Tienda Motoristas.com
                               
Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 33

Tema: Es una locura irse a por una Gilera rc 600 cobra?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Va por buen camino
    Fecha de ingreso
    03 Feb, 18
    Ubicación
    Terrassa
    Mensajes
    43
    jajaja un buen polvoron, si, pero a mi me pone...
    me va la marcha

  2. #2
    Ya lleva tacos Avatar de ziervo
    Fecha de ingreso
    13 Jan, 08
    Ubicación
    Madrid pueblo, a las afueras
    Mensajes
    770
    Cita Iniciado por Sutge Ver mensaje
    jajaja un buen polvoron, si, pero a mi me pone...
    me va la marcha
    Pues al lio,,porque entre la mierda de tu Cagiva del Gallardo..(joder, quede conmigo mismo que nada de batallitas..con las ganas te quedarás de saber lo que se hizo con tu moto..) y la mierda de mi Gilera 600...nos falta la tercera gloria del movimiento fascista, la inclita Morini Canguro, la Camel 501 y su avanzada prima la Coguaro. Tuve una Morini K2 en su dia, y me tenia fascinado ese chisme.

    Batallita Morini Camel: Trajimos de Valladolid una de esas Morini, que me parecia un maquinón precioso sobre todo en azul y blanca,mi trail favorita de aquellos dias junto con la Elefan 650. Esa mierdamoto también tenia costumbre de deshacerse en marcha y pasabamos mas tiempo arreglando su lepra contagiosa que montando. Era aun peor que la Gilera. Al final se tuvo que desmontar enterita hasta el cambio y cigueñal para sanearla. Que maravilla. Recuerdo ver la Morini bajar un cortafuego muy peligrosos a toda leche con su dueño chillando..se quedó sin freno trasero en el mejor momento..épico. Conduje mucho esa Morini, si. y la verdad es que iba bien en general,o eso me parecia a mi, que era un pipiolo inexperto.

    Comprar una , diversion y entretenimiento asegurado.
    Última edición por ziervo; 04/03/2018 a las 00:29

  3. #3
    Cita Iniciado por Marcos Ver mensaje
    Pues con respecto a ese hilo, matizar algunas cosas:
    La XRT era anterior a las RC, aunque se solaparon durante un periodo breve. Era más fea estéticamente (para mi gusto), pero mejor equipada.
    Es cierto que la distribución era por correa en lugar de cadena. Suspensiones regulables, etc. La parte eléctrica es una autentica mi*rda.
    En ese hilo, los que decían que no daba problemas la tenían parada de baja en el garaje, o la habían vendido al poco de comprarla. Está claro que si no la usas no se rompe. Conozco el caso de una persona que se le rompió a los pocos kilómetros de sacarla de la tienda nueva (RC 600 Cobra).

  4. #4
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    07 Sep, 16
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    762
    Hola:

    Recuerdo que la Morini "Dart" era preciosa... Una moto de carretera toda carenada, desde delante a atras.



    (- "juuuuderrrr, que viejos somossss" )

    ¡Oye!, ¡"ziervo"!, ¡¡pero si los motores Morini bicilindricos tenian fama de ser indestructibles !!...



    Slds.
    Última edición por AOV; 04/03/2018 a las 14:17

  5. #5
    Ya lleva tacos Avatar de ziervo
    Fecha de ingreso
    13 Jan, 08
    Ubicación
    Madrid pueblo, a las afueras
    Mensajes
    770
    Si te acuerdas de la Dart ,es que eres joven. Ese fracaso de moto era una 3 1/2 con cascara de una Cagiva Freccia c 12. Por dentro no tenia más que el V a 72 º de toda la vida. No era robusta,lo aseguro. Por extraños motivos las italianas son motos cuyos dueños necesitan un psiquiatra mas que un mecanico.Yo era de esos. De hecho,mi primera moto japonesa y única ha sido y es la actual XR 650 R..no te digo más. Mi Morini murió contra un bordillo al invadir un coche mi carril,salí por la tangente y le reventé el chasis y el motor por abajo.Fué mala sueeeerte, pero a la Camel de mi amigo se le caian hasta las bragas,tengo algunas fotos de eso,como eramos vecinos,llegue a conocer la Morini más que a mi madre.

    Tambien tuve una Le mans II prestada unas semanas,otra joyita. Y la compra más mierdera de mi vida que duró una semana en mi casa...una Ducati 500 Desmo de Mototrans. Comprada desguazada , a trozos. La llevé a casa en el R 5 de mi hermana ,dentro del maletero ¿¿?? con media moto fuera. Una vez examinada la revendí a otro que la quiso para piezas..¡ menos mal ¡. También disfruté una extraña y excusiva Bimota DB1, de mi novia de entonces. UUff.. y menos mal que no me daba la pasta para una Laverda TS. Ya existian las japonesas de todos los colores,pero eran economicamente inalcanzables,asi que si querias cilindrada a bajo precio solo existian las italianas. Ah ,recuerdo ir a probar una Benelli 654 que no me gustó y no compré.

    Eso es ser viejo..
    Última edición por ziervo; 04/03/2018 a las 16:55

  6. #6
    Cita Iniciado por ziervo Ver mensaje
    ... También disfruté una extraña y excusiva Bimota DB1, de mi novia de entonces.
    Jopé con la novia de entonces, eso sí que era tener una novia extraña y exclusiva!!! Ah, no, que era la DB1... Eh, que es broma!!

    Pues yo tenía entendido que esa moto era maravillosa, creó mucho estilo, y fue precursora no sólo de la Paso, sino de la celebérrima CBR600 en su estilo "aero". Cosas de Tamburini.

    El motor Ducati de dos válvulas es duro y fiable si se conoce y se trata como se debe. Una DB1

  7. #7
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    04 Aug, 15
    Mensajes
    2,120
    Joder que historietas!!!

    Se aprende tela aquí.

    Por cosas como las que contáis es por lo que cuando alguien me pregunta si soy motero, digo que no llego ni a ayudante de auxiliar de moterillo.

    Enviado desde mi Aquaris U Lite mediante Tapatalk

  8. #8
    Estuve a punto de comprar una RC600R, menos mal que al dueño no le pareció bien mi oferta, era una moto preciosa, pero eso...

    En mi pueblo hay una Excalibur 350 rulando todavía.
    Todo es de color

  9. #9
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    11 Aug, 10
    Mensajes
    5,231
    En esa época siempre decían que las motos italianas eran "hierros de taller".
    Aunque en España se vendieron bien las ducatis 24 horas y las 350 vento y road.Con una road 350 un chico de un pueblo de al lado fue el primer tio que conocí que bajó a Marruecos,Argelia y Tunez.....cosas de ser hijo del caciquillo de pueblo,con mucho tiempo y también pasta.
    Recuerdo una ducati 500twin(en paralelo)que decían que también eran una mierda,pero también lo era (o eso decían porque yo solo las veía en la puerta del bar)la ossa yanquee 500 dos tiempos....las benelli sei,cuyos carburadores había que ajustar cada 100kms.....pero vamos que esas "maquinas"las veía yo desde mi impala,con la cual hacia mas caminos que asfalto,ya que hasta las calles del pueblo eran de tierra.....con los años me entero que eso era trail.....manda huevos...

  10. #10
    Ya lleva tacos Avatar de zascandil
    Fecha de ingreso
    20 Feb, 10
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    984
    Pues yo fui propietario, feliz, de una Dakota 350. Increible moto. Ziervo no daba crédito de lo que corria cuando iba él en su GS 800. Hizo un monton de viajes a la playa, y cargada por la costa Brava, con paquete, de ahi a Murcia y a Madrid, dos veranos. Se movía por campo como una moto grande. Era preciosa, suave, superpractica, y sobrevivía a la preciosa Camel 501 del común amigo, y a otras muchas italianas sin más fallo que el ojo de buey que, del calor del motor, se deformaba y que sustituí por una chapa con junta con goma de cámara y fin del problema. Cubredepositos de fibra sustituible y buena luz.
    Hasta que un dia, en Murcia empezó a dar por culo. 48000 km mas o menos. No arrancaba, raro. De pronto el sistema eléctrico daba problemas. Eran sistemas sencillos, sin parafernalias actuales. Arrancó. desde ese momento no paró de molestar hasta que en campo me di un castañazo de morros en el campo con una Africa Twin 650 con mi mejor amigo. Que cosas. Se fue al taller, salió bien, pero, la cambié por una Transalp de tambor. Me encantó esa moto. Tenía un motor maravilloso. Y le hice kms, pero el sistema electrico parecía hecho con plazo: tres años. La vendí con 53000 km. Estuve por comprar una XRT. Por cierto, que por aqui cerca, veo bajar hacia Vallecas una en perfecto estado.

    La RC del Ziervo, comprada al mismo tiempo que otra de otro amigo común, fue una pena. LAs dos fallaban, cada una a su modo. La del Ziervo..., no se, igual le caía mal el dueño de la caña que le metia. La otra tenía miedo al agua y si paraba con una gota.

    Y conocí la XR1, una Gilera 125 de dos tiempos que vuela. ¡Si, vuela! Todavía anda por la Sierra de Madrid con el mismo dueño. Espectacular 125.
    Última edición por zascandil; 04/03/2018 a las 21:27
    Jesús
    Honda Transalp 700, Transalp 750, Gas Gas Pampera 250, Burgman 200

Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •