Tienda Motoristas.com
                               
Página 12 de 14 PrimerPrimer ... 234567891011121314 ÚltimoÚltimo
Resultados 111 al 120 de 133

Tema: ayuda que moto me compro?

  1. #111
    Ya lleva tacos Avatar de Antonio69
    Fecha de ingreso
    24 Nov, 14
    Ubicación
    Llanuras manchegas
    Mensajes
    2,322
    Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
    Has probado la ducati scrambler? ya me dirás si es una potencia ridicula, ya le gustaria a Honda
    Precisamente, cuando he terminado de escribir el comentario me ha venido a la mente la Ducati. Creo que son 70cv. Y trae a la palestra nuevamente el tema del peso. ¿cómo es posible que esa moto, que no lleva "nada", pese 200kgs?

  2. #112
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    Npi, pero la probé y anda muchisimo. No es ligera pero anda en linea con otras naked bicilindricas, creo.
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  3. #113
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    10 Nov, 17
    Mensajes
    111
    gracias a todos, tengo que esperar un poco para comprar la moto, a mi mujer le han detectado un problema de salud y nos vamos a meter en 6 meses de médicos, gracias a todos por la ayuda dada. Seguiré viendo motos y leyendo pero...tengo que esperar unos meses.

    Sobre la royal endield himalaya me gusta mucho el concepto, moto espartana "difícil que se rompa algo" (lo pongo entre comillas porque la moto parece ser que en Colombia etc esta dando muchos problemas en muy pocos meses.
    et
    La que más me gusta por estética es la dominator pero...comprare el chollo que salga, xt, dr, dominator, klr etc pero a esperar a un momento mejor.

    Gracias amigos

  4. #114
    Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
    Has probado la ducati scrambler? ya me dirás si es una potencia ridicula, ya le gustaria a Honda
    Hombre, mi comentario iba por la Royal Enfield, pero si, 73 caballos en un bicilíndrico de 800cc es poco, sobre todo en una moto con aspiraciones deportivas. Aquí la gente ya se está pajeando pensando en que las próximas trails bicilindricas de 800cc van a andar por los 90-100cv.
    La Ducati 750 SS de los 80 andaba por los 66cv, así que ya ves que no han evolucionado mucho.

  5. #115
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    Cita Iniciado por transalacant Ver mensaje
    Hombre, mi comentario iba por la Royal Enfield, pero si, 73 caballos en un bicilíndrico de 800cc es poco, sobre todo en una moto con aspiraciones deportivas. Aquí la gente ya se está pajeando pensando en que las próximas trails bicilindricas de 800cc van a andar por los 90-100cv.
    La Ducati 750 SS de los 80 andaba por los 66cv, así que ya ves que no han evolucionado mucho.
    Siento contaminar el hilo pero empiezas hablando de potencia ridicula, ahora ya es poca ¿poca? La honda NX750 tiene 55 caballos, la yamaha MT07 otros 75 (he probado los dos y juraria que anda mas la ducati, o al menos es un motor mas eneregico), la bmw GS850 85.............

    Tampoco creo que la Ducati esta tenga muchas aspiraciones deportivas, en una scrambler con motor de aire mas bien orientada a uso ciudadano, terraceo y postureo vintage. Ducati ya tiene una monster 800 cc de 109 caballos, eso si que tiene aspiraciones deportivas, igual que la ktm duke 800, la kawa z800 etc.
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  6. #116
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    10 Nov, 17
    Mensajes
    111
    Yo no entiendo de motos pero...hace falta 100cv en una moto para ir a 120km por una autovía? que puedas alcanzar 160km/h para tener margen de adelantamiento en un puerto de montaña con pasajero y maletas, me parece un poco loco estas motos que hay ahora y que realmente no le puedes sacar la chicha y el disfrute, ¿Me equivoco? Hay gente en este foro que dice que ha viajado con pasajero y maletas a 120km por autovía.

    Igual a los fabricantes se le ha ido un poco la pinza para ganar más dinero.

  7. #117
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    11 Aug, 10
    Mensajes
    5,231
    Hombre...100cv,en una maquina de 200kg o mas,para 2 personas con su correspondiente equipaje y poder viajar holgadamente....no me parecen una barbaridad....y mas si tenemos en cuenta que en tales circunstancias no son los mismos cv,en una moto de 600cc(como la mia)que en una de 1000cc.

  8. #118
    Veterano mototrailero Avatar de luismi07
    Fecha de ingreso
    05 Jun, 05
    Ubicación
    Aragon
    Mensajes
    8,607
    Cita Iniciado por WILFINGO Ver mensaje
    Yo no entiendo de motos pero...hace falta 100cv en una moto para ir a 120km por una autovía? que puedas alcanzar 160km/h para tener margen de adelantamiento en un puerto de montaña con pasajero y maletas, me parece un poco loco estas motos que hay ahora y que realmente no le puedes sacar la chicha y el disfrute, ¿Me equivoco? Hay gente en este foro que dice que ha viajado con pasajero y maletas a 120km por autovía.

    Igual a los fabricantes se le ha ido un poco la pinza para ganar más dinero.


    Si uno es feo y canijo, como cierto Bilbaino de por aquí, que le queda, mas que presumir de CV.
    SUZUKI DRZ400 S

  9. #119
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,638
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por WILFINGO Ver mensaje
    Yo no entiendo de motos pero...hace falta 100cv en una moto para ir a 120km por una autovía? que puedas alcanzar 160km/h para tener margen de adelantamiento en un puerto de montaña con pasajero y maletas, me parece un poco loco estas motos que hay ahora y que realmente no le puedes sacar la chicha y el disfrute, ¿Me equivoco? Hay gente en este foro que dice que ha viajado con pasajero y maletas a 120km por autovía.

    Igual a los fabricantes se le ha ido un poco la pinza para ganar más dinero.
    Pues, disculpa, pero si. Te equivocas.

    Partamos de la base de que se puede viajar de cualquier manera siempre (yo he hecho viajes de dos personas y cargados en una 200cc, por ejemplo). Pero si quieres viajer comodamente nada como tener una moto con un buén motor.

    Evidentemente si le das una moto de 160CV a un novato va a sufrír más que a disfrutar seguramente, pero para eso están las bajas cilindradas. Antiguamente empezabas por una 80cc, e ibas pasando a 125cc, 250 o 350cc, luego ya una "grande" de 500cc y ahí ya tenías experiencia para seguir subiendo de cilindrada.

    Con un buén motor puedes mover el peso mucho mejor (una maxitrail o una turismo con dos personas y bién cargada puede andar entre 450 y 550 kg). Un buén motor te permite rodar en 6ª y adelantar comodamente sin bajar marcha, va a ser más eficiente y por tanto gastará menos en proporción y tiene muchas ventajas.

    ¿Hacen falta mucos cv para esto? Bueno, realmente si tuvieses un motor con mucho par tampoco harían falta tantos cv, pero pare esto tienes que irte a cilindradas grandes (Honda Goldwing, Triumph Rocket III, etc), motos con cilindradas rondando los 2000 cm3 o más y que aunque tienen potencias relativamente bajas tienen gran par disponible.
    Ahora bién en motos de cilindrada más normal 1000-1200 por ejemplo de una maxitrail es dificil hacerlos con una configuración de mucho par ya que resultarían muy poco "excitantes" para la grán mayoría de usuarios, así que se hacen con mucha potencia y por tanto también acaban teniendo bastante par, que es lo que al final interesa.

    Sacar chicha y disfrute de un motor no es llevarlo a fondo, es mucho más que eso, es por ejemplo salir de una curva cerrada lenta en 4º o 5º y abrir gas sabiendo que responde, es cruzar una población a 50 km/h en 6ª y al salir abrir gas y notar como responde, es adelantar en cualquier circunstancia en 6ª velocidad en un "plis-Plas" y todo esto cargado y con dós personas, claro. Por supuesto si quieres "chicha" como tu dices, le bajas dos o tres marchas y "gas a fondo", pero esto ya va a gusto de cada uno.

    Evidentemente todo este peso y potencia en campo son un inconveniente, pero ¿cuantos usuarios de maxitrails hacen campo? De hecho la mayoría vienen de otros segmentos como las deportivas, las sport-turismo o incluso las turismo, y claro hay que contentar a todo el mundo.

    Evidentemente cada moto es la ideal para una persona determinada y un momento dado de su vida. No hay moto mala, sino compra equivocada. Pero ten por seguro que las grandes maxitrails de hoy en día son motos de lo más logico que hay, sobretodo con las ayudas electrónicas que llevan implantadas muchas. El problema es que con el márketing las venden como motos de aventura siendo que realmente son motos de turismo. ¿Se pueden usar para aventura? Si, pero hay que tener manos y experiencia.

  10. #120
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    26 Jul, 17
    Ubicación
    Bizkaia
    Mensajes
    192
    Cita Iniciado por manchi Ver mensaje
    Pues, disculpa, pero si. Te equivocas.

    Partamos de la base de que se puede viajar de cualquier manera siempre (yo he hecho viajes de dos personas y cargados en una 200cc, por ejemplo). Pero si quieres viajer comodamente nada como tener una moto con un buén motor.

    Evidentemente si le das una moto de 160CV a un novato va a sufrír más que a disfrutar seguramente, pero para eso están las bajas cilindradas. Antiguamente empezabas por una 80cc, e ibas pasando a 125cc, 250 o 350cc, luego ya una "grande" de 500cc y ahí ya tenías experiencia para seguir subiendo de cilindrada.

    Con un buén motor puedes mover el peso mucho mejor (una maxitrail o una turismo con dos personas y bién cargada puede andar entre 450 y 550 kg). Un buén motor te permite rodar en 6ª y adelantar comodamente sin bajar marcha, va a ser más eficiente y por tanto gastará menos en proporción y tiene muchas ventajas.

    ¿Hacen falta mucos cv para esto? Bueno, realmente si tuvieses un motor con mucho par tampoco harían falta tantos cv, pero pare esto tienes que irte a cilindradas grandes (Honda Goldwing, Triumph Rocket III, etc), motos con cilindradas rondando los 2000 cm3 o más y que aunque tienen potencias relativamente bajas tienen gran par disponible.
    Ahora bién en motos de cilindrada más normal 1000-1200 por ejemplo de una maxitrail es dificil hacerlos con una configuración de mucho par ya que resultarían muy poco "excitantes" para la grán mayoría de usuarios, así que se hacen con mucha potencia y por tanto también acaban teniendo bastante par, que es lo que al final interesa.

    Sacar chicha y disfrute de un motor no es llevarlo a fondo, es mucho más que eso, es por ejemplo salir de una curva cerrada lenta en 4º o 5º y abrir gas sabiendo que responde, es cruzar una población a 50 km/h en 6ª y al salir abrir gas y notar como responde, es adelantar en cualquier circunstancia en 6ª velocidad en un "plis-Plas" y todo esto cargado y con dós personas, claro. Por supuesto si quieres "chicha" como tu dices, le bajas dos o tres marchas y "gas a fondo", pero esto ya va a gusto de cada uno.

    Evidentemente todo este peso y potencia en campo son un inconveniente, pero ¿cuantos usuarios de maxitrails hacen campo? De hecho la mayoría vienen de otros segmentos como las deportivas, las sport-turismo o incluso las turismo, y claro hay que contentar a todo el mundo.

    Evidentemente cada moto es la ideal para una persona determinada y un momento dado de su vida. No hay moto mala, sino compra equivocada. Pero ten por seguro que las grandes maxitrails de hoy en día son motos de lo más logico que hay, sobretodo con las ayudas electrónicas que llevan implantadas muchas. El problema es que con el márketing las venden como motos de aventura siendo que realmente son motos de turismo. ¿Se pueden usar para aventura? Si, pero hay que tener manos y experiencia.
    Amen! Más claro el agua.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
    BMW F800 GS Adventure / Husaberg fe390

Página 12 de 14 PrimerPrimer ... 234567891011121314 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •