Perdonarme pero creo que tiramos mucho de, como dicen los argentinos, lugares comunes y seguimos anclados en ciertos prejuicios. Las KTM de enduro siempre han sido mas ratoneras que las yamaha, antiguamente se podía decir que incluso eran inestables, estamos hablando de modelo hasta el 2007 a las que era practicamente imprescindible cambilarles tijas y ponerle amortiguador de dirección para hacer pistas; en el modelo 2008-2011, KTM cambio radicalmente la geometria entre las 2T y la 2504T, que siguieron siendo chasis muy agiles y las 4T gordas, que mejoraron bastante y os aseguro que ese modelo (yo tengo una con tijas originales) a igualdad de manos no las deja atrás ninguna japonesa; los siguientes modelos 4T han ido mejorando en este sentido, la 2012 mejoró mas todavia e incluso los últimas 450-500 del 2015 al 2017 se oyen criticas del personal en el sentido de que es demasiado cabezona para enduro. Concretamente el chasis de la 2017 es ya bastante apreciado en rally-raids, ayer mismo me comentaban el caso de un aficionado muy popular por aqui que ha cambiado su 690 preparadisima por una 450 2017 de serie porque puede ir mucho mas rapido en pistas.
Paralelamente en sentido contrario, las japones están sufriendo el proceso contrario, los ultimos chasis de yamaha y honda han sacrificado claramente su estabilidad de siempre por mejores aptitudes endureras.
En fin, yo seguiré fijandome en los cross-country a ver si veo a los de las ktm-hsq caerse solos mientras que los de las yamahas les pasan por encima, porque mucho me temo que es al reves.
Por cierto, la inestabilidad de las KTM se suele manifestar en trallazos en la dirección cuando pasas por zonas de muchas piedras o tendencia a caerse hacia dentro la moto en giros fuertes. Eso de que una 500 (supongo que del 2012 en adelante, modelo ya superestable, no te digo nada la del 2015 o 2017) se le cierre el manillar en un dummy la verdad, suena a cierta imagineria popular. A veces la imaginación nos juega malas pasadas cuando queremos reivindicar lo buena que es nuestra moto y lo mala que es la de los demás.
En cuanto a estabilidad de enduros y trails-enduro, no es solo cuestión de suspensiones. Una moto algo mas larga de ejes, mas pesada, con unas cotas de dirrección (offset, avance) mas amplias, y con un chasis menos rigidos es normal que aguante mejor un obstaculo imprevisto. Es logico que una XR se pueda mostrar mas estable que una WR ante una piedra del camino inesperada. Otra cosa será un salto o un escalon.
Y ahora ya, podeis volver a hablar del truño ese de afriki-twin
