marroquí.
Lo digo por animar el cotarro![]()
Última edición por transalacant; 06/12/2017 a las 15:40
Por animar, mi XR, ademàs de arrancar a la primera, lleva 24 litros de depósito y hace 400 kms sin repostar, con lo que podría ocurrir que en una larga etapa marroquí ya hubiera cenado cuando tu llegaras.
Por cierto, pensaba que las DR tenían menos de 50 cv. Esto me ha sorprendido.
En mi caso, lo del arranque tras volcar, depende porque si vuelco para la izquierda arranca tmbièn en un par de patadas, pero para la derecha se me inunda el carburador, pero no hay problema. No hay que ponerse nervioso. Cierras gasolina, abres puño a tope, coges descompresor y das 10-12 patadas seguidas ( es dejar caer el pie y no cuesta ningún trabajo). abres gasolina, buscas pms y zas, a la primera patada. ¿Hacen esto tus amistades cuando vuelcan?.
Exacto, si sabes como se hace es bastante sencillo y fiable.
Si no sabes, una pesadilla...
Enviado desde el movil