Tienda Motoristas.com
                               
Página 39 de 212 PrimerPrimer ... 293031323334353637383940414243444546474849 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 381 al 390 de 2114

Tema: Probando la Royal Enfield Himalayan...

  1. #381
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    20 Oct, 08
    Ubicación
    Vizcaya
    Mensajes
    6,343
    En cuanto al vídeo, yo creo que todo el que la prueba acaba con la misma opinión, sin tener un rendimiento espectacular, se comporta mejor de lo que los números pudieran indicar... parece pesar menos de 185 kilos, parece andar más que esos 24,5 cv y podría valer mas de esos 4.400 euros.

    Recuerdo que hace unos añitos teníamos en alquiler una Kymco Venox 250 de las cuales se decía que eran las mas rápidas entre las de su cilindrada, y en verdad que era divertidas, aunque no pasaran de eso. Dar actualmente como algo "normal" el contar con un peso rayando el de una maxitrail disponiendo de la potencia de una 250cc... pues sinceramente, ¡para gustos son los colores!. Recordemos que las Honda Transalp 600v fabricadas en ¡1987! contaban con un peso similar al de estas Himalayan, aunque disponían del doble de caballos... Mal deben andar por India si transcurrido todo ese tiempo son incapaces de superarlas.

  2. #382
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,648
    Entradas de blog
    2
    muigre, creo que cualquiera preferiría una Himalayan mas ligera, pero es el producto de las normativas y una concepción económica. Parte del el concepto de las trail es el de moto robusta y por eso no se puede bajar mucho los pesos, si ahí sumamos el que es una moto obligada a llevar ABS, Catalizador, Bomba de gasolina para la inyección, escape restrictivo, etc. Pues esta moto con diseño del año 87 pesaría 10 o 15 kg menos tranquilamente.

    Es algo habitual en los últimos tiempos, por poner un ejemplo muy claro: la Honda CRF 250L tiene prácticamente la misma potencia que la NX 250 (nacida a finales de los 80, recuerdo) y pesa 13 kg más (133 V´s 146 kg en orden de marcha) y si nos vamos a la versión Rally, carenada como la NX y con la que sería mas justo comparar, serían 24 kg más para "la misma" moto, una 250cc trail carenada, una diseñada a finales de los 80 y otra hace poquito. La CRF 250 Rally declara 157 kg nada mas y nada menos, que tampoco es moco de pavo. ¿Hace Honda ahora motos peores? No lo creo, pero los tiempos imponen cada vez motos más pesadas. Hablar de una 250 de casi 160 kg también es para echarse las manos a la cabeza ¿no? y nadie dice nada porque es Honda.

    La honda CB 500 X, sin ir mas lejos, declara 196 kg en orden de marcha, algo mas que la Himalayan, aunque también es cierto que es bicilindrica y dá más potencia el motor, pero el peso es algo que está ahí y que hoy en día los fabricantes no pueden quitarse de encima facilmente. Hoy en día solo las megadeportivas que usan materiales carísimos y cuestan un riñon mantienen pesos muy contenidos.

    Tal y como estan las cosas yo prefiero 10 o 15 kg más y 2000 euros menos (hace años habría preferido ligereza y potencia por encima de todo).

    La Himalayan es una moto de concepto económico y "básica" (a pesar de que lleva bastantes extras) realizada por una marca no puntera. Digamos que "es lo que hay", habrá gente que le encaje y gente que no (en este hilo lo vemos claro). No es una moto para todos, está claro, incluso para los que nos gusta pudede no ser la moto (en mi caso si solo pudiese tener una moto no elegiría la Himalayan).

    De todas formas te animo a ti y a todos los que le critican el peso a que la probéis. No espero cambios de opinión radicales, pero seguro que más de uno cambiaría su forma de verla.
    Última edición por manchi; 28/06/2018 a las 10:24

  3. #383
    Veterano mototrailero Avatar de Carles
    Fecha de ingreso
    29 Apr, 15
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    7,050
    Cita Iniciado por manchi Ver mensaje
    muigre, creo que cualquiera preferiría una Himalayan mas ligera, pero es el producto de las normativas y una concepción económica. Parte del el concepto de las trail es el de moto robusta y por eso no se puede bajar mucho los pesos, si ahí sumamos el que es una moto obligada a llevar ABS, Catalizador, Bomba de gasolina para la inyección, escape restrictivo, etc. Pues esta moto con diseño del año 87 pesaría 10 o 15 kg menos tranquilamente.

    Es algo habitual en los últimos tiempos, por poner un ejemplo muy claro: la Honda CRF 250L tiene prácticamente la misma potencia que la NX 250 (nacida a finales de los 80, recuerdo) y pesa 13 kg más (133 V´s 146 kg en orden de marcha) y si nos vamos a la versión Rally, carenada como la NX y con la que sería mas justo comparar, serían 24 kg más para "la misma" moto, una 250cc trail carenada, una diseñada a finales de los 80 y otra hace poquito. La CRF 250 Rally declara 157 kg nada mas y nada menos, que tampoco es moco de pavo. ¿Hace Honda ahora motos peores? No lo creo, pero los tiempos imponen cada vez motos más pesadas. Hablar de una 250 de casi 160 kg también es para echarse las manos a la cabeza ¿no? y nadie dice nada porque es Honda.

    La honda CB 500 X, sin ir mas lejos, declara 196 kg en orden de marcha, algo mas que la Himalayan, aunque también es cierto que es bicilindrica y dá más potencia el motor, pero el peso es algo que está ahí y que hoy en día los fabricantes no pueden quitarse de encima facilmente. Hoy en día solo las megadeportivas que usan materiales carísimos y cuestan un riñon mantienen pesos muy contenidos.

    Tal y como estan las cosas yo prefiero 10 o 15 kg más y 2000 euros menos (hace años habría preferido ligereza y potencia por encima de todo).

    La Himalayan es una moto de concepto económico y "básica" (a pesar de que lleva bastantes extras) realizada por una marca no puntera. Digamos que "es lo que hay", habrá gente que le encaje y gente que no (en este hilo lo vemos claro). No es una moto para todos, está claro, incluso para los que nos gusta pudede no ser la moto (en mi caso si solo pudiese tener una moto no elegiría la Himalayan).

    De todas formas te animo a ti y a todos los que le critican el peso a que la probéis. No espero cambios de opinión radicales, pero seguro que más de uno cambiaría su forma de verla.
    Lo de mejor o peor siempre es relativo. Dispone la crf250l de la mejor tecnología de honda? No. Es una moto que está diseñada para fabricarse con cuatro palos y tres piedras por maquinaria seguramente obsoleta desplazada de otras plantas más modernas y por personal seguramente poco formado para poder ser un producto de bajo coste. Lo mismo para la himalayan. Para comparar deberías tomar las CR de enduro, cross, etc. Lo que pasa es que esas motos no están concebidas para el uso fuera de competición. En resumen; un plato es un plato y un vaso es un vaso

  4. #384
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,481
    Entradas de blog
    1
    +1 con Manchi.

    Desde 1987 hasta aqui, poca evolución ha habido en los motores de combustion de gasolina, la inyección y poco más, que no han podido compensar los incrementos de pesos, controles de emisiones etc que ha impuesto la normativa actual.

    Por otro lado comparar una moto que hoy vale 4400 euros con una que en 1987 costaba ¿6000? (aplicando la subida de IPC s/ pagina del INE nos pondrimos en 15.400 euros aprox) no me parece muy justo
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  5. #385
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    07 Sep, 16
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    7,563
    Yo es que lo veo más sencillo... cada moto (y cada producto) salvo fiascos que no gustan a nadie, tienen su nicho de mercado.

    Yo sí entiendo la Himalayan, posiblemente hoy no la compraría, pero no puedo descartarla si en un futuro sería un modelo que me encajaría, si se demuestra que envejecen bien (hablo de al menos unidades de 10 años y >100.000 km)
    Lo que me parece es feota, pero eso es otra película (y eso que cada vez la veo menos fea, especialmente con tacos y sin el guardabarros bajo)

    Y nadie da duros a 4 pesetas.

    En todo soy flexible, y todas las opiniones las entiendo, las comparta o no.

    Pero lo que no puedo compartir NI ENTENDER es que sigáis comparando precios de una Himalayan nueva con una XT (o Trasnalp o lo que sea, me da igual) con >10 años y vete tú a saber los km reales.
    Puedo entender que el comprador potencial de estas Himalayan valore esa opción, y es totalmente lícito.
    Pero a la hora de compararlas es absurdo... o al menos injusto.

    Deberíamos comparar (cosa hoy imposible) una Himalayan con similares edad, km y estado, ¿a cuanto?
    A 800 €? a 1.200 €?... entonces sí "compraría" esa comparación con una XT del 2003 con 80.000 km por 2.500 €

  6. #386
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    07 Sep, 16
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    7,563
    yo creo que todo el que la prueba acaba con la misma opinión, sin tener un rendimiento espectacular, se comporta mejor de lo que los números pudieran indicar... parece pesar menos de 185 kilos, parece andar más que esos 24,5 cv y podría valer mas de esos 4.400 euros.
    Me quedo con esta frase.

    Si esto es cierto, es su argumento de ventas y su motivo de existir, y por lo que la comprarán posibles clientes.

  7. #387
    Cita Iniciado por rmartito Ver mensaje
    Me quedo con esta frase.

    Si esto es cierto, es su argumento de ventas y su motivo de existir, y por lo que la comprarán posibles clientes.
    No deja de ser una opinión subjetiva... Pero yo animo al que se lo esté pensando que no la descarte hasta que la pruebe...

  8. #388
    Cita Iniciado por Jpcfazer Ver mensaje
    Segun comentan Seguirá cerrada durante el verano, debido a las lluvias no han podido consolidar el túnel con riesgo de desprendimientos, se puede acceder por la vía alternativa a la zona pero claro el itinerario no discurre por el cañón.

    Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
    Gracias Jpcfazer

  9. #389
    Cita Iniciado por Jpcfazer Ver mensaje
    Segun comentan Seguirá cerrada durante el verano, debido a las lluvias no han podido consolidar el túnel con riesgo de desprendimientos, se puede acceder por la vía alternativa a la zona pero claro el itinerario no discurre por el cañón.

    Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
    Vaya... Gracias por el aviso

  10. #390
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,648
    Entradas de blog
    2
    Si, ojito porque este año hay algunos cortes de carreteras en el Pirineo por desprendimientos, informaos antes de pasar por algún sitio.

Página 39 de 212 PrimerPrimer ... 293031323334353637383940414243444546474849 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •