Cita Iniciado por ranex Ver mensaje
Gasclassic, creo que te estas haciendo trampas al solitario.
Hablas de las motos de los 80 como si fueran aviones y encima ligeras, pero nada mas lejos de la realidad.
Las monos que son refrigeradas por agua se acercan a los 200 kilos llenas y las que son por aceite o aire rinden sobre los 40 cv.
Es decir que las que son ligeras no andan un zarrio con dos y cargadas, y las que pueden hacerlo se plantan en casi los 200 kilos.
Vayamos a las cifras de una de las reinas indiscutibles del trail de los 80, la africa twin 750, 207 kg para 60 cv, la 650 207 kg para 50 cv...unos zarrios segun tus criterios, y hablamos de motos miticas del trail.
Si ya entramos en las Merlin, Cagivas y demás...pues no se el motivo para descartaruna swm, porque motos menos fiables y con dificultad para encontrar recambios que esas no debía haber.
No se por que dices que hago trampas, no hablo de sensaciones subjetivas, hablo de cifras por que estas son objetivas y no mienten.

Hablo de cv, kg, pulgadas, centímetros cúbicos......

Lo curioso es que tu si haces trampas.
La Africa Twin 650 ni pesa 207 kg, ni da solo 50 cv, pesa 185 kg y ofrece 57 cv.
Lo que pasa es que en algunos mercados estaba limitada y muchos publican información en internet erronea.
La que si se conformaba con sacar 50 cv al V2 de 52º era la Transalp 600 y eso las últimas, que las primeras sacaban algo mas al tener menos restricciones medio ambientales, como le pasó a la Dominator 650, que empezó con 45 cv y las últimas creo recordar daban ya solo 40 cv.

Luego sigues con las trampas al poner en boca mía que las trails de los 80 eran aviones y ligeras, cuando yo no he dicho eso.
Las había ligeras, como la Dominator, pero también las había pesadas como la citada Africa Twin, lo que si no eran aviones, pues ninguna superaba los 200 km/h, ni siquiera la de mayor c.c. tenía, que era la GS100 o la que mas potencia ofrecía, que era la Superteneré con 70 cv.
Aun así una gran mayoría tenía una velocidad de crucero muy superior a los límites de velocidad, con lo cual corrían poco, pero de sobras. Eso es lo que he dicho.

Sigues haciendo trampas cuando dices que las monos refrigeradas por agua se acercaban a los 200 kg o que las de aire, rondaban los 40 cv.

Kawasaki KLX650, una trail mono refrigerada por agua de hace casi 25 años, si mal no recuerdo (hace mucho tiempo que no leo comparativas) daba 50 cv y pesaba solo 145 kg



Gilera RC 600, mas de lo mismo, mono refrigerada por agua, 48 kg y 145 kg.



Luego es cierto que todos los fabricantes mienten con las cifras, pero ni de coña se acercan a los 200 kg ni siquiera en orden de marcha.

Y sobre los 40 cv de las de aire, la Dominator declaraba 45 cv, la XT600, XT600E y Tenere 600 también 45 cv y las DR650R, RS y RSE 48 cv.
Otra cosa es que ya hacia finales de su vida la cifra bajó fruto de las mas exigentes normas anti-contaminación.

Las Merlín, Cagiva y demás las he citado por que eran otras opciones disponibles de entre otras muchas.
Evidentemente sus cifras de ventas fueron mucho menores que grandes éxitos como la XT y la Dominator.
El problema de la SWM es que ni siquiera es fácil contactar con ellos.
Buscas info en google poniendo esto: comprar SWM 650 en españa
Y te salen varios links pero ninguno del fabricante, ni siquiera de una tienda donde las vendan:

https://www.google.es/search?q=compr...hrome&ie=UTF-8

Y estamos en 2018, lo que no salga en la red, "no" existe, como para gastarte 7.000 € y fiarte a que te sirvan una tapa rota en cualquier caída.


Cita Iniciado por luismi07 Ver mensaje
Volvemos al 50/50 discusión inacabable de la KTM 690, única trail actual para todo.

Nunca estamos contentos con nada de lo que tenemos, así que nos da mucho para divagar.

Yo hace mucho que estoy convencido que lo mejor sería tener 3 o 4 motos y así cupo completo. No existe ni jamas ha existido la moto total para todo. A todas le quitaríamos o pondríamos algo. Debe ser muy caro hacer algo bueno y completo.

En mi caso, una trail media de hoy en día de 800cc +- , pero con menos altura y mucho menos peso, para mi seria la leche.

O una trail tipo DR 650,con el mismo peso, algunas mejoras en suspensiones y unos cuantos bastantes mas cc y o CV.. Pero todo eso es imposible.

Y mas teniendo en cuenta que esto cambiara muy pronto, en unos años tendréis las eléctricas y se acabo la discusión. Ya están saliendo, y motos con giroscopios u otros sistemas que no se pueden caer. etc,etc.
Mi Africa Twin lleva 16 años conmigo y yo estoy muy contento con ella.
Al igual que con mi Montesa 348 Trail que también lleva un montón de años en casa.

Sobre la moto total, se me ocurren varias motos que sirven para todo.
Entendiendo "para todo" que permiten un uso mas o menos adecuado en ciudad por congestionada que esté, carretera, autopista, campo por mal camino que haya....en cualquier tipo de vía vaya.
No son las mas rápidas pero corren lo suficiente, ni las mas cómodas pero permiten horas seguidas de uso, ni las de mayor capacidad de carga pero permiten llevar pasajero y equipaje, ni las mas ligeras pero se levantan bien si se caen, ni las mas estables pero permiten tumbadas de rozar estribera, ni las mas baratas pero tampoco muy caras, no tienen el mantenimiento de un Vespino pero casi.
El problema es que ya no se fabrican.

Y de las actuales, pues efectivamente no veo una que no falle estrepitosamente en al menos uno de los usos.

Las KTM 1090, 1290, CRF 1000, GS850, Tiger 800 por ciudad son pesadas y por campo también, hasta el punto que por ciudad aun las maneja cualquiera yendo con cuidado, pero por campo habrán muchas situaciones en las que uno deba renunciar a seguir el camino so pena de encontrarse en una situación comprometida en que no puedas seguir ni siquiera dar la vuelta.

Quizás la CRF250Rally sea actualmente lo que se acerque mas a ese concepto de moto total.
Solo falla en la velocidad media que permiten sus escasos 25 cv, pero al menos esto tiene solución, vas mas despacio y ya está.
¿que no aguantará medias de 120 km/h en según que situaciones?
Pues vas a 110 e incluso a 100 si hace falta, pero al menos es una moto que te permitirá hacer de todo.
Para mi ese es el concepto de moto total, que lo hace todo, a veces con mas pena que gloria, pero te lleva a tu destino, cosa que no hacen las demás.


Cita Iniciado por Antonioc Ver mensaje
Está claro que no existe la moto perfecta, porque cada uno le dará un uso distinto y le encajará mejor o peor. He tenido yamaha XT 2kf (la de patada), Suzuki DR350 y 650, BMW F650GS Dakar y he andado muucho en AT750 y Domi. He andado por carretera y campo con todas ellas. Puedo asegurar que hasta la fecha la más polivalente ha sido la DR350. Con sus 33 cv y gracias a su sexta marcha en carretera andaba casi tanto como las japos 650 (con la BMW sí había bastante diferencia). Por el campo gracias a sus suspensiones superiores a todas las otras y sus 30-50 kg menos iba muchísimo mejor que con cualquiera de las otras. Lo que me hizo disfrutar esa moto...

No tengo ninguna duda que con 45 cv, 130 kg, seis marchas y suspensiones pata negra la 450L será una peazo moto y la más polivalente del mercado. Y con polivalente me refiero a que vaya bien en todos los terrenos, no que sea perfecta en cada uno de ellos. Exigirle que sea un sofá para devorar kms por autopista sería lo mismo que exigirle subir las peores trialeras a la GS1200. Hacerla más cómoda para viajes será cuestión de gastarse unos billetitos en mejorar el asiento, una pantallita y un depósito más grande. Será la trail del siglo XXI. Y apuesto lo que sea a que los de honda retocaron el motor lo suficiente para que sea suave y muy elástico a la par que fiable. He de reconocer que soy un obsesionado del peso, y que 15-20 kg menos han hecho que se incline la balanza para comprar una moto en vez de otra, por lo que las caracterísitcas de esta 450L me tienen loco. Pero eso no quita que valorando todo no sea objetiva mi opinión.

Saludos.
Para mi a la CRF450L le faltan algunos detalles para tener la polivalencia que algunos le otorgáis y es el tener un mínimo de capacidad de carga que permita llevar equipaje y pasajero, autonomía, agrado de uso, comodidad......

Por lo que se ve en las fotos, para mi solo es una enduro mas.

Eso sin contar que muchos ya están haciendo números y a saber si va a llegar a España, que esa es otra.

Cuando uno tiene hambre, sueña pan.