Tienda Motoristas.com
                               
Página 2 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 48

Tema: KP TranSpain 2018

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    La zona del Cubillo, y Peralejos es de mis favoritas, y efectivamente, está bien jodida ahora por los árboles caidos, en algunos pueblos va a haber aprovechamientos de leñas pero hay caminos que se van a quedar así mucho tiempo.

  2. #2
    Veterano mototrailero Avatar de josemari
    Fecha de ingreso
    02 Aug, 16
    Ubicación
    Pla d´urgell
    Mensajes
    9,981
    Pues el paisaje del video es una pasada de guapo, viajar por esos lares te hace sentir la aventura de rodar con la moto por zonas inhóspitas, inalteradas por la mano del hombre siguiendo el curso natural de la vida.


    Suzuki DRZ400E Ex-Dominator650 88 - DRBIG 750 - DR 600 Djebel - XT 600 88

  3. #3
    Veterano mototrailero Avatar de josemari
    Fecha de ingreso
    02 Aug, 16
    Ubicación
    Pla d´urgell
    Mensajes
    9,981
    Esperando el siguiente capitulo.

    Suzuki DRZ400E Ex-Dominator650 88 - DRBIG 750 - DR 600 Djebel - XT 600 88

  4. #4
    Veterano mototrailero Avatar de Carlos75
    Fecha de ingreso
    08 Jun, 14
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    3,036
    Como estamos comprobando, la península da para mucho...

    Gran concepto del trail y mejor ruta aún. Además el hobby añadido del mapeo previo es un excitante prolegómeno...

    Se agradece que lo compartas. A todo esto, ¡Capítulo siguiente, por favor!

  5. #5
    Ya lleva tacos Avatar de lumarma1
    Fecha de ingreso
    10 Nov, 08
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    1,724
    Que pasada, me gusta!!

  6. #6
    Ya lleva tacos Avatar de laco_98
    Fecha de ingreso
    11 Jun, 09
    Ubicación
    Alicante y alrededores
    Mensajes
    841
    Pillo sitio!!!! que guapo!!!


    Ex-KTM LC4 640 / Ex-Kawaski KLE 500 / Derbi Savannah

  7. #7
    Ya lleva tacos Avatar de Dimoni
    Fecha de ingreso
    30 Nov, 07
    Ubicación
    Tella Hills (Alacant)
    Mensajes
    750
    Pues seguimos con el tercer día de ruta, amanecimos en el Camping de Peralejos de las Truchas, un lugar alucinante, metido entre unos farallones impresionantes sobrevolados por los buitres constantemente y al lado del Tajo, que de no ser porque estaba lloviznando y hacia mas frio que otra cosa, un baño hubiera “caído” seguro.

    Estábamos solos en el Camping, nos contaban los dueños, una pareja de barceloneses que se instalaron allí hace ya unos 6-7 años huyendo de la ciudad, que con el dichoso mal tiempo la gente no se animaba a ir.
    Nosotros aprovechamos para hacer nuestros los aseos del camping que llenamos de botas, monos, petos, calcetines, cazadoras, cascos....jajajaja, aquello parecía un secadero de jamones. El secador de manos no dio abasto durante un buen rato.

    Al final conseguimos salir mas o menos secos, un buen desayuno y a seguir ruta, nos esperaba el espectacular curso del Alto Tajo, con una pista abierta al trafico, y que pensábamos tendría trafico al ser un domingo. Pero nada mas lejos de la realidad, prácticamente nos nos cruzamos con nadie, tan solo vimos alguna furgoneta y una auto caravana aparcadas en una zona de picnic.
    La pista circula en todo momento paralela al curso del rio, es un paseo de lo más tranquilo y agradable, sin sobresaltos ni sorpresas.

    Así que nos dedicamos a disfrutar de la mañana y del paseo, y en esas estábamos hasta que .........







    Adivina, adivinanza, nuestra querida y amada Katy, la volvió a liar, ...y van ya no se cuantas. Esta vez simplemente se paró, sin mas. Mientras andábamos tranquilamente charlando por los interfonos, disfrutando el rato. Dijo que hasta ahí llegaba, y hasta ahí llegó.

    Lo primero que pensamos fue en el tema bujía, así que aparcamos en un pequeño claro al lado del camino y nos dedicamos a la mecánica popular.

    Primera sorpresa... “Peric ¿llevas bujía de repuesto? Siiii, vale, venga pues saca la llave de bujía y a ver si hay suerte y es la bujía.......... ¿la llave de bujía?, ¿la llave de bujía?, pues es que.... “

    Efectivamente, no había llave de bujía, perdió su bolsa pija de herramientas en un viaje anterior, y ya no la repuso al completo. Bien. Venga, no pasa nada, sacar llaves de bujía de las otras motos, alguna irá.




    Pues no, no van, son de un paso bastante mayor, así que nones. Para echarse a llorar, pero no, comenzamos a soltar paridas a ver cual mas gorda, hasta que una resultó ser buena. Doblamos una arandela y la colamos dentro de la llave de bujía de la Yamaha con un trozo de cinta americana, hicimos varios intentos, y aquello no parecía poder funcionar, pero en uno de ellos cuando ya lo dábamos por imposible, dio la impresión de que si había soltado la bujía, ...y así fue.

    Entre saltos de alegría, abrazos de amistad eterna y todas esas mariconadas que se llegan ha hacer en situaciones de estas, vimos salir la llave con la bujía anclada a ella, una bujía en aparente muy mal estado, todo hay que decirlo. Introducimos la nueva bujía con mucho tiento y con el mismo invento conseguimos roscarla, le dimos aparentemente un buen apretón, y sin montar el deposito, le dio al contacto.

    Bingo !!!! la moto arrancó !!!!. A esto siguió otra sesión corregida y aumentada de jolgorio, alegría y abrazos de amistad eterna entre el grupo.
    Nos la prometíamos felices, y nos pusimos en faena, para volver a reanudar la marcha, mientras el Peric montaba su moto. Cuando ya estábamos todos listos, cascos puestos, motos arrancadas, interfonos en marcha..... la moto que no arranca.

    Repetimos. Pensamos que podía haberse quedado sin gasolina el carburador, al haberla arrancado sin el deposito conectado. No recuerdo que hizo, pero aquello volvió a arrancar.

    Misma historia, y cuando estamos listos para seguir.

    Repetimos. Esta vez si desmontamos todo de nuevo, pensamos si es que no habíamos apretado suficientemente la bujía con el invento de la arandela. Lo volvemos a desmontar y conseguimos darle algo mas de apriete, volvemos a montar el deposito, y Bingo!!! esta vez pensamos que si era la definitiva.

    Misma historia, y cuando estamos listos para seguir.

    Repetimos.....jajajajaja, estuvo en marcha un rato, pero la jodia se paró, y ahora si ya no volvió a arrancar. Ale, sacar cinchas chavales !!!

    Sacamos cinchas y nos dedicamos a disfrutar el paseo matinal a paso tranquilo y con la Katy, remolcada por la Yamaha. Recorrimos de esta guisa todo el Alto Tajo, mientras por los interfonos nos dedicamos a organizarnos un poco, ver las opciones y decidir cosas para ir ganando tiempo.

    Llegamos hasta una carretera donde dejamos el track y nos fuimos hacia Zaorejas que quedaba a unos 9-10 km de allí, en Zaorejas nos instalamos en la terraza de un hotel que hay a la entrada, aprovechamos para comer, y mientras tanto esperar a que vinieran las asistencias.

    Fueron rápidos y para cuando terminamos de comer los teníamos allí. Ahora teníamos que conseguir que nos llevaran hasta Soria, cosa que no teníamos muy claro. Pero había que intentarlo, para no romper demasiado nuestros planes.





    Esa noche estaba previsto dormir en la zona de Saldurero o Molinos de Duero, que mas o menos queda a la misma altura de Soria, aunque mas al oeste, si conseguíamos que llevaran la moto a Soria, nosotros podríamos seguir el track previsto y simplemente desviarnos y dormir en Soria, una vez allí, llevar la moto por la mañana a un taller y esperar que fuera una reparación menor, poder solucionarla y seguir.

    Así, que después de todo, parecía que nos saldríamos casi de rositas de aquello.

    Finalmente los de la asistencia accedieron a llevarlo a Soria y facturamos al Peric y su Katy, y los tres que quedamos nos pusimos a la faena, ..... que teníamos y mucha debido al atraso que estábamos acumulando.

    Salimos por patas con amenazas de tormentas por todos lados, pero las fuimos toreando todas, o bien acababan de producirse cuando llegábamos, con todo encharcado, o las veíamos a lo lejos, el caso es que tuvimos muchas suerte y ese día no nos mojamos.
    El track era facilón y pusimos buen ritmo rumbo norte hacia Ablanque todavía en provincia de Guadalajara, donde entramos en una zona tristemente celebre, allá por Julio del 2005 cuando uno de los mayores incendios ocurridos en España se llevó por delante 16.000 Ha. de montes muy valiosos y la vida de 11 bomberos forestales.

    El track me llevó aquí por casualidad, se apreciaba perfectamente en el Google Earth las dimensiones del desastre. En el G. E. también se apreciaban unas curiosas formas rocosas. De un modo u otro, era una zona por la que sentía mucha curiosidad.
    Trece años después, todavía son evidentes los signos de lo que pasó allí, aunque la naturaleza va haciendo su trabajo y poco a poco imagino que algún día volverá a ser lo que era.
    La pista en principio muy amplia y facilona fue convirtiéndose en un caminucho con muchos regueros y con cada vez mas inclinación, mucha, tanta que comenzamos a pensar que si había que salir de allí, las íbamos a pasar canutas.








    Es difícil describir el lugar, y las fotos no le hacen justicia, pero desde luego indiferente no te puedes quedar. De repente te encuentras con dos enormes torres de roca rojiza, he encontrado alguna referencia como "Puntal del Milagro". La sensación de aislamiento y de estar en un lugar extraño se acentúa cuando miras hacia el valle que tienes bajo y ves un pequeño e idílico sendero serpentear entre formaciones rocosas rojizas junto a un riachuelo.





    No se, igual lo estoy flipando yo solo, pero a mi el lugar me dejo impresionado. Tras la parada seguimos por un pronunciado carril hacia el valle, del que también he encontrado referencias de "Valle de los Milagros", nosotros lo bautizamos como el "Valle de los Dinosaurios", parecía otro mundo con esas formaciones rocosas.





    Todo esta novelería y romanticismo se nos acabó de todos modos al poco de meternos en el valle. A medida que se iba encajonando, había que ir vadeando el rio y mas que vadeos, aquello comenzaron a parecer "buceos".





    Al final perdimos la cuenta de cuantos vadeos hicimos, pero hubo un par de ellos en los que tuvimos nuestras historias, y hubo que ver opciones, por que el primero que paso casi se queda allí.





    Así que de las tormentas nos escapamos, pero nos mojamos de igual modo, es lo que hay. Y divertirnos nos divertimos un rato, sobre todo cuando ya has conseguido salir de allí, por que hubo momentos de no tenerlo muy claro.

    Salimos del valle y seguirnos por zona quemada durante un buen rato, hasta que en frente tuyo ves la línea de arboles, el limite claro del incendio.
    Lo siguiente fue llegar a Alcolea a repostar, donde nos precedió una de las muchas tormentas que veíamos y escuchábamos a lo lejos, nos lo imaginábamos por el barrizal que tuvimos que atravesar para llegar hasta allí, y así nos lo confirmó el de la gasolinera.

    Repostamos y salimos hacia Estrégana por un precioso, revirado y estrecho camino entre Encinas, poco después del pueblo nos metimos en un "embolado" del que casi no salimos por cabezones siguiendo el dichoso track..... "el track es el track", es increíble la fe que le tienen mis compis a los tracks que hago.

    El track se salía de una pista clara y bien definida a la izquierda por lo que parecía un sendero, que con las lluvias intensas que estaban cayendo, se había convertido en una marisma pura y dura. Resumiendo y no me enrollo, el caso es que reculamos a tiempo y conseguimos salir de allí, pero la cosa no iba muy bien, demasiados líos para el retraso que arrastrábamos y Soria que todavía quedaba muy lejos.

    No me voy a enrollar con mas detalles de la ruta, pero lo que si impresiona y mucho es la sensación de aislamiento, de espacios abiertos y soledad, de no cruzar prácticamente ninguna carretera y encontrarte tan solo con pequeñas aldeas medio abandonadas en algunos casos, de kilómetros y kilómetros por caminos, sendas y pistas. Eso que quizá creíamos que solo podíamos encontrar en Marruecos y resulta que te lo puedes encontrar a la puerta de tu casa.

    Pocas fotos tengo de toda esta zona, por que no estábamos para paraditas, pero nos encontramos con paisajes alucinantes, mas aun con los nubarrones que se formaban por el cielo.





    Esta en concreto fue cerca de la aldea de Valdelcubo, donde tras una trialera en subida tendríamos un buen tramo de pistas rápidas, de las que andábamos necesitados para subir la media.

    A partir de ahí y ya entrando en provincia de Soria, esa fue la tónica de la tarde, buen ritmo sin problemas y pequeñas aldeas que se iban sucediendo: Fuenteglmes, Fuente Tovar, Andaluz, Tajueco, Bayubas de Arriba, Boós (nombre extraño donde los haya), Valdealvilo, Torreblacos, Blacos...... y ya si, tramo de carretera y a Soria.

    Donde ya nos estaba esperando nuestro Peric en un hotel que había localizado cerca de un taller, que además era oficial KTM...como última del dia y para tener algo que contar a la llegada, en la entrada de Soria capital vimos que venia la Guardia Civil detras nuestro, en eso caimos que llevabamos las matriculas de aquella manera y nos dio por salirnos disimuladamente de la carretera por el primer camino que pillaramos (todo eso hablado por los interfonos), el problema fue que con el nerviosismo, cada uno tiro por un sitio, asi que nos perdimos y llegamos cada uno por un sitio a Soria.... un desastre y unas cuantas risas sentados frente a una cerve en un bar.

    Mañana seria otro día.

    S!
    Última edición por Dimoni; 05/06/2018 a las 15:54

  8. #8
    Ya lleva tacos Avatar de Jpcfazer
    Fecha de ingreso
    09 Feb, 16
    Mensajes
    1,049
    Enganchadisimo a vuestras aventuras sencillamente geniales dan ganas de poder pertenecer a vuestro comando, que envidia... como os lo montais...

    Tambien Especial envidia me causa vuestro centro de control cartográfico de triple pantalla de la península Ibérica.

    Por curiosidad ¿no habéis tenido problemas en las pistas manchegas? Veo que hay muchas zonas aparentemente restrigidas pero desconozco si las autoridades son permisivas o no.

    Lo dicho Enhorabuena y gracias por compartir.

    Esperando la siguiente entrega.

    Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
    FAZER FZ6 S2
    DRZ 400S

  9. #9
    Ya lleva tacos Avatar de Dimoni
    Fecha de ingreso
    30 Nov, 07
    Ubicación
    Tella Hills (Alacant)
    Mensajes
    750
    Cita Iniciado por Jpcfazer Ver mensaje
    Enganchadisimo a vuestras aventuras sencillamente geniales dan ganas de poder pertenecer a vuestro comando, que envidia... como os lo montais...

    Tambien Especial envidia me causa vuestro centro de control cartográfico de triple pantalla de la península Ibérica.

    Por curiosidad ¿no habéis tenido problemas en las pistas manchegas? Veo que hay muchas zonas aparentemente restrigidas pero desconozco si las autoridades son permisivas o no.

    Lo dicho Enhorabuena y gracias por compartir.

    Esperando la siguiente entrega.

    Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
    Respecto a lo que comentas de las pistas manchegas, en realidad solo tocamos la provincia de Albacete de pasada, saliendo del Valle de Cofrentes entramos en provincia Albacete para dejarla al poco y entrar de nuevo en provincia de Valencia y de ahi a provincia de Cuenca.

    Respecto a la zona que cruzamos en Cuenca de Landete a Peralejos.... no tengo ni idea en realidad de si son legales o no. De todos modos, con la que estaba cayendo cuando pasamos nosotros dudo que nadie con dos dedos de frente anduviera por alli.

    Por cierto soy un desagradecido, que no he dicho nada, ¡muchas gracias a todos por vuestros comentarios.!

    S!

  10. #10
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    09 May, 06
    Mensajes
    858
    este es el komandopupas en toda su expresion, sigue sigue porfa

Página 2 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •