Tienda Motoristas.com
                               
Página 19 de 26 PrimerPrimer ... 91011121314151617181920212223242526 ÚltimoÚltimo
Resultados 181 al 190 de 253

Tema: 701 enduro, pocos bajos ?

  1. #181
    Veterano mototrailero Avatar de Tino.
    Fecha de ingreso
    11 Dec, 12
    Ubicación
    Palafolls (BCN)
    Mensajes
    4,534
    Siento discrepar en cuanto a las presiones de las gomas, hablando siempre de off road, claro, y con motos enduro/raid tipo 690/701.

    A la que aumentas la presión por encima de 1'0 bar has de ir bajando el ritmo paulatinamente. No te digo nada si vas a 1'7 bar. A esa presión la "huella" del neumático es muy pequeña, y pierdes mucha tracción; por no hablar de la capacidad de frenada delantera al perder la capacidad de deformación el neumático por exceso de presión.

    Por otro lado, una goma dura no "lee bien" las pequeñas irregularidades del terreno, pues la "primera amortiguación" te la da el neumático. Otro día hablaremos de suspensiones, que por muy bien que las lleves, si la goma que es lo que tiene el contacto directo con el suelo, no está a la altura....

    Finalmente, circular a 1'5 bar o más te produce unos rebotes (tanto delanteros como traseros) al pasar por encima de raíces, escalones etc. aunque tengas la suspensión exquisitamente ajustada. Es como un balón de fútbol o basket; cuanto más hinchado más bota. Lo bajas de presión y apenas lo puedes botar. Eso mismo es lo que te hacen las ruedas.

    KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT

  2. #182
    Cita Iniciado por Tino. Ver mensaje
    Siento discrepar en cuanto a las presiones de las gomas, hablando siempre de off road, claro, y con motos enduro/raid tipo 690/701.

    A la que aumentas la presión por encima de 1'0 bar has de ir bajando el ritmo paulatinamente. No te digo nada si vas a 1'7 bar. A esa presión la "huella" del neumático es muy pequeña, y pierdes mucha tracción; por no hablar de la capacidad de frenada delantera al perder la capacidad de deformación el neumático por exceso de presión.

    Por otro lado, una goma dura no "lee bien" las pequeñas irregularidades del terreno, pues la "primera amortiguación" te la da el neumático. Otro día hablaremos de suspensiones, que por muy bien que las lleves, si la goma que es lo que tiene el contacto directo con el suelo, no está a la altura....

    Finalmente, circular a 1'5 bar o más te produce unos rebotes (tanto delanteros como traseros) al pasar por encima de raíces, escalones etc. aunque tengas la suspensión exquisitamente ajustada. Es como un balón de fútbol o basket; cuanto más hinchado más bota. Lo bajas de presión y apenas lo puedes botar. Eso mismo es lo que te hacen las ruedas.
    Podrías especificar tipo de uso, rueda, presión y si llevas cámara, mousse u otro sistema? Gracias

  3. #183
    Veterano mototrailero Avatar de luismi07
    Fecha de ingreso
    05 Jun, 05
    Ubicación
    Aragon
    Mensajes
    8,607
    Cita Iniciado por Tino. Ver mensaje
    Siento discrepar en cuanto a las presiones de las gomas, hablando siempre de off road, claro, y con motos enduro/raid tipo 690/701.

    A la que aumentas la presión por encima de 1'0 bar has de ir bajando el ritmo paulatinamente. No te digo nada si vas a 1'7 bar. A esa presión la "huella" del neumático es muy pequeña, y pierdes mucha tracción; por no hablar de la capacidad de frenada delantera al perder la capacidad de deformación el neumático por exceso de presión.

    Por otro lado, una goma dura no "lee bien" las pequeñas irregularidades del terreno, pues la "primera amortiguación" te la da el neumático. Otro día hablaremos de suspensiones, que por muy bien que las lleves, si la goma que es lo que tiene el contacto directo con el suelo, no está a la altura....

    Finalmente, circular a 1'5 bar o más te produce unos rebotes (tanto delanteros como traseros) al pasar por encima de raíces, escalones etc. aunque tengas la suspensión exquisitamente ajustada. Es como un balón de fútbol o basket; cuanto más hinchado más bota. Lo bajas de presión y apenas lo puedes botar. Eso mismo es lo que te hacen las ruedas.
    Totalmente de acuerdo.............................

    Yo que soy un paquete, lo notaba mucho mas descontrol e inseguridad cuando iba con las presiones altas. Las bajas y la moto es otra en agarre y por lo tanto control. Por supuesto hablando solo en pista. En carretera no digo nada.

    No se en las demás, pero en mi DRZ hablar de 1,5 y 1.7 es una barbaridad.
    Última edición por luismi07; 16/10/2018 a las 15:18
    SUZUKI DRZ400 S

  4. #184
    Veterano mototrailero Avatar de Tino.
    Fecha de ingreso
    11 Dec, 12
    Ubicación
    Palafolls (BCN)
    Mensajes
    4,534
    Cita Iniciado por Pepe palotes Ver mensaje
    Podrías especificar tipo de uso, rueda, presión y si llevas cámara, mousse u otro sistema? Gracias
    Pepe, creo que estás recibiendo un bombardeo de información que te va a costar gestionar, pues cada uno tenemos un criterio, preferencia, gusto... y dos más dos muchas veces no son cuatro.

    Aunque no le hago ascos a ningún tipo de salida, habitualmente son de corte endurero. Caminos rotos o muy rotos, subidorras y bajadorras la mayoría con sus zanjas, trialeras de cierto orden (ahora evito las chungas chungas). Y si tengo que hacer enlace por asfalto, pues lo hago. He venido utilizando siempre ruedas de cross o enduro FIM, nada de medias tintas. Por el tipo de moto que llevo ahora suelo montar las más grandes de construcción "médium" delante y en tamaño 90/100/21 y detrás cross en 120/100/90 o su "casi" equivalente en FIM 140/80/18.

    Hasta hace unos años usaba cámara reforzadas como casi todo el mundo, y no me he librado de muchos inoportunos pinchazos. Cuando eran de salidas domingueras cerca de casa me volvía a casa pinchado. Cuando era excursiones largas de varios días tocaba cambiar cámara. Como soy "propenso" a pinchar probé el mousse y desde entonces soy un auténtico fan/defensor de este producto. Luego monté Tubliss y me parecieron sensacionales, ya que aparte de la reducción y de peso y no pinchar, te dan un juego increíble al poder inflar la rueda a la presión que quieras. Como no los pude aprovechar para la 690 (al ser de llantas más anchas) volví al mousse, que es lo que llevo desde hace cuatro años y casi 40 mil, que tengo la 690.

    Aunque ahora mismo, como ya agoté el mousse trasero monté cámara en la última cubierta, mientras que delante aún sigo con el mousse hasta que se gaste la goma. Tengo un Tubliss GEN2 delantero nuevo para montar, pues me han asegurado un par de compañeros que les están funcionando en sus 701. Ya contaré como me funciona (dentro de un mes o mes y medio), pues si resulta positivo (como en día lo fue con la DRZS) miraré de montarlo también detrás, pues hay una web de recambios que venden el freno de cubierta para Tubliss GEN2 con el ancho de 2'5 y eso debe querer decir que pueden montarse en esa medida de llanta ¿no?

    KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT

  5. #185
    Ya lleva tacos Avatar de ziervo
    Fecha de ingreso
    13 Jan, 08
    Ubicación
    Madrid pueblo, a las afueras
    Mensajes
    770
    Pues también "casi"de acuerdo con los compañeros. Mi terreno natural es el pisteo ,muy ajeno a los senderos, que casi no los toco. También me gusta la moto con tacto ligero y poco agarrado al suelo. Discrepo en eso de disminuir la velocidad a partir del bar de presión, me pasa al revés,y con presiones de "pinchazo" voy palmando llantazos a cascoporro,la moto no gira apenas y la siento "pegajosa lenta". La primera sensibilidad de baches pequeños para mi no existe,pues los paso cuanto más deprisa mejor,casi los sobrevuelo. Es otra clase de diversión.
    Su sos vais a matar con las ajodias motos y los pelos largos.

  6. #186
    Pues sí que me habéis liado...jajajaja...
    A ver, pensé que sería más sencillo. Aquí en enduro se está montando bastante maxxis mc si detrás y michelin enduro del. La presión con cámara se parte de 0'9 del 0,75 tras.
    Con las ruedas que llevo en la 701 que son pirelli xc mid hard/soft a 1,6 van bien aunque van infladas. Esra rueda lleva carcasa blanda y con algo menos probé (1,2) y delante vía como en piedras y otros sitios la rueda flexaba mucho.
    Aquí hay compañeros que van a 1,5 y a 1. Yo a 1.5 subo por casi cualquier lado pero noto las perdidas de tracción y con menos creo que iría mejor pero me da miedo los pinchazos y llantazos.
    Los compañeros de salida llevaban presiones de enduro y claramente llevaban más huella pero iban con mousse...
    Habrá que ir probando. Muchas gracias por la información.

  7. #187
    También llevan nomousse y muy contentos con presiones increíblemente bajas..

  8. #188
    Ya lleva tacos Avatar de ziervo
    Fecha de ingreso
    13 Jan, 08
    Ubicación
    Madrid pueblo, a las afueras
    Mensajes
    770
    Te toca entonces ya encontrar tu camino, pilla un circuitillo y da mil vueltas variando parametros, sacando tus conclusiones..y si quieres también los tiempos. Si frecuentas endureros no me digas más, te tocará bajar presiones algo si el dia está complicado. Todos lo hacemos cuando ya no hay recursos . Como decía , no hago enduro ni parecido,soy un poco-mucho manta en esas lides y la Xr tampoco ayuda. En cuanto al efecto amortiguador del neumatico, según comenta Tino, se nota solo a muy baja velocidad. La goma puede deformarse, como mucho cuatro cm.sin riesgo (teniendo ya en cta el hundimiento por el peso) es una nimiedad en mi caso,.Mi moto está ceca de los 300 mm de recorrido delante y los pasa atras... Será por suspensiones.,yendo blando aún no he tocado techo ni tope, La semana pasada probé una 701 absurdamente nueva http://trailmadrid.es/viewtopic.php?f=11&t=9165, como la tuya. Es en mi opinión, una moto que necesita afinarse para hacerla ir bien.Ya nos cuentas.

    ¿alguno va a la Trip y trak de Cuenca?.. Allí no vemos.
    Última edición por ziervo; 16/10/2018 a las 21:57
    Su sos vais a matar con las ajodias motos y los pelos largos.

  9. #189
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,639
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por Tino. Ver mensaje
    ....

    Hasta hace unos años usaba cámara reforzadas como casi todo el mundo, y no me he librado de muchos inoportunos pinchazos. Cuando eran de salidas domingueras cerca de casa me volvía a casa pinchado. Cuando era excursiones largas de varios días tocaba cambiar cámara. Como soy "propenso" a pinchar probé el mousse y desde entonces soy un auténtico fan/defensor de este producto. Luego monté Tubliss y me parecieron sensacionales, ya que aparte de la reducción y de peso y no pinchar, te dan un juego increíble al poder inflar la rueda a la presión que quieras. Como no los pude aprovechar para la 690 (al ser de llantas más anchas) volví al mousse, que es lo que llevo desde hace cuatro años y casi 40 mil, que tengo la 690.

    ....
    ¿No será que ibas con presiones muy bajas y por eso tanto pinchazo?

    A ver que de lo que se trata es de ir a gusto, que cada uno vaya bién con lo que sea.

    Pero tampoco (por el comentario anterior que has hecho) creas que ir con presiones altas es ir con 1,7 (depende claro). Yo conociéndome en una moto como la 690 creo que andaría por 1,1-1,2 kgm en el delantero y 1,3-1,4 en el trasero (a ojímetro), claro que ya hemos dicho que depende de muchas cosas.

    En la Africa Twin para off por su peso siempre que he bajado de 1,8 he pinchado indefectiblemente (dos ocasiones en muchos años, no mas), sin embargo en la DR 350 y la XR 400 andaba por 1,1 delante y 1.3 detrás y sin problemas.


  10. #190
    Veterano mototrailero Avatar de Trencaterros
    Fecha de ingreso
    01 Sep, 06
    Mensajes
    6,190
    La presión depende mucho del terreno y del estado de este, y del peso de la moto, pero a más de 1,5 en terreno suelto-sobre-duro se hace complicado que la rueda delantera esté en su sitio en curvas lentas o en terreno con mucha piedra y bacheado. Otra cosa es ir por pistas rápidas, donde si puedes ir a más presión. Igualmente en terreno de barro arcilloso una presión alta es un desastre y la caída se hace casi segura ya que la rueda prácticamente no agarra, tiende a tirar recto o no traccionar y a meterse en surcos de donde es difícil sacarla. Eso a parte d que se emboza totalmente en poco tiempo al no deformarse y evacuar barro. EDITO: vengo a estar de acuerdo con Manchi.

    Yo me que quedado con el mousse (presión de 0.8 aproximadamente) en la enduro y así elimino llevar material de pinchazos y la posibilidad de pinchar en sitios poco apetecibles y muy propicios a dar golpes en cantos de piedra. Además el agarre es bastante bueno con neumáticos FIM. Y en la trail llevo el tubliss, que en la primera salida reparé en 5 minutos (rajé la cubierta con un canto de pizarra en alta montaña) y me permite bajar a 1.0 por campo o subir a 1,5-1,7 por carretera. De momento, muy contento con ambos sistemas.

    Las suspensiones ya es otra cosa y va a gustos. Normalmente cuanto más rápido vas, más duras en compresión, pero no siempre es así y depende también del terreno, de si haces trail de pistas donde llevarás un rebote más lento para no salir volando en hoyos, o de si subes escalones y lo querrás más rápido para aprovechar el rebote. Y luego está el valvulado. A los que somos unos patatas normalmente nos gusta un inicio muy suave que se lo trague todo y que en saltos o golpes fuertes se mantengan sin hacer topes, pero los hay que prefieren notar todo lo que pasa bajo la rueda para reaccionar rápidamente con lo que montan un hidráulico muy lineal. Lo de utilizar o no todo el recorrido de la suspensión no me parece un criterio aceptable. Personalmente solo he utilizado los 270mm de la horquilla una vez que me trague una zanja a una velocidad considerable y gracias a no hacer tope fuerte (que algo de tope hizo), no me di la gran hostia.
    Última edición por Trencaterros; 17/10/2018 a las 07:46
    Team Mistela

Página 19 de 26 PrimerPrimer ... 91011121314151617181920212223242526 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •