Cita Iniciado por Carles Ver mensaje
Del hidrógeno que se usa como combustible (H), que no el (H2), hay que recordar que es altamente inestable en condiciones normales, lo que hace complicado que ciertas tecnologías lleguen al público por motivos de seguridad.

Otro tema del que pocos son conscientes es la importante modificación que supondría en el sistema eléctrico general adaptarse a una hipotética flota generalizada de vehículos eléctricos demandando altas potencias para cargas rápidas. De esto se está hablando últimamente, ya veremos qué sacamos en claro cuando haya más información disponible.
Es verdad, el rellenar con Hidrogeno es lo más peligroso, es la pega ha salvar más grande, por otro lado se esta consiguiendo una aceptable generación de potencia y autonomía a cambio de sacar por el tubo de escape agua.

Aparte de que en los coches eléctricos las baterías no duran toda la vida ( alrededor de 8 años, 3000 ciclos completos ), y que ésta es altamente contaminante y se ha de llevar a un centro de gestión de residuos, comprarla i ponerla al vehículo, no sé, pero una buena pasta.