No se si me voy a meter en terreno enfangado, pero he tenido la ocurrencia de tratar de mostrar como podría ser una version trail "europea" partiendo de la R.E. Himalayan 400. Soy consciente que tal como otras marcas, los indios de Royald Enfield fabrican lo que su clientela espera de ellos, y si bien en su país natal pueden reclamarles un vehículo todo uso adaptado a sus carreteras, viales, condiciones de vida y necesidades de transporte, en otros lugares del planeta la apuesta es bien distinta acercándose a una moto con apariencia de clásica, siendo moderna y económica, mas bien diríamos a pecio de saldo.
Esta claro que las Himalayan 400 cuentan con sus adeptos y detractores, reconozco que no es precisamente una maquina de mi devoción puesto que me recuerda mas a los R-8 o dauphine de la Renault que a un coche actual, aun asi admito su utilidad. El motor pese a su "elevada" cilindrada apenas rinde como uno con la mitad; sus prestaciones no son de infarto, mas bien ni siquiera llegan a un triste sofoco cuesta bajo, y por su ciclo apenas sirven para tranquitrastear fuera del asfalto poco mejor que a lomos de una supermotard o naked calzada con tacos. No es una trail 50/50 al uso, aunque habrá quienes se sientan satisfechos con ellas.
La llegada del euro 5 rebaja aun mas sus ya de por si modestas prestaciones, y es por ello, pensando en que si a los de Royald Enfield se les ocurriera abordar el mercado global con un modelo capaz de mirar a la cara a su competencia se me ha ocurrido hacerle unas modificaciones. Para no ofender he optado por llamarla "Alpinan" y evitarme así de paso algun rapapolvo. En esta ocasión he usado como referencia la CRF250rally puesto que sabemos cuenta con excelentes suspensiones y alturas a la hora de la practica del off road. De ella he tomado las suspensiones, ruedas y algunas cotas, aunque he querido que compartiesen el punto desde donde parte el basculante pese a que este en la "Alpinan" es un poquito mas corto que en la Himalayan. Lo demás solo ha sido vestirla tal como actualmente se estila, dejando los pantalones de campana y camisas con hombreras para otros mercados.
Doy por hecho que siendo un motor de moderna factura si a los indios no les desagradase el guardar las sensaciones y sonidos de las las Bullet en el baul de los recuerdos, y se molestaran en afinarlo, creo que no les seria difícil con esos 400cc sacarle si no los 42 o más CVs de una KTM, o los 38 que ofrecería uno de Honda.., si al menos unos 36Cv y aportándole una mayor estirada sin poner en peligro su fiabilidad. El precio final ascendería respecto a la Himalayan, aunque aun sería inferior al de su competencia.
De todas formas, como dicen por ahi: si mi abuela tuviera bigote y barba ya no seria mi abuela.
