Bajo mi punto de vista, mucho más bonitas que la 450 de ahora.
Interesante hilo!!.
Enviado desde mi Aquaris U Lite mediante Tapatalk
!! Pues cuanto me alegro !!,
Una gran señora africana en su adn, increíble máquina.
Suzuki DRZ400E Ex-Dominator650 88 - DRBIG 750 - DR 600 Djebel - XT 600 88
Pues este domingo salimos a darle una vuelta a la 906, a entrenar un poquillo y probar cositas de cara al moro de este año
La puñetera nos está puteando un poquillo.
Tiene un problema de carburación al abrir gas (ahogo, humo negro... demasiada gasolina?). Probaremos difusor y agujas nuevas.
Unos detalles:
Éste es el motor de la bestia
Deriva de un Paso 906. Esa bicha montaba pistones de de 92mm y llevaba refrigeración por agua en los cilindros.
Una bomba de agua sobre el alternador movía el refrigerante del radiador hacia los cilindros, que llevan una cámara alrededor de la camisa.
En la bestia eliminaron la bomba de agua, y pusieron dos manguitos para llevar aceite a los cilindros, como si fuera un SACS de Suzuki.
Nótese el detalle hijoputa racing del precinto en los tornillos de los latiguillos.
Las culatas en cambio son de madre desconocida. Llevan estampado V2. Según información de avezados Ducatistas irredentos, "V is for Power, W is for Torque"
Pues eso
![]()
Última edición por Sutge; 19/02/2018 a las 20:18
Mientras la Paso 906 montaba un carburador Weber de doble cuerpo, a la Elefant 906 le montaron una batería del famoso Mikuni VBST de 38mm, como llevan todas las Ducati Supersport y Monster de carburación, así como las Superteneré, TDm, etc. Tampoco se montó la inyección de la Elefant 900, por no añadir complicaciones en Africa con las gasolinas "full dromedaire".
El embrague es en seco, y con la bomba a la izquierda del motor. Aún montan la misma en los motores DS1000 de aire. Tela con los de Ducati.
Los radiadores de la Elefant 900 desaparecen y se monta un único radiador de aceite central más grande.
y en cuanto a motor, poca cosa más.
Según prueba en banco de la época, la 906 daba 7CV más que la 900ie
![]()
Última edición por Sutge; 19/02/2018 a las 20:40
Cómo mola. Me encanta ver estas cosas. Si cambiaron la refrigeración de agua por aire-aceite tan mal no debe ir en el desierto con las temperaturas que hay ahí. Supongo que da menos problemas la circulación de aceite que de agua o refrigerante... Los detalles "racing" como los tornillos sujetados mola conocerlos. Lo que aprende uno... La curva de potencia es bestial, lo que aumenta el par a bajas revoluciones con respecto a la de serie. Debe ser la leche pilotar ese bicho. Lo que me sorprende es la mejora del rendimiento con tan poca modificación. Mola. Ahí se buscaba sobre todo fiabilidad para acabar la carrera. Me gustaría saber cuán diferente es un motor de una dakariana de ahora de uno de serie...
Sigue, por favor, ya estoy enganchado a esta historia...
Muchísimas gracias por compartir.
Dalle jas!!!
Preciosa.
En las fotos siguiente me ha parecido ver que los carburadores son de diafragma (yo pensaba que en competición siempre se usaban de tiro directo). Si es así ¿habéis comprobado el buén estado de dicho diafragma? Si está bién, tras comprobar las bujías a ver cual es el cilindro/os ricos, yo iría como has dicho a poner un surtidor de altas un poco más pequeño (igual en competición iba bién el grande con gas siempre muy abierto pero en uso normal se queda demasiado grande) y bajar la aguja.
En bajas y poca apertura de gas también influye el tornillo de riqueza de mezcla, comprueba que no sea eso también y esté demasiado abierto, no cuesta nada probar a cerrarlo 1/4 o 1/2 vuelta y ver como se comporta la moto.
Si nada de esto funciona yo desmontaría la chimenea y la compararía con una de un carburador como ese de serie, probablemente esté modificada o no sea la de serie para ese carburador.
También ojo porque según por que manos haya pasado la moto puede que en origen llevase distinta carburación para cada cilindro (más rica en el trasero para refrigerarlo un poco más) y si las han dejado iguales (o han mezclado componentes de los carburadores) ahora el delantero puede ir demasiado rico. Si no te aclaras tocará contactar con algún mecánico del Dakar que haya tocado estas motos a ver si te puede dar info.
Normalmente una buena carburación es definitiva, pero en estos motores es la vida del motor también.
¡Suerte!
Última edición por manchi; 21/02/2018 a las 09:49