
Iniciado por
mugire
Jordi, todos hemos contemplado videos, leído cronicas, e incluso conocido a gentes que han ido y vuelto "al fin del mundo", a lomos de 125, Vespas e incluso ciclomotores, aunque tu y yo bien sabemos que a la hora de afrontar viajes largos, cuando la meta es el destino, y no el transito, y hay que comerse mogollon de kilometros por medio, el tener que hacerlo por nacionales o comarcales llega a desquiciar (Suecia que tu mismo mencionas es un buen ejemplo), y no podemos pasar por alto que los gastos por alojamientos y manutención diarios fuera de casa incrementan notablemente los costos del mismo, los cuales se elevan aun más cuado viajas con acompañante. Etapas de 1000, e incluso algunos cientos de kilometros más, seguidos no son faciles de hacer a lomos de mecanicas con bajas prestaciones, y si bien cuando esto es algo puntual puede ser incluso meritorio, si hay que repetirlo durante varias jornadas seguidas, sin duda pasan factura.
Salir a rodar a velocidades "humanas", si prisas, por nuestras provincias y colindantes, lo puedes hacer sobre practicamente cualquier montura, pero a la hora de "atravesar" paises en busca de lejanos destinos, los 130 km/h en el intermedio de la France, algunos mas por hora por Alemania, en donde por cierto hasta los camiones ruedan a 120 (pese a que llueva..); por Chequia y Austria recuerdo que tampoco se quedaban muy atras, y dejemos aparte el conducir de los italianos; a mi entender es mejor disponer de algo mas de una velocidad punta y capacidad de crucero que unasmotos que apenas lleguen a rozar la de los limites legalmente establecidos. No hace falta los 200, pero mecanicas que al menos alcancen los 160 sin complicaciones, brindan mayor juego. Recordar que cuando alguno hablan de motos mas ligeras para ir a hacer monte no piensan precisamente en ciclomotores.