Tienda Motoristas.com
                               
Página 1 de 5 12345 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 48

Tema: KP TranSpain 2018

  1. #1
    Ya lleva tacos Avatar de Dimoni
    Fecha de ingreso
    30 Nov, 07
    Ubicación
    Tella Hills (Alacant)
    Mensajes
    750

    KP TranSpain 2018




    A falta de mas tiempo, (tan solo teníamos 5-6 días) optamos esta vez por un destino menos exótico, la península ibérica. Lo que no imaginábamos es lo que la íbamos a disfrutar.
    El objetivo unir Alicante con Asturias huyendo del asfalto.






    Aquí comenzó todo, hay dos maneras de hacerlo, la romántica y aventurera.... sin tracks y sin nada previsto, o la mas practica y controlada del track hecho con anterioridad. Habrá opiniones para todos los gustos, en mi caso el viaje consta de tres partes y la primera sin duda es una de las mejores partes, te lleva unos meses y no conozco a día de hoy mejor hobbie que este de pasarse horas y horas delante del google earth y el wikiloc buscando y rebuscando como un sabueso.






    El ultimo paso ya con toda la ruta decidida, hacer el rutometro, que aunque ha perdido su función original victima del GPS sigue siendo una herramienta fantástica para organizar el viaje, saber por que pueblines pasas, y que cosas hay que ver por donde pasas, también donde poner gasolina sin jugártela a quedarte tirado por ahí y saber si el tramo que te viene es todo tierra, caminucho o asfalto.






    Los siguientes buenos ratos antes de comenzar, pensar el equipaje, que llevar y que no y organizarlo todo en la moto.




    ETAPA 1 (Viernes 18 de Mayo) Castalla(Alicante) - Un corral cerca de Fuenterrobles.(Valencia)






    Las protagonistas de la ruta como siempre ellas, dos Yamaha TT 600 RE, una Honda XR 650 R y una KTM 625 con su futuro pendiente de un hilo, su dueño le iba a dar una última oportunidad después de muchos años.... y muchos problemas con ella. Como curiosidad y por ir adelantando cosas, se la volvió a jugar dejándolo tirado, pero eso ya llegará.

    Ahora si, ya estamos listos, con las previsiones del tiempo vistas una y mil veces salimos el medio día de un viernes, con cinco días de moto y 1146km por delante, con un objetivo claro, pasarlo bien, huir del asfalto y las ciudades, y darnos unas buenas comilonas, que por algo esta vez estamos en España.
    Cruzamos la Sierra de Biar y Fontanars, para plantarnos a buen ritmo en Enguera donde haríamos un respostaje y comeríamos algo. A partir de ahí nos metemos de lleno por la Sierra de Enguera y por las faldas del Caroig, 60 km de pistas y algunos tramos que se complicaron para llegar a Teresa de Cofrentes en pleno Valle del Cofrentes.






    Valle que cruzamos para seguir rumbo oeste ya en provincia de Albacete, hasta el Tranco del Lobo donde cruzaríamos el Rio Júcar hundido en un precioso y frondoso valle, para ascender luego a la planicie y continuar hasta el cauce del Cabriel ya en rumbo norte.




    Aquí comenzamos con lo que seria la tónica general del viaje, ..... el verde apabullante de campos y montes en esta época del año.

    Como en mis previsiones siempre cuento con que habrá imprevistos y pasaran cosas, a la vera del Cabriel hice mi cuenta para dormir allí, eran 200km de caminos y contando con que habíamos salido a las 2 de la tarde entre unas cosas y otras, pensé que seria un buen sitio. El caso es que la ruta fue de lo mas "aburrida" y no paso nada, así que decidimos seguir adelantando camino, que nunca va mal.






    Tras seguir el cauce del Cabriel durante unos kilómetros, lo dejamos para seguir rumbo norte por una pista facilona entre pinares y pequeños barrancos. En Casas del Rey preguntamos y nos indican un barecillo.






    Aquí nos pegamos la primera comilona del viaje, llevamos unos 220 km y todavía es de día. Cenamos y seguimos ya de noche a buscar sitio para dormir. El lugar idóneo apareció unos 20 km después junto a unas corrales abandonados. No sin antes protagonizar un par de escenas ya típicas en esos momentos tensos en los que decidir donde dormir, y donde todo el mundo se pone nervioso por los interfonos y aquello acaba convirtiéndose en una especie de carrera de Autos Locos, con motos y luces por todas partes, cada uno a su bola y cada uno convencido de que su sitio par acampar es el mejor.







    ETAPA 2 (Sábado 19 de Mayo) Corral de Fuenterrobles - Camping de Peralejos de las Truchas

    Sin duda uno de los mejores momentos del día. Tostadas camperas con café con leche.






    El primer día fue redondo, temperatura ideal y no nos llovió, no hubo ningún incidente y pudimos adelantar camino respecto a la previsión inicial, buenos paisajes y ruta fácil.... demasiado bonito para ser verdad.

    Comenzamos el segundo día de ruta con la misma tónica, buen tiempo, buenos caminos sin demasiadas complicaciones, con verdes y bucólicas praderas y un buen ritmo..... un aburrimiento vaya.
    Tuvimos un poco de diversión en la pista del Barranco del Talegón camino de Garaballa, algo más entretenida y con un atajo que tuvimos que tomar muy divertido, después pudimos dar gas a fondo, a todo lo que daban nuestras pobres burras en el Camino de Garaballa que nos llevaría a Landete, una pista en buen estado con curvas ligeras facilonas y que te permitían ir a todo lo que daban los trastos estos, muy divertido.

    En Landete respostamos, ellas de gasolina, y nosotros de cerveza. Íbamos muy por delante del horario previsto, así que nos podíamos permitir estas licencias. Tomándonos la cerveza en un bar coincidimos con unos belgas con dos preciosas Yamaha Tenere 650 a "tutiplén" de complementos y alforjas, bastante cargados, pero curiosamente sin GPS, solo llevaban mapas y venias de Marruecos tras un mes de viaje y ya de regreso a casa.
    Uno de ellos, el más mayor, con el pie derecho con una alpargata, al parecer tuvo una caída y por lo que pudimos entender se ve que tuvieron sus mas y sus menos para poder seguir viaje.

    Nos despedimos deseándoles buena suerte y con mucha envidia, eso de pegarse un mes por ahí.... bufff, algún día tal vez.

    A partir de Landete comenzaba a ponerse interesante la ruta, estamos ya en plena provincia de Cuenca y comienzan las zonas mas montañosas. La primera parte de la ruta discurre en rumbo norte hacia la Ermita del Santerón, donde tomaríamos una bifurcación hacia el noroeste que nos llevaría hasta Salvacañete, donde teníamos previsto comer y repostar.






    En la plaza del pueblo el amigo Novato y su XR se pegan el numerito y se nos cae el solo en parado en medio de la plaza, al menos no había público.
    Una buena comida y a seguir. Durante el parón hemos estado viendo las previsiones y todo apunta a que nos vamos a mojar si o si. Así que optamos por ponernos directamente el mono de lluvia tras la comida, previniendo el lio.
    Tenemos suerte y de momento no parece que comience la fiesta. Salimos de Salvacañete por carretera durante unos 4 kilómetros para justo al lado del Cabriel, con el que nos volvemos a encontrar después de muchos kilómetros, meternos en territorio Comanche.







    Los primeros kilómetros los pasamos dando gracias de que no este lloviendo, por que el carril que llevamos es un continuo sube y baja, y además en muy mal estado con muchos surcos y roderas. En mojado nos hubiéramos divertido de lo lindo.
    Volvemos a cruzar de nuevo el Cabriel por última vez, muy cerca de su cabecera, en un paraje solitario y frondoso. Poco después cruzaríamos un riachuelo sobre un hormigón en el que servidora se metió un tortazo del quince, de esos tontos, por pisar el verdín. Aunque muy aparatoso, no paso de ahí la cosa.






    Aprovechamos para hacer una parada y seguir, teníamos por delante unos 35 kilómetros hasta el Puerto del Cubillo. Por una zona de monte espectacular.






    Hicimos una segunda parada poco después, y a partir de aquí comenzarían a ponerse las cosas interesantes, si no recuerdo mal, la zona creo que se llama la Umbría del Oso, un nombre de lo más sugerente, en la dichosa Umbría del Oso, las íbamos a pasar canutas.
    La pista inicial en buen estado, dio paso a un carril, lleno de roderas y justo en ese momento comenzó lo mas parecido al diluvio universal, comenzó a caer agua a cubos. El lugar era mágico, espectacular, perdido de todo, de un verde apabullante encima con la lluvia que le daba su punto, todo muy bonito..... pero aquello se convirtió en un pequeño infierno, apenas serian unos 15 km, pero se hicieron, muy, muy largos.





    Una vez llegamos al puerto del Cubillo, hubo un pequeño parón en la lluvia y tomamos la pista de la Cañada del Cubillo que luego empalmaríamos con el Carril de Rilaga, en plena Serranía Alta de Cuenca, todos estos tramos en buen estado y fácilmente transitables, pero la lluvia no nos dió tregua y volvió, en alguna zona en forma de granizo además. La diversión vino de la mano de los charcos, comenzamos a cruzar cientos de ellos, cada uno con su sorpresita, uno no sabia nunca lo que se podría encontrar.




    Ahora el problema fue que el mono de lluvia no dió abasto en muchos casos a tanta agua, aunque algo hacia, pero en pies y manos poco podíamos hacer con tanta agua, eso unido a que rodábamos sobre los 1600m de altitud y que calor, lo que se dice calor no hacia mucha, empezamos a pasarlas canutas con el frio y a no poder casi agarrarnos al manillar de la moto.

    Pero como siempre, dios aprieta pero no ahoga, y sobre las 6 de la tarde aproximadamente dejo de llover, para poco después incluso salir el sol.






    Momento que aprovechamos para hacer una parada y recomponer un poco la situación. La cosa ya pintaba mejor, habíamos pasado lo peor (creíamos), había dejado de llover y ya estábamos cerca de Peralejos de las Truchas, donde sabíamos que había un camping donde plantar la tienda e intentar secar la ropa para el día siguiente.

    Pero el día todavía daría de si. Más tarde, sentados en el bar del Camping, su dueño nos contaba lo que había ocurrido un mes atrás por allí. En el mes de Abril, ya en plena primavera, calló una nevada de las mas grandes de ese año, de nieve primavera, muy pesada al parecer, fue tal la nevada que los pinos se colapsaron por el peso y comenzaron a caer a miles, cortando carreteras, caminos y sendas.......... las carreteras y caminos principales fueron poco a poco despejados para el transito, pero se puede uno imaginar lo que ocurrió con los caminos menores.
    Pues eso, que no se han podido retirar todavía, así que solo queda imaginarse el panorama. Realmente desolador en algunas zonas, cientos de pinos por el suelo, además pinos gigantescos en algunos casos, que no pudieron soportar su propio peso y se vinieron abajo.






    A partir de ahí seguir el track se convirtió en misión imposible, pero era nuestra única referencia, o eso o desandar camino un montón de kilómetros y buscar alguna carretera para intentar llegar a Peralejos.
    Así que nos dedicamos durante un buen rato a jugar al gato y al ratón con el track, buscando alternativas entre tanto árbol caído.






    Yamaha´s de relax, esperando al resto del grupo.










    Para rematar la faena, cuando ya parecía que habíamos conseguido traspasar la zona cero del desastre, nos encontramos con una puerta de lo que parecía una finca particular. Es lo que tiene el trazar tracks con el Google Earth, que aunque terminas por desarrollar un sexto sentido para imaginarte que caminos pueden estar cortados por fincas, al final alguno se te cuela siempre.
    Tras andar un buen rato por un paraje alucinante, pero que no parecía llevar a ningún sitio, reculamos y fuimos a buscar una carretera que se veía en el gps, que tenia pinta de poder llevarnos por fin hasta el camping.

    Así fue, y sobre las 8:30 llegamos, empapados pero contentos a nuestro destino. Tocaba montar tiendas, poner cosas a secar y darnos un buen y merecido homenaje en el bar.

    Mañana seria otro día.

    S!
    Última edición por Dimoni; 01/06/2018 a las 09:36

  2. #2
    Ya lleva tacos Avatar de pelon
    Fecha de ingreso
    24 Apr, 18
    Mensajes
    252
    Viajaco. Enhorabuena. Y Peazo fotos

    Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk

  3. #3
    Veterano mototrailero Avatar de josemari
    Fecha de ingreso
    02 Aug, 16
    Ubicación
    Pla d´urgell
    Mensajes
    9,981
    Menuda travesía, miles de kilometros para disfrutar de la moto y el entorno, además de la buena compañía.



    Suzuki DRZ400E Ex-Dominator650 88 - DRBIG 750 - DR 600 Djebel - XT 600 88

  4. #4
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    29 May, 18
    Mensajes
    122
    muy buena travesia si señor. Lo de que cada uno opina que su sitio es el mejor para acampar y todos como locos dando vueltas para acampar me ha hecho recordar alguna cosa y reirme un rato.
    Suzuki DRZ400s

  5. #5
    Ya lleva tacos Avatar de Jpcfazer
    Fecha de ingreso
    09 Feb, 16
    Mensajes
    1,049
    Este tipo de viajes son los que me apasionan.

    Esperando ansioso la segunda parte.

    Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
    FAZER FZ6 S2
    DRZ 400S

  6. #6
    Esperando la segunda parte... Rutas de (como decimos por aquí) las que prestan...

  7. #7
    Va por buen camino Avatar de Villena
    Fecha de ingreso
    18 Feb, 16
    Ubicación
    villena (Alicante)
    Mensajes
    38
    Me ha gustado mucho de verdad, a esperar vuestra segunda parte, gracias por compartir, es un placer seguir por vuestra pagina todo lo publicáis, buenos comentarios y explendidas imagenes

  8. #8
    Webmaster Avatar de FAZER
    Fecha de ingreso
    14 Nov, 04
    Ubicación
    Baix Llobregat
    Mensajes
    1,488
    Hay algo peor que no terminar un viaje,y es no empezarlo jamás.

  9. #9
    Va por buen camino
    Fecha de ingreso
    21 May, 18
    Ubicación
    Cuenca
    Mensajes
    84
    Vaya pasada de ruta. Me quedo a a la espera de la segunda parte.

    Lo de los árboles caidos por la nieve en la zona de la serranía de Cuenca es espectacular, no hay camino que no tenga un arbol en el suelo.

  10. #10
    Ya lleva tacos Avatar de Dimoni
    Fecha de ingreso
    30 Nov, 07
    Ubicación
    Tella Hills (Alacant)
    Mensajes
    750
    Si, y nosotros debimos encontrarlos todos al parecer...jajaja.

    Bueno mientras tengo un rato para seguir, ahi os dejo apenas un minuto de video de un lugar alucinante. La ruta fue ganando en intensidad a medida que subiamos hacia el norte, fue un "in crescendo" , una pasada.



    S!

Página 1 de 5 12345 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •