Tienda Motoristas.com
                               
Página 2 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 44

Tema: ¿Cuando muere definitivamente el 2T? ¿Alguien sabe algo?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Ya lleva tacos Avatar de Santi
    Fecha de ingreso
    13 Apr, 16
    Ubicación
    Oviedo
    Mensajes
    394
    Cita Iniciado por josep2t Ver mensaje
    .el establismen acusa al co2 del cambio climático,pero son políticos y peliolistas básicamente los que lo dicen, hay que tener en cuenta que los de siempre han montado un gran negocio con esto, incluso cotiza en mercados financieros y me pienso que cada vez que el sr.trump abre la bocaza se les desploma la cotización y de aquí el cabreo que tienen contra el... yo la verdad es que no entiendo un pimiento
    El "establishment"? Qué "establishment"? La realidad no es esa. La evidencia científica al respecto es abrumadora. En todo caso son los políticos y periodistas de ciertos sectores de esta sociedad abiertamente reaccionarios y pro-modelo de producción energética sustentada en el consumo de combustibles fósiles (y eso sí es establishment puro), los que pretenden desacreditar el trabajo recopilado durante décadas por grupos de investigadores de todos los rincones de este planeta.

    Saludos
    KTM 790 adv R

  2. #2
    Yo me pregunto cual es el coste medioambiental de producir un coche eléctrico con todas las baterías que requiere, incluida la producción de los materiales necesarios para estas, el reciclado de las baterías viejas y la producción de las nuevas que hay que cambiar cada cierto tiempo. Y la producción de la electricidad necesaria para alimentar todos los vehículos que circulan por el planeta, así como las redes necesarias para su transporte.
    Otra cosa, cuanto costará la electricidad cuando todos los vehículos la necesiten para circular? Ahora mismo sufre aún mayor porcentaje de impuestos que los combustibles derivados del petroleo, cuantos impuestos más tendrá en un futuro?
    No resulta curioso que ahora que están despegando los vehículos eléctricos, el gobierno intente frenar la producción particular de electricidad mediante impuestos y legislación muy restrictiva?

    El que crea que en un futuro los vehículos eléctricos van a salvar el planeta, o suponer un ahorro importante para un particular se va a llevar un chasco gordo. Solo vamos a sustituir un problema por otro más gordo, pero mientras tanto unos cuantos se van a enriquecer.

  3. #3
    Veterano mototrailero Avatar de josemari
    Fecha de ingreso
    02 Aug, 16
    Ubicación
    Pla d´urgell
    Mensajes
    9,981
    +1

    Ahí las dao. Hipocresía elevada a la enésima potencia y politiqueo al servicio de los poderes fácticos.

    En fin.
    Suzuki DRZ400E Ex-Dominator650 88 - DRBIG 750 - DR 600 Djebel - XT 600 88

  4. #4
    Veterano mototrailero Avatar de motranqui
    Fecha de ingreso
    27 Jun, 12
    Ubicación
    Sierra oeste de Madrid
    Mensajes
    2,918
    Veamos...

    En paises donde no hay o hay poca regulación medioambiental la gente literalmente casi no puede respirar en las ciudades.

    En el mismo Madrid, debido al tráfico y la falta de lluvias y viento ha habido que tomar medidas de restricción de tráfico. Los datos no son "ficticios": los mide una máquina y se regula en función de unos varemos de salubridad aprovados en Europa. No son medidas "caprichosas".

    Todo esto viene de la quema de combustibles fósiles. Naturalmente la energía eléctrica puede venir también de la quema de combustibles fósiles, pero eso es lo que tendría que tender a desaparecer (si queremos dejar a nuestros hijos un planeta del que no tengan que avergonzarse de sus padres).

    Las empresas que hacen negocio "con lo verde" por lo menos son bastante mejores que las que hacen negocio "con lo negro". Creo que se me entiende. Las empresas tiene que hacer dinero: cómo lo hagan habla de ellas. Y son listas las que aprovechan el "filón" de lo verde... y al menos tienen "visión de futuro".

    El gobierno impide el autoconsumo eléctrico (como bien dice traslacanant) porque tiene la misma sensibilidad que todos los que siguen viviendo del monopolio energetico: que me lo digan a mí que tengo placas solares y casi no las puedo usar. Si el gobierno (este o el que venga) estuviera más del lado de la gente y de nuestro medioambiente se fomentaría la compra de paneles y de coches eléctricos: algunas familias (como la mía) casi podríamos autoabastecernos 100% sin impacto.

    Naturamente que una batería hay que fabricarla: igual que un motor de explosión. Pero al igual que con las placas solares hay unos gráficos de amortización del impacto de fabricación estraodinariamente alejadas de la altenativa "fabrico el motor de explosión, quemo gasoil toda la vida y el gasto que supone su extracción y trasporte -y riesgo-" (y sus cotizaciones en bolsa, riesgos de inestabilidad del precio, etc)". El vehiculo eléctrico es sin duda una mejora dado que cada vez más electricidad se puede producir sin impacto, en tanto que 0% de quema de combustible fosil se produce sin impacto.

    Las normas Euro3, euro4. euro5... van a favor nuestro. No entiendo que alguien pueda siquiera ponerlas en duda. Ponte detrás de un coche que no las cumpla (de esos de hace veinte años y a ver cuánto aguantas... al igual que detrás de una 2T: literalmente tienes que ponerte un pañuelo en la nariz.)

    Menos mal que somos muchos los que creemos en que se puede mejorar. Está claro que cavenarios como Trump (y los que le votan) son un paso atrás... en inteligencia y sensibilidad.

    Josept 2T, Gracias a por explicarme lo del CO. Tienes razón pero en esencia lo que quería trasmitir no cambia.

    Benaudalla: está claro que la contaminación viene por muchos frentes.

    Tino, gracias por poner números a mi pregunta. De todas formas creo que no es 2028 sino 2024

    Saludos
    AJP PR7 2021, Beta RR 4T 350 2022

  5. #5
    Ya lleva tacos Avatar de Santi
    Fecha de ingreso
    13 Apr, 16
    Ubicación
    Oviedo
    Mensajes
    394
    Cita Iniciado por motranqui Ver mensaje
    Veamos...

    En paises donde no hay o hay poca regulación medioambiental la gente literalmente casi no puede respirar en las ciudades.

    En el mismo Madrid, debido al tráfico y la falta de lluvias y viento ha habido que tomar medidas de restricción de tráfico. Los datos no son "ficticios": los mide una máquina y se regula en función de unos varemos de salubridad aprovados en Europa. No son medidas "caprichosas".

    Todo esto viene de la quema de combustibles fósiles. Naturalmente la energía eléctrica puede venir también de la quema de combustibles fósiles, pero eso es lo que tendría que tender a desaparecer (si queremos dejar a nuestros hijos un planeta del que no tengan que avergonzarse de sus padres).

    Las empresas que hacen negocio "con lo verde" por lo menos son bastante mejores que las que hacen negocio "con lo negro". Creo que se me entiende. Las empresas tiene que hacer dinero: cómo lo hagan habla de ellas. Y son listas las que aprovechan el "filón" de lo verde... y al menos tienen "visión de futuro".

    El gobierno impide el autoconsumo eléctrico (como bien dice traslacanant) porque tiene la misma sensibilidad que todos los que siguen viviendo del monopolio energetico: que me lo digan a mí que tengo placas solares y casi no las puedo usar. Si el gobierno (este o el que venga) estuviera más del lado de la gente y de nuestro medioambiente se fomentaría la compra de paneles y de coches eléctricos: algunas familias (como la mía) casi podríamos autoabastecernos 100% sin impacto.

    Naturamente que una batería hay que fabricarla: igual que un motor de explosión. Pero al igual que con las placas solares hay unos gráficos de amortización del impacto de fabricación estraodinariamente alejadas de la altenativa "fabrico el motor de explosión, quemo gasoil toda la vida y el gasto que supone su extracción y trasporte -y riesgo-" (y sus cotizaciones en bolsa, riesgos de inestabilidad del precio, etc)". El vehiculo eléctrico es sin duda una mejora dado que cada vez más electricidad se puede producir sin impacto, en tanto que 0% de quema de combustible fosil se produce sin impacto.

    Las normas Euro3, euro4. euro5... van a favor nuestro. No entiendo que alguien pueda siquiera ponerlas en duda. Ponte detrás de un coche que no las cumpla (de esos de hace veinte años y a ver cuánto aguantas... al igual que detrás de una 2T: literalmente tienes que ponerte un pañuelo en la nariz.)

    Menos mal que somos muchos los que creemos en que se puede mejorar. Está claro que cavenarios como Trump (y los que le votan) son un paso atrás... en inteligencia y sensibilidad.

    Josept 2T, Gracias a por explicarme lo del CO. Tienes razón pero en esencia lo que quería trasmitir no cambia.

    Benaudalla: está claro que la contaminación viene por muchos frentes.

    Tino, gracias por poner números a mi pregunta. De todas formas creo que no es 2028 sino 2024

    Saludos
    +10000
    KTM 790 adv R

  6. #6
    Veterano mototrailero Avatar de motranqui
    Fecha de ingreso
    27 Jun, 12
    Ubicación
    Sierra oeste de Madrid
    Mensajes
    2,918
    Cita Iniciado por Santi Ver mensaje
    +10000
    Gracias, Santi, es raro tener alguien "al lado" en los foros tipo coches, motos, etc sobre este tema... y no sé porqué, la verdad
    AJP PR7 2021, Beta RR 4T 350 2022

  7. #7
    Ya lleva tacos Avatar de Santi
    Fecha de ingreso
    13 Apr, 16
    Ubicación
    Oviedo
    Mensajes
    394
    Cita Iniciado por motranqui Ver mensaje
    Gracias, Santi, es raro tener alguien "al lado" en los foros tipo coches, motos, etc sobre este tema... y no sé porqué, la verdad
    De nada. Yo te agradezco que tengas la paciencia de responder estas cosas de forma extendida. Yo desisto, no es el foro más apropiado y hablar de esto desde una pantalla es frustrante.

    En mi caso no soy vegetariano, me falta valor y la constancia para ello (me priva la carne de forma esporádica).

    Como veo que sale el tema de "y tú entonces por qué llevas moto", solo una humilde opinión y dejo aquí el tema:
    aquí no se trata de ser seres de luz medioambientales ni el más papista que el papa. Ser 100% coherente con el discurso propio es imposible, nadie lo es. Lo que sí se puede es mantener una cierta actitud, diaria y global, que ayude a modificar ciertos hábitos en la medida de lo posible.
    Aquí nadie es quién para decir cómo tiene que organizar su vida el prójimo, pero sí se puede opinar sobre una cuestión de trascendencia como es el impacto de la acción humana sobre el clima, y cuál creemos que es la conducta más deseable al respecto, independientemente de cómo la materialicemos.

    Josep2t, para mí el valor de un periodista que se dedica a hacer cherry-picking de un tema que evidentemente se le escapa, y dedica su tiempo a soltar sus ideas peregrinas en youtube, es cero. Te agradezco de todos modos tu interés por clarificar tu postura.

    un saludo a todos y feliz año!
    KTM 790 adv R

  8. #8
    Veterano mototrailero Avatar de motranqui
    Fecha de ingreso
    27 Jun, 12
    Ubicación
    Sierra oeste de Madrid
    Mensajes
    2,918
    Cita Iniciado por Santi Ver mensaje
    De nada. Yo te agradezco que tengas la paciencia de responder estas cosas de forma extendida. Yo desisto, no es el foro más apropiado y hablar de esto desde una pantalla es frustrante.

    En mi caso no soy vegetariano, me falta valor y la constancia para ello (me priva la carne de forma esporádica).

    Como veo que sale el tema de "y tú entonces por qué llevas moto", solo una humilde opinión y dejo aquí el tema:
    aquí no se trata de ser seres de luz medioambientales ni el más papista que el papa. Ser 100% coherente con el discurso propio es imposible, nadie lo es. Lo que sí se puede es mantener una cierta actitud, diaria y global, que ayude a modificar ciertos hábitos en la medida de lo posible.
    Aquí nadie es quién para decir cómo tiene que organizar su vida el prójimo, pero sí se puede opinar sobre una cuestión de trascendencia como es el impacto de la acción humana sobre el clima, y cuál creemos que es la conducta más deseable al respecto, independientemente de cómo la materialicemos.

    Josep2t, para mí el valor de un periodista que se dedica a hacer cherry-picking de un tema que evidentemente se le escapa, y dedica su tiempo a soltar sus ideas peregrinas en youtube, es cero. Te agradezco de todos modos tu interés por clarificar tu postura.

    un saludo a todos y feliz año!
    +1
    AJP PR7 2021, Beta RR 4T 350 2022

  9. #9
    Veterano mototrailero Avatar de Tino.
    Fecha de ingreso
    11 Dec, 12
    Ubicación
    Palafolls (BCN)
    Mensajes
    4,534
    Cita Iniciado por motranqui Ver mensaje
    Tino, gracias por poner números a mi pregunta. De todas formas creo que no es 2028 sino 2024
    Puede que no lo haya leído bien, pero me pareció que la primera fase de la Euro5 entrará en vigor en 2020; y la segunda fase en 2024, con cuatro años de duración. ¿No es así?

    Personalmente me encantan las 2T, y si siguen mejorando los motores para adaptarlos a la normativa (muy restrictiva, aunque necesaria) habrá 2T para tiempo.

    KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT

  10. #10
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    29 Dec, 07
    Mensajes
    793
    en fin,si consiguen con la electrónica y sondas lamda pues una relación lamda de 1 pues emitirán el mismo co (monóxido de carbono) que cualquier otro motor o caldera con una lamda de 1, y si el motor rinde 50 cv pues emitirá menos co2 que uno de 150 cv, pues vamos, seguro. y vamos que las churrerías y freidurías de todo tipo también queman aceite a toda maquina.





    ala,un YouTube de un periodista independiente sobre el co2 (el gas que llevan las bebidas como fanta,gaseosas y tal). para estar distraídos un rato básicamente................. ........esta un poquito tocado de la olla pero wueno

Página 2 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •