Tienda Motoristas.com
                               
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 18

Tema: Dudas en compra por tener el Servicio Oficial KTM lejos. Ayuda.

  1. #1
    Ya lleva tacos Avatar de Jose_2
    Fecha de ingreso
    20 Dec, 13
    Ubicación
    Por lo marrón siempre
    Mensajes
    258

    Dudas en compra por tener el Servicio Oficial KTM lejos. Ayuda.

    Hola compañeros. Acabo de vender mi moto y mi intención es comprar una KTM 990 Adventure de las últimas, o sea a partir de 2009. Pero me acabo de dar cuenta de un detalle que me preocupa y no se hasta qué punto darle importancia a la hora de comprar.

    El dilema viene porque el concesionario más cercano a mi casa está a 71 kilómetros. Yo siempre he llevado mis motos al servicio oficial cuando han sido averías o mantenimientos importantes, pero claro, siempre he tenido concesionario oficial en mi población, es la primera vez que se me plantea este problema. Yo no entiendo demasiado de mecánica, lo justo para cambiar aceite, filtros de aceite y aire, y muy poco más.

    Dudas:

    -Me suena haber leído que hay que desmontar media moto para un simple cambio de aceite y filtros. Realmente es tan difícil? O podría hacerlo yo?

    -Para mantenimientos normales se puede llevar a cualquier taller de barrio o es imprescindible pasar por un oficial? Hay que meter el ordenador a menudo? Tengo uno de barrio con un muy buen mecánico de confianza o incluso para algo más complicado tengo al lado de casa el servicio oficial Honda.

    Como veis el tema? Si es imprescindible su mantenimiento y reparación en servicio oficial mejor me despido de la idea de comprar una KTM. Para algo muy puntual en alguna extraña ocasión podría ir, pero eso me supone pedir permiso en el trabajo y perder un día de vacaciones (o dos, uno para llevarla y otro para recogerla en caso de que no la puedan hacer en el mismo día) para el mantenimiento de una moto. Y paso de sacrificar tanto, o mi mujer me mata.

    He colgado un hilo igual en el foro especializado, pero allí el tráfico es menor y me urge solventar mis dudas para empezar cuanto antes a buscaros moto, ya que bajar al garaje y ver el espacio de la moto vacío me genera picores y combulsiones extrañas...

    Gracias por vuestra ayuda.
    KTM 990 Adventure

  2. #2
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,639
    Entradas de blog
    2
    Lo que tienes que saber si el mecánico de barrio que tienes cercano tiene el software para conectarla. Si es así (y confías en el como buén mecánico), problema resuelto.

  3. #3
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,480
    Entradas de blog
    1
    En mi opinión no hace falta concesionario para nada (salvo motos en garantia de fabrica, que no será el caso), y la electronica no suele dar guerra en estas motos y si la dá, descubrirás que en ese caso la mejor opción no es precisamente el taller oficial. Tu mismo puedes enredar con el tuneECU por cuatro pelas.

    Lo que si es recomendable es que el taller tenga cierta experiencia con motores LC8, tienen su miga, desde cambiar el aceite hasta hacer el reglaje de valvulas del cilindro trasero (cada 15.000 kms), pasando por vaciar y rellanar el circuito de refrigeración, no tienen NADA que ver con cualquier otra moto.
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  4. #4
    Ya lleva tacos Avatar de Jose_2
    Fecha de ingreso
    20 Dec, 13
    Ubicación
    Por lo marrón siempre
    Mensajes
    258
    Cita Iniciado por manchi Ver mensaje
    Lo que tienes que saber si el mecánico de barrio que tienes cercano tiene el software para conectarla. Si es así (y confías en el como buén mecánico), problema resuelto.
    Puff, pues no. Ese de softwares y ordenadores ni idea.

    O sea que sí o sí hay que ir a morir al servicio oficial? Perdonadme la ignorancia, pero nunca he tenido una moto que se conecte a un ordenador para hacer una diagnosis.

    Para ponerle los mapas Akra tengo claro que me tendría que escapar al concesionario a que me lo hiciesen. Pero todo lo demás también funciona a través de la centralita? Me refiero a que las averías las diagnostica siempre la centralita? Y si arreglas una avería o haces un mantenimiento de cambio de aceite y no lo pasas por la centralita, te marca error? O como funciona eso?

    Madre mía, me estoy empezando a agobiar con esto.

  5. #5
    Ya lleva tacos Avatar de Jose_2
    Fecha de ingreso
    20 Dec, 13
    Ubicación
    Por lo marrón siempre
    Mensajes
    258
    Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
    En mi opinión no hace falta concesionario para nada (salvo motos en garantia de fabrica, que no será el caso), y la electronica no suele dar guerra en estas motos y si la dá, descubrirás que en ese caso la mejor opción no es precisamente el taller oficial. Tu mismo puedes enredar con el tuneECU por cuatro pelas.

    Lo que si es recomendable es que el taller tenga cierta experiencia con motores LC8, tienen su miga, desde cambiar el aceite hasta hacer el reglaje de valvulas del cilindro trasero (cada 15.000 kms), pasando por vaciar y rellanar el circuito de refrigeración, no tienen NADA que ver con cualquier otra moto.
    Lo del TuneECU lo he estado viendo en un hilo del foro específico. Asusta un poco, pero se puede hacer algo.

    Sobre lo del mecánico habilidoso, eso no me asusta, creo que podrá hacerme ese mantenimiento. Eso sí, con lo que me estás diciendo, creo que no me atreveré a hacerlo yo, se lo hacía a mi ex-Transalp 700, que tenía el acceso al cárter y al filtro de aceite fácil, y aún así me agobiaba el proceso (ya digo que no soy para nada manitas), así que a la Adventure creo que no me acerco con un destornillador ni de coña, todo al mecánico. Y si el mayor problema puede ser reglaje de válvulas, pues habrá que sacrificarse y llevarla al conce oficial.

    Pero me dejas un poco más tranquilo, porque le tengo mucha ilusión a este cambio.

    Gracias.

  6. #6
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,480
    Entradas de blog
    1
    El cambio de aceite lo he visto hacer, no es dificil pero muy muy engorroso, tengo poco sitio en casa asi se lo llevo directamente a mi taller habitual (con mucha experiencia en lc8), el reglaje de valvulas del cilindro trasero según mi mecanico es bastante coñazo y no apto para cualquiera; luego la moto es un poco rollo en cuanto a accesibilidad mecanica, cambiar el filtro es un buen buen rato; soltar los depositos laterales para cualquier cosa; conviene anticiparse con los retenes de la bomba de agua y gasolina, que requieren cambios programados, en fin, la moto tiene sus cosas, si conocen este motor mejor.

    Tuneecu no he llegado a comprarme el conector, no he tenido ningun problema, pero ya habrás visto que es muy facil. Si tienes que cambiar el mapeado o algún problema electronico, es mejor opción buscar un taller especializado en electronica de motos, tuning etc., por aqui hay alguno muy recomendado que son los que saben arreglar de verdad problemas de este tipo (mejor que el taller oficial)
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  7. #7
    Ya lleva tacos Avatar de Antonio69
    Fecha de ingreso
    24 Nov, 14
    Ubicación
    Llanuras manchegas
    Mensajes
    2,322
    Cita Iniciado por Jose_2 Ver mensaje
    Me suena haber leído que hay que desmontar media moto para un simple cambio de aceite y filtros. Realmente es tan difícil? O podría hacerlo yo? .
    Hay que desmontar la moto entera PARA CUALQUIER COSA. A mí ha sido una de las cosas que me ha terminado animando a cambiar la moto. Depende de lo maniático que seas y de lo que quieras hacer con la moto. Si tienes tiempo y espacio para enredarle tú, bien. Pero como lo que te falte sea tiempo.... Ten en cuenta que si la llevas al taller para todo, el tiempo de desmontar/montar te lo van a cobrar, y se va un rato.

    A mí me gusta mucho usar las motos por campo, pero también me gusta cuidarlas. Para poder lavar bien la moto después de un día de barro, tenía que desmontar todo el lateral derecho, irme al lavadero y allí desmontar el izquierdo, lavarla bien y volver a montar un lateral, ir a casa y montar el otro. Total, que si me descuido paso más tiempo montando/desmontado que usando la moto.



    El día que empezó a tirar algo de aceite por el sensor de presión del cilindro delantero.... No te cuento para dar con el sitio. En una moto menos tapada, de un vistazo más o menos localizas la fuga. En esta hay que desmontar.

    ¿has pensado en una F 800?
    Última edición por Antonio69; 19/02/2018 a las 23:33

  8. #8
    Ya lleva tacos Avatar de laco_98
    Fecha de ingreso
    11 Jun, 09
    Ubicación
    Alicante y alrededores
    Mensajes
    841
    Hola, creo que todo depende del punto de vista, efectivamente hay que desmontar media moto, otra cosa es que se tarde menos en desmontar media 990 que en quitarle el cubrecarter a otra moto (palabra, a una GS650 con defensas y cubrecarter costaba horrores). Yo no la veo tan complicada, solo lleva el deposito de aceite aparte (que no es el unico motor que lo lleva asi), por lo que hay que abrir en dos puntos. Por lo demas, el que los depositos sean envolventes, que para mi es lo que hacen fantastica esta moto por el reparto de pesos, es lo que tiene, que haya que quitarlos para cualquier cosa.


    Ex-KTM LC4 640 / Ex-Kawaski KLE 500 / Derbi Savannah

  9. #9
    Ya lleva tacos Avatar de Jose_2
    Fecha de ingreso
    20 Dec, 13
    Ubicación
    Por lo marrón siempre
    Mensajes
    258
    Lo tengo decidido, voy de cabeza a por una 990.

    Confío en mi mecánico y por lo que comentáis no creo que vaya a tener ningún problema. Aparte he descubierto que tengo una persona cercana que domina el tuneEcu, o sea que otro problema resuelto.

    En breve me pongo a buscar.

    @Antonio_1: La F800GS si que la he valorado. La conozco muy bien porque casi todos con los que salgo la llevan, esa o la R1200GS. Y ese es precisamente el mayor motivo para descartarla. No me gusta llevar lo mismo que los demás, soy el único que no lleva BMW de mi grupo y me siento cómodo así. Además, la voy a usar mucho por campo y la 990 se adapta mejor a mis necesidades.

    Gracias a todos por la ayuda.

  10. #10
    Ya lleva tacos Avatar de rotondas
    Fecha de ingreso
    31 Jan, 05
    Ubicación
    Castellón
    Mensajes
    1,514
    Cita Iniciado por laco_98 Ver mensaje
    Hola, creo que todo depende del punto de vista, efectivamente hay que desmontar media moto, otra cosa es que se tarde menos en desmontar media 990 que en quitarle el cubrecarter a otra moto (palabra, a una GS650 con defensas y cubrecarter costaba horrores). Yo no la veo tan complicada, solo lleva el deposito de aceite aparte (que no es el unico motor que lo lleva asi), por lo que hay que abrir en dos puntos. Por lo demas, el que los depositos sean envolventes, que para mi es lo que hacen fantastica esta moto por el reparto de pesos, es lo que tiene, que haya que quitarlos para cualquier cosa.
    Totalmente de acuerdo, es una moto facil y rapida de desmontar

    Enviado desde el movil

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •