Cita Iniciado por gasclassic Ver mensaje
Esa es la cuestión querido JOE.
En el término medio suele estar la virtud, sobretodo si hablamos de trails que no son las mejores en nada, pero flaquean en pocos apartados.

¿que término medio hay actualmente?
Por arriba vacas de + de 220 kg, eso si con hasta 150 cv de los que seguramente nuestro carnet solo resista la mitad.
Por abajo cabras de 110 kg con el mantenimiento de una moto del mundial de enduro, con las cuales olvídate de llevar a la mujer.

Yo no critico que haya de todo en la viña del señor, critico que apenas hay algo y lo poco que hay no es que tenga algún pequeño inconveniente, es que los tiene grandes y las limitan para el uso mas normal y corriente que se le da a una trail.

¿hacer off-road con 180 kg? no es lo suyo, pero ya asumes ese lastre si al menos en carretera recuperas virtudes.
¿hacer carretera con pasajero con 25 cv? poder se puede, pero a estas alturas se supone que el mundo avanza y parece que estemos retrocediendo.

¿en que mejora esta Himalayan una Dominator de hace 30 años?

Dominator: 165 kg, 45 cv, mecánica de aire sencilla y fiable, dos discos, suspensiones rondando los 200 mm, carenado, buen asiento......

Y quien dice la NX650, dice Suzuki DR650RSE, Yamaha Tenere 600, etc.....

Igual el raro soy yo y pido la luna, pero echando la vista atrás, diría que no, mas bien nos la han metido doblada y hasta el fondo.
Estoy muy de acuerdo, y de hecho esas motos que mencionas son las que me hacen babear...

Pero para sacarlas nuevas y matricularlas aquí, deben pasar la normativa anticontaminación EuroX, que implica casi necesariamente catalizador, escapes muy restrictivos, inyección,.. ahora también por ley ABS (si no me equivoco...)
Todo ello conlleva
- más peso que esos añorados 165 kg de las Dominator y compañía
- menos CV a igualdad de exigencia mecánica
- más electrónica y tecnología, más complejidad mecánica, ergo, más mantenimiento y menos fiabilidad
- mayor coste de adquisición

Si esas motos están ahí... sólo que no podemos catarlas porque están en Australia, USA,... el problema es matricularlas aquí.
Y si las marcas no hacen la inversión en tunearlas para poderlas matricular aquí es porque sabe (o preven) que las ventas no van a compensar.
Y puede que porque el resultado, tras ese tuneo, no sea todo lo satisfactorio que esperamos.