Tienda Motoristas.com
                               
Página 119 de 209 PrimerPrimer ... 109110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1,181 al 1,190 de 2114

Tema: Probando la Royal Enfield Himalayan...

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    El problema es el de siempre: en este tipo de motos NO HAY MAS. Mientras no salgan versiones mas endureras de la ktm 390, CB500x etc está sola en su sector de trails monocilindricas no deportivas (por lo de la 690-701 que se parecen a estas en nada, y la SWM superdualx que tiene ciertas connotaciones que todos sabemos)

    Yo tampoco soy de meter mucha pasta en las motos pero aqui al menos partes de un precio bajo. El problema no es la inversión total, que por eso será baja en su conjunto, el problema es que el dia que la vendas te la comes con patatas en una moto de estas caracteristicas.
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  2. #2
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    07 Sep, 16
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    7,543
    Creo que es una moto que hay que entenderla y "quererla" tal y como es.

    Y se la puede ir personalizando (casi diría más que mejorando) a medida que la tIenes y la conoces. Y usarla asumiendo, y me atrevería que a decir que incluso "disfrutando", de sus limitaciones, o deberíamos decir mejor "características"

    Que si queremos robustez pero económica, no queda otra que no meter materiales exóticos. Y eso va sumando kg

  3. #3
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    07 Sep, 16
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    7,543
    Creo que alguna vez lo he comentado... Pero viene aquí tan a cuento....
    Siempre he estado muy ligado al mundo de las vespas, y una época a su preparación deportiva.

    Y un un gurú de esto siempre decía... Una preparación puede ser ECONÓMICA, FIABLE y RÁPIDA
    Ahora elige 2 de las 3

    Si es económica y fiable no es rapida
    Si es Rápida y fiable no es económica
    Si es rápida y económica no es fiable


    La Hima es fiable y económica. No la pidas que además sea rápida.
    Última edición por rmartito; 02/11/2020 a las 15:17

  4. #4
    Veterano mototrailero Avatar de Carles
    Fecha de ingreso
    29 Apr, 15
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    7,050
    Cita Iniciado por rmartito Ver mensaje
    Creo que alguna vez lo he comentado... Pero viene aquí tan a cuento....
    Siempre he estado muy ligado al mundo de las vespas, y una época a su preparación deportiva.

    Y un un gurú de esto siempre decía... Una preparación puede ser ECONÓMICA, FIABLE y RÁPIDA
    Ahora elige 2 de las 3

    Si es económica y fiable no es rapida
    Si es Rápida y fiable no es económica
    Si es rápida y económica no es fiable


    La Hima es fiable y económica. No la pidas que además sea rápida.
    Muy buen apunte. A mi me gusta mejorar mis motos, creo que algunos casi lo pasamos mejor con eso que montando en ellas. Por eso aveces nos metemos en preparaciones que rondan el absurdo a nivel inversión/resultados.

    Salvando el factor del placer de mejorar hay motos que no tiene sentido mejorarlas. Mejor disfrutarlas como son y cuando vaya bien cambiarlas por otra con más prestaciones.

    También es cuestión de usar la lógica. Meter 6.000€ en suspensión para una himalayan, por ejemplo, es una excentricidad pero en una 790 puede tener su lógica. Si tienes 6.000€ de sobras con lo que sacas de la himalayan te compras una T7 y con un poco más una 790, siempre que el uso te cuadre, claro.

  5. #5
    Ya lleva tacos Avatar de vgreno2000
    Fecha de ingreso
    24 Aug, 20
    Ubicación
    Huesca
    Mensajes
    458
    Cita Iniciado por Carles Ver mensaje
    Muy buen apunte. A mi me gusta mejorar mis motos, creo que algunos casi lo pasamos mejor con eso que montando en ellas. Por eso aveces nos metemos en preparaciones que rondan el absurdo a nivel inversión/resultados.

    Salvando el factor del placer de mejorar hay motos que no tiene sentido mejorarlas. Mejor disfrutarlas como son y cuando vaya bien cambiarlas por otra con más prestaciones.

    También es cuestión de usar la lógica. Meter 6.000€ en suspensión para una himalayan, por ejemplo, es una excentricidad pero en una 790 puede tener su lógica. Si tienes 6.000€ de sobras con lo que sacas de la himalayan te compras una T7 y con un poco más una 790, siempre que el uso te cuadre, claro.
    Yo pase de una 790R a una Himalayan, y fue porque para llevar tacos no necesitaba 100cv y por algo que dice Manchi, es un”TAMAÑO HUMANO “ al menos para uno de 1,72


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
    Explorando

  6. #6
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    07 Sep, 16
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    7,543
    Exacto. Un escape ligero vale lo mismo lo montes en una Hima de 4.500€ o en una 790 de 14.000€
    Faltaria más... GPR o MIVV o quien sea no le importa en qué moto vaya... Hacen un escape que lleva X en I+D y X en material y mano de obra y distribución.

    igual que si metes unas llantas Excel o cualquier otro componente aftermarket.

    Y una Hima con él kit Big Bore, embrague reforzado, escape y centralita y llantas de aluminio acaba en 4.500+1000+300+1000+1000 = 7.800€

    Casi si compras una T7 de serie por ese precio...

  7. #7
    Ya lleva tacos Avatar de daviddt
    Fecha de ingreso
    24 Apr, 20
    Ubicación
    Navarra
    Mensajes
    1,228
    Totalmente de acuerdo Rmartito... En todo, sí señor

  8. #8
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,638
    Entradas de blog
    2
    El asunto es un poco lo que ha dicho JOE "NO HAY MAS".

    Evidentemente yo no me pensaría hacer mejoras importantes en la Himalayan si me pudiese comprar otra moto similar y mas potente de seire, pero como no la hay, creo que se guiré con las mejoras pero poco a poco: llantas, suspensiones (aunque el amortiguador original me está sorprendiendo muchísimo, quizá sea lo último que cambie), y potenciación del motor (ya no para que corra mas, en mi caso mantendría desarrollo o muy leve aumento y me conformo con que pueda mantener 100-110 en cualquier circunstancia).

    Esta semana pasada estuve probando una XT 600 del 93 y salvando las distancias de posición (ergonomía) y motor es el mismo concepto de trail monocilindrica "de toda la vida" con un "tamaño humano".

    Por supuesto que con lo que cuesta una buena preparación te vas casi a lo que cuesta una Teneré 700, pero eso ya es "otra historia". La Himalayan es la típica moto como la XT 600, por poner un ejemplo, con la que podías hacer de todo: ir a currar a diario, salidas del día, de finde o viajes y con unas buenas ruedas de tacos hacer campo y salir airoso si las cosas se complicaban porque tenía un peso relativamente bajo y una buena altura de asiento. La Himalayan respecto a la XT es un poco mejor en altura de asiento y un poco peor en peso así que lo uno por lo otro.

    Yo con mi Himalayan hago de todo ese "de todo" y, lógicamente, solo hecho en falta mas motor cuando voy por nacionales. El meterte por campo y que te de igual si acabas en un barranco o en una pseudotrialera para mi no tiene precio ya que con una T7 o una bicilindrica por altura de asiento sobretodo y por peso me preocuparía el meterme en esos líos.

    Ayer mismo nos metimos entre pecho y espalda una ruta muy guapa de 400 km con la Himalayan, dos personas "hermosas" (entre los dos mas de 200 kg de carne encima), tres maletas y algo de carga (herramienta, comida, agua....) y me lo pasé muy bién sin cansarme nada, porque si algo bueno tiene tener tan poca potencia es que por mucho que aceleres no hay tirón (aunque si respuesta) y te cansas mucho menos. De los 400 km solo hicimos 15 de caminos pero la mitad de ellos tuvieron su miga. Flipé de como sube en primera con tanto peso encima por un desnivel mas que notable y un suelo roto y con escalones majos (Mª Angeles gritando a todo meter ), de hecho tenía miedo de que los bajos pegaran en algún lado pero no la moto se portó de cine. Por carretera olvidadas de las que hay por Teruel solo eché de menos potencia en los puertos y en alguna nacional con aire de cara y/o subida donde la pobre Himalayan no podía con los dos y toda la superficie de las maletas y tenía que meter 4ª y subir a 80 km/h, pero por lo demás llegé a casa con una sonrrisa. Ah! y consumo medio 3.8, osea que además el día te sale muy económico.

  9. #9
    Veterano mototrailero Avatar de Trencaterros
    Fecha de ingreso
    01 Sep, 06
    Mensajes
    6,190
    Cita Iniciado por manchi Ver mensaje
    El asunto es un poco lo que ha dicho JOE "NO HAY MAS".

    Evidentemente yo no me pensaría hacer mejoras importantes en la Himalayan si me pudiese comprar otra moto similar y mas potente de seire, pero como no la hay, creo que se guiré con las mejoras pero poco a poco: llantas, suspensiones (aunque el amortiguador original me está sorprendiendo muchísimo, quizá sea lo último que cambie), y potenciación del motor (ya no para que corra mas, en mi caso mantendría desarrollo o muy leve aumento y me conformo con que pueda mantener 100-110 en cualquier circunstancia).

    Esta semana pasada estuve probando una XT 600 del 93 y salvando las distancias de posición (ergonomía) y motor es el mismo concepto de trail monocilindrica "de toda la vida" con un "tamaño humano".

    Por supuesto que con lo que cuesta una buena preparación te vas casi a lo que cuesta una Teneré 700, pero eso ya es "otra historia". La Himalayan es la típica moto como la XT 600, por poner un ejemplo, con la que podías hacer de todo: ir a currar a diario, salidas del día, de finde o viajes y con unas buenas ruedas de tacos hacer campo y salir airoso si las cosas se complicaban porque tenía un peso relativamente bajo y una buena altura de asiento. La Himalayan respecto a la XT es un poco mejor en altura de asiento y un poco peor en peso así que lo uno por lo otro.

    Yo con mi Himalayan hago de todo ese "de todo" y, lógicamente, solo hecho en falta mas motor cuando voy por nacionales. El meterte por campo y que te de igual si acabas en un barranco o en una pseudotrialera para mi no tiene precio ya que con una T7 o una bicilindrica por altura de asiento sobretodo y por peso me preocuparía el meterme en esos líos.

    Ayer mismo nos metimos entre pecho y espalda una ruta muy guapa de 400 km con la Himalayan, dos personas "hermosas" (entre los dos mas de 200 kg de carne encima), tres maletas y algo de carga (herramienta, comida, agua....) y me lo pasé muy bién sin cansarme nada, porque si algo bueno tiene tener tan poca potencia es que por mucho que aceleres no hay tirón (aunque si respuesta) y te cansas mucho menos. De los 400 km solo hicimos 15 de caminos pero la mitad de ellos tuvieron su miga. Flipé de como sube en primera con tanto peso encima por un desnivel mas que notable y un suelo roto y con escalones majos (Mª Angeles gritando a todo meter ), de hecho tenía miedo de que los bajos pegaran en algún lado pero no la moto se portó de cine. Por carretera olvidadas de las que hay por Teruel solo eché de menos potencia en los puertos y en alguna nacional con aire de cara y/o subida donde la pobre Himalayan no podía con los dos y toda la superficie de las maletas y tenía que meter 4ª y subir a 80 km/h, pero por lo demás llegé a casa con una sonrrisa. Ah! y consumo medio 3.8, osea que además el día te sale muy económico.
    Es la solución al problema de que no hacen motos a medida.

    Cuando hablamos de la 790 de Jaume, ya le decían que con lo que le ha costado se podría haber comprado una GS. No se si lo saben, pero ya tuvo una.

    En la mayoría de casos, no es que se pretenda conseguir una moto similar a otra superior a base de meter dinero, sinó mejorar lo que ya hay en una cierta dirección en la que nadie trabaja.

    Son cosas diferentes.
    Team Mistela

  10. #10
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    20 Oct, 08
    Ubicación
    Vizcaya
    Mensajes
    6,332
    Manchi, una pregunta que quizá habrás respondido unas cuantas veces, de ser asi, perdona.

    Cuando recientemente sacaron las bicilindricas 650 se habló de unos preparadores yankees que les incrementaban tanto la cilindrada como los caballos. ¿Para las 400 no cuentan con algun kit similar?, ¿son demasiado caros?.

    Antes a los estadounidenses les encantaba ese mundillo de las preparaciones y en las revistas de motor (coches&motos) se veian numerosos kits para muchos modelos.

Página 119 de 209 PrimerPrimer ... 109110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •