Esperaté que todavía queda evolución por delante. La pena que entre tanta moto y las bicis (ahora ando montando un motor a una para pasarla a eléctrica) me disperso y ni el dinero ni el tiempo da para mejorarla de golpe, así que la Himalayan seguirá evolucionando poco a poco.
ErÑete, pues en lo que puede influenciar al motor lleva un árbol de levas con distinta curvatura para ganar unos 4-5 cv mayormente en la zona "alta" del cuenta-rpm, entre 4500 y 6500 rpm es donde se nota mas, sin perder bajos, incluso llega hasta 7000 rpm empujando alegremente cuando de serie a partir de 5000 rpm el empuje está ahí pero es muy "plano". Esta mejora te permite conducir con un estilo mas agresivo si quieres (derrapando y estirando marchas entre curvas); escape GPR y para que funcione "engañador" de la sonda de temperatura de aire para enrriquecer la mezcla; en la caja del filtro lleva una tapa abierta para mayor flujo y un filtro de alta potencia tipo K&N para mejorar la entrada de aire, además acabo de modificar un poquito la zona de la entrada de aire para que respire aire mas fresco y no el calentado que viene del motor.
A parte de esto el piñón de ataque de origen (15) pasado a 14 dientes. Con esto puedes aprovechar las marchas mucho mejor por ciudad y campo especialmente aunque pierdes velocidad.
Luego también hay cambios en la parte ciclo (horquilla y amortiguador) para mejorar el comportamiento.
Digamos que esas son las mejoras que le pueden hacer ir "mejor", aunque luego hay infinidad de detalles mas en la moto porque soy un poco viciosillo.
Ya digo, yo casi 3 años de "noviazgo" y sigue el "enamoramiento".