Alberxr, evidentemente debes ser un chaval para venirnos ahora con tomar por novedad el colocar el deposito de gasolina junto a los pies. Como uno es de los que ya andaban trotando en moto por los montes antes de que Franco la palmara, me animaré a comentarte que lo de no contar con el deposito entre los muslos es muy muy viejo, ya para los cincuenta tanto Lambretta como Vespa y otras muchas marcas lo practicaban, aunque si prefieres concretarte en lo de su "inédita" ubicación entre los pies, me voy a referir al Vespino que quizá conozcas No vayas ahora a confundirte pensando en que era una de las austriacas por la similitud de colores puesto que se fabricaron en Madrid durante bastantes años, y te comentaré asi mismo que es la posición habitual en cuantiosos megascooters.
Es evidente que pese a mirar la misma moto lo cierto es que cada cual las vemos tras las gafas de cada uno. Seguro que los más veteranos y otros entendidos me corregirán, pero para mi, lo realizado por Honda con estas CRF450L si ha supuesto una novedad, o al menos es algo bastante inusual, tal que no creo que podría darte un ejemplo de algo similar anteriormente acaecido en el mundo de las motos trail. Me explico.
La mayoria de modelos de estas características (maquinas de reducido peso y cilindrada aptas para
un uso intensivo en monte) ofertados en la actualidad apenas pasan de ser maquinas de enduro, pura y duras, a las que se les han equipado con lo mínimos requeridos para poder matricularlas ¡y párate de contar!. Por contra Honda, como ultimamente parece ser su costumbre (Xadv, CRF1000L), le ha dado una vuelta a la tuerca y en vez de conformarse con ello ha optado por partir de una enduro (CRF450X), rebajar la compresión, colocar un segmento más al pistón, dotarle de una marcha más, alargarle el basculante... en pos de una mayor fiabilidad, un mayor margen de usos (bajos,medios, altos), mejoras en su conducción fuera del asfalto y minimizar el consumo. Bien sabemos que la practica habitual es precisamente todo lo contrario, aumentar la compresión, el volumen o diámetros de la admisión, facilitar la salida de humos o remplazar los ejes de levas por otros mas cruzados para obtener unos caballitos más a los mas quemados, cuando no sustituirles las suspensiones de serien por otras mas efectivas y así poder ofertar la versión Racing del modelo anteriormente existente.
Supongo que habrá habido un momento durante el desarrollo de estas CRF450L en que los técnicos se hallarían en la tesitura de seguir la fabricación de una maquina con componentes de tipo "pata negra", dirigida al elitista mercado de ocio del primer mundo; o bien como parece haber hecho Yamaha en su T07, rebajar sus expectativas en pos de llegar a un mercado mas amplio. Ya sabemos el resultado.
Es evidente que Honda oferta una maquina para un publico reducido y pudiente, al cual no han dudado invitar a los curiosos de eso del trail enduro que aun solo cuentan con el A2, posiblemente por su juventud, y por lo que serán mayormente sus padres quienes suelten la gallina para comprárselas. Es una maquina que podrá parecernos cara , aunque no por ello deja de ser novedosa, y pese a no llevar el deposito en los pies esta al menos lo tiene de titanio y no de plástico. Por cierto, no deja de ser curioso que si hasta hace muy poco oíamos gentes clamando por maquinas de monte con menos electrónica, ahora le achaquen a esta el que no cuente con el botoncito en el manillar para poder cambiar las curvas de potencia o para desconectar desde el puño izquierdo el abs...