pelon, carlos 75, Rotondas, Jose mari, Erchupe, gracias a vosotros por seguir ahí!
saluods y buena ruta!
pelon, carlos 75, Rotondas, Jose mari, Erchupe, gracias a vosotros por seguir ahí!
saluods y buena ruta!
Dia 32. Sabado 20 de mayo 2017. Asjabad – cráter Darwaza. 290km.
Amanece mi segundo día en Turkmenistán, realmente hoy no tengo prisa, tengo todo el dia para llegar al cráter de Darwaza que esta a poco menos de 300 km.
En el hotel no hay desayuno, ni nada cerca donde poder hacerlo, asi que me como unos pastelitos que compre en Irán y que aun tengo en la bolsa, organizo todos los trastos y recorro paseando de nuevo la ciudad, aunque esta vez en moto.
Me acerco a un centro comercial vacio (ya no me sorprende) que tiene un mirador en la 7 planta para poder ver la ciudad y sus despropósitos desde otra perspectiva.
La planta de la terraza es un restaurante chachi guay que supongo que frecuentaran los pudientes de la zona, con butacas y sillones junto a las mesas pata tomar copas por la noche, pues por la mañana no hay ni moscas que incordien.
Una vez me canso de aquello busco un súper donde avituallarme con algo de comer para la noche, pues la intención es pasarla en el desierto, aunque no sé dónde. Aprovecho que el supermercado tiene una zona de bar y como algo antes de iniciar la ruta. Como curiosidad me ponen la bebida de una botella de 2 litros y me cobra los vasos que me bebo.
Tras la experiencia del fallo de la bateria en el desierto de Iran, donde me bebí los tres litros de agua que llevaba en un rato, no puedo permitir que me pase de nuevo algo así. desde entonces no salgo con menos de seis u ocho litros de agua.
Antes de salir de la ciudad busco una gasolinera para llenar el depósito y descubro ahí a media ciudad, ahora comprendo porque no los había visto antes, están todos haciendo cola para poner gasolina. Busco otra con menos gente e intento llenar mi bidón de 4 litros extra, pero me resulta imposible, pues me dicen que está prohibido.
Menudo contrasentido, llevo un bidón de emergencia que no puedo llenar, ya me diréis para que me sirve.
Como ya comenté, ayer paseando me encontré de nuevo al grupo de motoristas suizos de Muztoo, y charlando con uno de ellos me dijo a la hora que saldrían y que me uniera a ellos, pero cuando paso por el hotel ya han salido.
Asi que salgo de la ciudad y tiro para el norte por una estupenda autopista de dos carriles que poco a poco me adentra en el desierto del Karakum, cada vez más caliente y lleno de dunas de arena, viva estampa tal como imaginamos un desierto.
Una vez fuera de la civilizacion tengo que parar cuando encuentro una sombra, la temperatura no perdona, es medio dia y el calor aprieta.
Finalmente coincido con el grupo de suizos que están parados en la cuneta haciendo unas fotos, así que tras presentarme y hablar con el responsable, me da la bienvenida y me anima a acompañarlos. Michael, un gran tipo.
Paramos un millón de veces, fotos al camello, a las dunas, al lagarto de la carretera... es lo que tiene ir en grupo, ya no lo recordaba, pero me ayuda a recordar porque viajo solo.
Tras unos km paramos a poner gasolina, y aunque estoy casi lleno Michael me recomienda que llene el depósito, pues no hay mucho donde escoger por el camino. La mayoría del grupo va con XT, salvo una Tenere y una BMW 800 que lleva una chica y de la cual no deja de echar pestes, y como la capacidad es menor que en mi yamaha necesitan llenar unas garrafas que llevan en la pick up para repostar por el camino.
Intento igualmente llenar mi garrafa sin éxito, pues el gasolinero insiste que está prohibido, aunque los chicos de Muztoo, tras una dura negociación junto con el guía/interprete y el responsable del gobierno Turkomano que les acompaña en la furgo logran llenarlas pagando el combustible al doble de su precio. O sea, menos de 50 céntimos de euro por litro…
Quien me iba a decir a mi que en este país iba a encontrar tal cantidad de motos, pues no solo me he juntado con los 12 motoristas del grupo si no que al llegar a la gasolinera coincidimos con un pequeño grupo de motoristas al que acompaña un camión y un 4x4 de asistencia.
Están reparando un pinchazo en una de sus KTM y junto a ellos encuentro a un chico suizo que viaja en una GS 650. Hablamos un rato y me cuenta que se ha unido al grupo que ha encontrado por el camino y que continuaran juntos hasta llegar al cráter. Quedamos que si mañana nos vemos podemos hacer juntos el resto del país, pues coincidimos en intenciones.
Igualmente me explica que se trata de un grupo de alemanes que han contratado el tour a una empresa Georgiana con motos matriculadas en Kirguistán. La empresa es un desastre, que han pinchado ya tres veces con esa moto y que les ha tenido que prestar los desmontables para que pudieran repararla. No logro averiguar entonces que llevan en el camión, y tampoco el nombre de la empresa, pero ahí queda el tema como aviso a navegantes.
Aqui la gasolinera,
aqui el desierto
Seguimos camino, este cada vez se va degradando más, la autopista de dos carriles por cada sentido a pasado a estar asfaltada solo en uno de los lados, hay que ir con cuidado con los baches de la carretera, que poco después pasan directamente a ser agujeros, y con los camellos que abundan circulando por la carretera o simplemente cruzando cuando les apetece.
Hacemos una parada en un pequeño pueblo de carretera, y esto, aunque no lo parezca sigue siendo el mismo país, pero aquí no hay asfalto en las calles, ni farolas de acero inoxidable, ni mármol blanco en las paredes, ni jardines de ensueño, ni fuentes multicolores… ni justicia en este mundo.
En cierto momento llegamos al desvío que nos permitirá llegar al cráter y tras unos minutos por una pista de arena llegamos a una zona de acampada donde les han preparado el campamento y pasaremos la noche.
(Llevaba las coordenadas en mi GPS, pero no tiene perdida, la carretera esta llena de pequeñas tiendas de lona y campamentos en medio de la nada que ya indican que algo se cuece en la zona.)
Tras pedir permiso monto mi tienda junto a ellos y descargando la moto descubro que la botella de aceite para el engrasador de cadena que llevo sujeta al chasis tiene un pequeño agujero causado por las vibraciones y baches de la carretera, con tan mala suerte que me ha llenado de aceite el disco, pinza y pastillas traseras de freno… menos mal que en las rectas del desierto se frena poco.
Poco después me avisan para ir con su pick up hasta el cráter, Michael me había preguntado si tenía interés en ir con mi moto, pues él no me lo recomendaba y me ofreció acompañarlos.
Tras ver el camino me reafirmo en que me hubiera resultado imposible llegar con mi moto, son unos 7 u 8 km pero con arena suelta y dunas que yo no podría sortear. Los que vamos en la parte trasera de la caja de la pick-up tragamos polvo como nunca, es lo que tiene ir en la caja, pero nos reímos mucho en cada bache.
Finalmente llegamos al cráter, es impresionante, sin palabras, lo descubrimos tras coronar una pequeña montaña que nos arranca una exclamación de sorpresa por parte de todos.
En la zona hay tres agujeros artificiales como este, antiguas prospecciones de gas, pero al ser el más grande es el que concentra toda la admiración. Mide unos 70 metros de diámetro, y lleva quemando más de 40 años. También es conocido como la puerta del infierno.
El mas grande es el que concentra toda la atención de los pocos grupos que nos hemos juntado, tal vez unas 15 o 20 personas mas aparte de nosotros.
Permanecemos allí hasta que se hace negra noche, pues lo realmente bonito es verlo en plena oscuridad por el contraste que genera. Damos vueltas y procuramos no intoxicarnos con el olor a gas quemado, asi que damos vueltas conforme cambia el sentido del viento, hacemos fotos, videos y charlamos hasta que toca regresar al campamento.
Cuando llegamos veo que les han preparado la cena, pero no quiero abusar de su hospitalidad y me mantengo al margen a la vez que paso las fotos al portátil y descargo las tarjetas de memoria.
La noche discurre con la ligera cena a la luz del frontal, una animada charla con alguno de ellos (otros ni me dirigieron la palabra, ellos sabrán porque), aprovechar y dirigir la vista al cielo lleno de estrellas y finalmente a dormir al saco.
No creo recordar haber deseado nunca tanto una ducha como esa noche, pues al calor y sudor del día se suma a todo el polvo que he tragado en el trayecto al cráter, pero rebozado como una croqueta tendré que dejarlo para mañana.
GASOLINA 10 MANAT TURKOMANOS (TMT) (2,3 €) 10 LITROS.
GASOLINA 7 TMT. (1,6€) 7 LITROS.
Chicos, en una semana estoy de nuevo con vosotros con mas cronicas del viaje, siento no poder seguir, pero es lo que hay ...
Saludos y buena ruta!
Gracias por el esfuerzo de compartir tus experiencias.
DOS HEROES
Aquí estaremos para seguir disfrutando de tu viaje/aventura, tanto de la crónica como de las estupendas fotos que nos abre una puerta a un mundo desconocido.
Gracias por compartir.
![]()
![]()
Suzuki DRZ400E Ex-Dominator650 88 - DRBIG 750 - DR 600 Djebel - XT 600 88
Muchas gracias por tu relato.
Aquí estaremos fielmente esperando la próxima entrega.
Gracias de veras!!
Otro que espera la próxima entrega. Gracias por tomarte el tiempo para contarlo.
Muy entretenida tu crónica.
Había visto en un documental la Puerta del Infierno, pero estar in situ debe ser impresionante.
KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT
COLLLLLONS!!!!!! Tu tambien por aquí???
Anton
Cota Portús, Cota242, Ossa Tr80, Beta Rev3, BMW K1600 GT, Africa twin 750
Me sumo al club cotilla,es un placer leerte.
Gracias