-
Veterano mototrailero

Iniciado por
manchi
Muchas felicidades.
Pues lo primero durante rodaje aunque te parezca lo contrario lo mejor es no parar y cuando paras dejar el motor enfriar 24h hasta el siguiente arranque. Si haces paradas y arranques interrumpes el proceso de enfriamiento que resulta de cierta importancia para el acople final del conjunto. Si llevas el motor en rodaje con cargas de gas bajas no va a calentarse tampoco. Luego me parece muchísimo 90 km/h en rodaje sobretodo los primeros 500 km. Yo no pasaría de 70 los primeros 200 km y luego no pasar de 80 hasta los 500. Yo todavía lo hice mas escrupuloso, según manual.
Por otro lado todo lo que le has puesto perfecto, además la tuya por colores ya es el modelo BS6 ¿no? con su desconectador de ABS y todo. Los espejos ni idea yo llevo los originales aunque sean malos y respecto a los cubremanos en mi caso he pillado unos en Aliexpres con alma de aluminio, hay muchos modelos:
https://es.aliexpress.com/item/4000141516422.html?spm=a2g0s.9042311.0.0.337163c0u 8e4go
La gente suele llevar otros modelos pero a mi me convencieron estos por tamaño y por llevar el aluminio anodizado en negro.
Por lo demás para off la moto si que agradece unas alzas para el manillar para circular cómodo cuando vas de pie (en mi caso por off voy de pie casi todo el rato pero igual si tu vas sentado siempre tampoco te hacen falta), por desgracia tienen que ser específicas para Royal Enfield. Las venden en Hitchcock Motorcycles.
Tema paradas: en mi opinión es un mal endémico de las Himalayan que se produce durante el rodaje probablemente por falta de compresión (especialmente en frío). Suele ir desapareciendo con el tiempo a mi a partir de los 6000 km (más o menos cuendo el motor se suelta del todo) me desapareció totalmente. En mi caso eran paradas muy ocasionales en frío al abrir gas (justo cuando mas jode, al salir de un semáforo etc). Puedes mejorarlo un poco poniendo bujía de Iridio.
Por lo demás pues a disfrutarla. Si la vas a usar eminentemente por off, o 50-50 yo te aconsejaría cambiar las gomas por unas mas de taco, se agradece bastante.
Iba a poner lo mismo sobre el rodaje. Mucha gente, algunos por lo menos, piensan que hacer el rodaje cuanto más despacio mejor y no es así. El motor necesita trabajar establemente en la zona central de su funcionamiento normal cambiando ligeramente de estados de carga y revoluciones, hacer trabajar al cambio suavemente, pero nada de ir subiendo y bajando temperaturas. Sería algo parecido a un "entrenamiento suave" pero no a "pasear a un abuelo". Lo de ir a 90km/h con la himalayan como límite me parece alto pero no conozco las indicaciones del fabricante ni el rango de régimen de giro del motor. Sobre las bujías de iridio había leído que te puedes cargar algo con ellas si la moto no está preparada.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro