Veamos, si son recorridos endureros está claro. Si se trata de Monegros, Marruecos, o trayectos con "camp per correr" con la 690 no te ven el pelo. Por ejemplo, los que conozcan la subida al Pedraforca, allí la 690 deja atrás a las EXC 450/500, pues hay espacio para darle al mango y aunque la 690 pesa treinta kilos más que una enduro, la frenada es muy buena y potente. Luego a la que se revira un poco y no puedes soltar la caballería, el paso por curva más rápido de las enduros hace que no pueda seguirlas.
JoanCG, miembro de este foro, en pocos años ha pasado por una 690 Dakarizada; una EXC 500 2014' trailizada hasta el detalle más insignificante; luego "volvió" a la Husqvarna 701 también con una preparación rallye exquisita. Hace unas semanas adquirió una EXC500 2018'. Una moto de 107 Kg en vacío, 114 con el depósito lleno y 57 CV en el puño. La probé durante un rato, ya lleva el depósito de 14 L y la sensación de pesadez que encontré al subirme de nuevo a la 690 fue impresionante. Por no hablar de la suavidad de suspensiones con 300 y 310 mm de recorrido.
Sólo mejorándole el sillín para tiradas largas, montarle un ventilador (la Six Days ya lo lleva de serie), un portabultos (venden uno de aluminio mecanizado por "sólo" 450 pavos que es una pasada), el depósito de 14 L suficiente para más de 250 Km (200 si eres muy roscador) tienes una moto para enduro y rallye impresionante.
¿Por qué tuve que probarla...?
Que va.... monté el club en 2001 con doce socios endureros (inscrito en la FCM, registrado en la Direcció General de l'Esport, con su CIF, su exención de IVA, su cuenta bancaria) y ahora somos 75, y todos practicantes. El único 'renegado' que ha dejado el enduro puro para pasarse a rallye/raid he sido yo, y tenemos el caso JoanCG que acabo de contar.