-
Ya lleva tacos
Ultima noche en irán junto a un pequeño análisis sobre lo visto y vivido … os lo podéis saltar si queréis, ya aviso que no hay fotos.
a nivel urbanístico los pueblos pequeños me dieron una similitud a los pueblos de Marruecos, para que el que los conozca se pueda hacer una idea.
Por el contrario las ciudades son grandes, algunas extremadamente grandes, con edificios altos pero la mayoría de casas de dos plantas, tanto en pueblos como ciudades.
Grandísimas avenidas que contrastan con callejuelas tipo medinas. Muchos jardines y parques, cuanto tenemos que aprender nosotros del tema, fuentes ornamentales en los jardines y fuentes de agua potable en casi todas partes, calles, parques, mercados… con dispensadores de vasos plástico.
Sorprendentemente hay wc públicos a cada rato, todos con jabón y en un estado más que aceptable de higiene… algo que no he visto en ninguna de las ciudades europeas que he visitado, y son unas cuantas.
El gran problema en las ciudades es la falta de respeto hacia los demás cuando se ponen al volante, no existe la palabra ceda el paso, todos salen y no miran, incluso las motos!!! asi que el camión es el ganador, le sigue el bus, coche y finalmente las pequeñas motos que tienen aquí ( yo soy un bicho raro y no cuento).
Finalmente, está el peatón, el cual juega a esquivar coches con una tranquilidad y nervios de acero que no soy capaz de igualar, así que cuando tengo que cambiar de calle busco alguien con intención de cruzar y me junto a ellos para seguirlos.
Tambien tengo que aseguraros que nunca he visto tal cantidad de personas cojas, es brutal, te sientas un rato a ver pasar a la gente por la calle y hay muchísimas que cojean, y desgraciadamente es por culpa de atropellos al cruzar las calles.
Imaginar una gran avenida, 4 carriles que aquí se convierten en 6 coches en paralelo, y ahora a ver como cruzas…. Pero a pesar de todo parece que hay un orden en ese aparente caos.
En cambio sorprendentemente en las carreteras son muy respetuosos, hay muchos radares y policías con los trípodes, así que se conduce a 95 km/h en carreteras y 110 autovías. Bueno, o 10 km/h menos de noche, pues hay diferentes límites de velocidad dependiendo de si es día o noche.
Y luego aparezco yo, y es que soy un marciano venido de Raticulin para gusto y gracia suya, así que todos me quieren ver, grabar y preguntarme por la abuela.
Eso en un semáforo está bien, pero cuando circulo a 110 km/h y se me ponen en paralelo durante muuuuucho rato no resulta agradable. Así que aquí SIEMPRE tengo que girar la cabeza antes de cambiar de carril, pues puedo tener un coche a la izquierda y no verlo por el espejo.
También están los que me adelantan y tras cerrarme frenan delante mío para verme bien por el espejo, o se me pegan a dos palmos del culo, y si acelero ellos también ... Realmente en esos casos se comportan como unos imbéciles integrales.
Y claro, luego esta cuando alguno cree que he venido a este mundo a hablar con ellos, así que viene un coche a tropecientos por hora, me adelanta y un paisano saca medio cuerpo por la ventanilla diciendo algo que no logro entender haciendo gestos a la vez que me cierra contra el arcén.
Me veo obligado a parar, los tipos se bajan del coche y siguen con su verborrea ininteligible, me hacen dos fotos y se van.
.... En fin, que la bonita experiencia es un tanto estresante.
Sobre el tema económico hay que destacar que estoy en un lugar en el que no entiendo la numeración, así que del precio de los productos ni idea, pero por suerte ante cualquier pregunta enseguida usan una gran calculadora que tienen junto a la caja y marcan los números para que pueda entenderlos.
Igualmente hay cosas que me sorprenden, por ejemplo cuesta lo mismo 1 litro gasolina que una botella de litro medio agua, unos 25 centimos de euro, pero por ejemplo la fruta es cara, solo hay sandias, bananas y manzanas, y estas últimas igual van a 1€ kg, que aquí es mucho.
Comer un pincho de carne con agua o refresco en un chiringuito de la calle puede salir por 2 o 3€, en un restaurante sobre los 4 o 5, tal vez 6.
En las zonas turísticas los restaurantes y cafeterías ya son más bonitas y orientadas al guiri, por lo que piden más, aunque totalmente asumible para nuestros bolsillos.
Carnicerías se ven muy pocas, diferenciadas entre cordero y ternera, pero pequeñas tiendas de alimentación se ven muchísimas, con los productos típicos y básicos, y en cambio no se ven supermercados.
Panaderías hay casi que en cada esquina, pero no solo de venta, sino horno de elaboración, donde ves el proceso. Son finas tortas que una vez enfriadas se han de meter en bolsas de plástico, de lo contrario se seca en cuestión de minutos.
Y la gente, pues que decir que no haya contado ya, la gran mayoría encantadores, las excepciones como ya os expliqué solo las encontré en recepciones de hotel… curioso.
He dejado para el final de este breve análisis personal el tema negativo de la situación política en que se encuentran.
Los medios de manipulación solo nos cuentan lo que quieren y cuando quieren, y por desgracia últimamente dedicaron unos días a hablar de las protestas ciudadanas y de cómo fueron silenciadas por el régimen.
Una anécdota para zanjar el tema. En una conversación con un amable chico estuvimos hablando de todo durante horas, pero en cierto momento de calló, miró alrededor y cuando se aseguró que no lo oía nadie me dio una descripción muy critica del régimen político que viven.
Hay que puntualizar que a nuestro alrededor solo estaba su familia y amigos, pero se aseguró de que no lo oyeran.
Eso es miedo y lo demás son tonterías.
saludos y buena ruta!
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro