Yo me rayaba con la temperatura, la gasofa y las revoluciones y puse esto:
Bueno, exactamente este no, los indicadores son diferentes.
Yo me rayaba con la temperatura, la gasofa y las revoluciones y puse esto:
Bueno, exactamente este no, los indicadores son diferentes.
Team Mistela
Sin darnos cuenta hemos revivido este hilo de la BMW XC con cualquier escusa para los que la tenemos solo hablar de sus bondades,
aun que como todas las motos todas tienen algo, por decir si que es verdad que de origen es para gente alta pero estuve de suerte de encontrarla con el amortiguador trasero cambiado por un TFC y los muelles mas progresivos de las barras, el amortiguador tiene una tuerca para ajustarlo de altura, yo lo llevo al minimo y las barras suspension bajadas 3cm y ademas el sillin rebajado por tapicero y ahora llego mucho mejor no es que sea alto mido 1,70,
Lo mejor la suavidad del motor en bajos, el consumo depende lo que la retuerzas el puño pero en travesias 50/50 le he hecho 200km, a diferencia de la 690 que llegaba hecho polvo con esta todo es suavidad
XT660R-KTM690E-WR250F-BMW G650 XChallenge-Yamaha Tricker
Yo la estuve mirando y para mi uso y preferencias me quedé con la 701. Quizás la husq se parecía más al concepto moto enduro ktm que tanto me gusta.
Hay dos cosas en las que me parece mejor la 650. Una es la suavidad empujando que cansa mucho menos y es más fácil conseguir tracción y la otra es la posición más trail que la husqvarna; más metido dentro de la moto, cómodo y de pie tb más cómodo y menos cansado.
Pues no sé Pepe, en la XC vas también sobre un tablón: plano y duro. Solo las rodillas encajan dentro del deposito.
Yo al final no la he rebajado. He tenido un par de sustos en sitios complicados y un par de caídas tontas, sin consecuencias.
Cosas que he cambiado: manillar más abierto y un poco más alto para ir mejor de pié, estriberas pivot pegz -1cm, cubrecarter de verdad, ohlins atrás y marzocchi shiver de enduro delante, llantas, escape, filtro de espuma...
En cuanto a mantenimiento las cosas típicas de este motor y moto: Limpieza del actuador del ralentí (limpié ya todo el cuerpo de inyección), limpieza del sensor del aire, eje de la bomba de agua (un auténtico cristo) y desmontaje, sustitución y engrasado de los cojinetes del basculante y dirección. Esto dos veces.
Mucho cuidado con lo del basculante, porque si el helicoil insertado en el aluminio gripa con el tornillo, la reparación es para llorar, ya que hay que cambiar el semichasis izquierdo entero o conseguir (que creo que no se fabrica) un helicoil igual.
A mi la primera vez me costó horrores sacarlo y las pasé canutas. Pivotes laterales, tornillos del amortiguador.... Limpié todo a conciencia y metí grasa teflonada a tutiplén y la segunda vez salió todo con una facilidad pasmosa.
Team Mistela
Volviendo al tema del tapón de radiador, se podría hacer como dice Trecanterros. Para mí el fallo es que las "lenguetas" de la boca del tapón que el tapón tiene que pasar son demasiado altas -no sé si por defecto de diseño o porque se hicieron así para evitar completamente una apertura fortuita- de modo que, como dice Ranex, es imposible hacerlo "sin más". Y como no es mi moto y si por si acaso rompo algo, mejor lo dejo sin mirar...
Otro tema que quería consultaros en la posición del filtro del aire. Lo he sacado para limpiarlo (es de espuma) y a ver si me podéis decir si va bien según se ve en la foto (con la lengüeta que apunto con el dedo hacia la derecha).
Por cierto, que el ajuste de la goma sobre la caja del aire me parece regular, ¿no?. De hecho en el fondo se ve polvo y arena, señal de que deja pasar algo. ¿Algún truco de viejo conocedor de la moto ?
Y una zona que he visto con mucho polvo / tierra es la del inyector, donde llegan los cables del acelerador. No entiendo cómo en esta zona tan "remota" de la moto puede llegar tanto polvo. ¿Es normal?
Gracias![]()
Última edición por motranqui; 12/04/2020 a las 21:33
AJP PR7 2021, Beta RR 4T 350 2022
Otra pregunta más, ya que estamos en racha
¿Algún amortiguador "plug and play" para esta moto, de modo que se pueda llevar a un taller y que quiten el de aire y pongan el nuevo, sin ninguna complicación? Es que el de aire pierde, poco pero pierde, y cada mes hay que estar mirándolo y no veas LO QUE CUESTA meter aire con la bombita que trae la moto... y tenemos miedo de que un día pierda con más rapidez y nos deje tirados. Porque si el amortiguador este pierde el aire es como si en uno de muelle te quedaras sin el muelle... no digo más![]()
AJP PR7 2021, Beta RR 4T 350 2022
La verdad que es una moto muy chula
Cuando compre la TE630 era la alternativa.
Y creo que el cambio a amortiguador convencional es casi obligatoria.
La posición del filtro del aire ni idea, no me he fijado nunca. Lo quecsi te digo que es normal es que se cuele el polvo por todos lados, he visto desmontada la mía en el taller hace ooco y, efectivamente tenia por todos sitios.
Polvo alguna vez he visto algo pero desde que puse el filtro de espuma, no.
Esa lengüeta no es como la del que llevo yo. Has probado a girarlo 180º? Pon una foto, a ver.
Amortiguadores, todos son "plug and play" y si tienes un elevador, pues puede hacerse sin demasiados problemas:
Quitas asiento y aflojas los pernos del amortiguador (se necesita una Allen de 10 creo que es, larga para aflojar y dar el par al de abajo).
Elevas la moto y quitas la rueda rasera, quitas amortiguador y pones el otro. Mucho más sencillo que en una moto con bieletas. Recomiendo al montar, usar grasa teflonada con profusión. Weldtites tiene una que me ha dado muy buenos resultados tanto en la XC como en la EXC (rótula del PDS). Alto poder anti gripaje y contra la penetración de agua.
Y si eres valiente, le haces el mantenimiento al basculante con la misma grasa, pero te arriesgas a que se salga el helicoil y si más adelante se joden los rodamientos, pues aún tendrás más números de joder el helicoil.
Dicho helicoil se gripa con el perno del basculante al entrar humedad por la parte interior del basculante, que está agujereada (vadeos, lavados, etc). Al gripar, sacas el perno y con el, el helicoil. Si no está gripado, es cuestión de meterle grasa antigripante al perno y al helicoil (y los rodamientos, si están bien) después de una limpieza con gasofa y meter las juntas nuevas. Y para unos años más...
En el otro lado del basculante van 3 tornillos allen que sujetan a presion el otro perno (OJO!!! tiene que sacarse este primero al desmontar el basculante). Estaban durísimos y uno se hizo redondo y costo la hostia sacarlo. Los sustituí los tres por torx de la misma medida, limpié rosca y apreté como manda el manual. Y para la reparación de la bomba de agua salió todo con una facilidad asombrosa.
Última edición por Trencaterros; 13/04/2020 a las 08:53
Team Mistela
Gracias a todos. Sí, la verdad es que es una moto muy interesante, y además, sin ropa, "al desnudo" , como la estoy viendo ahora, todavía mola más
Trecanterro, definitivamente debe ir así el filtro, porque si lo pongo girado 180º ( por el otro lado no tiene lengüeta) entonces en las zona de la izquierda no apoya nada contra la caja, de modo que si empujo el filtro se cuela para dentro.
Lo del amortiguador... ya veremos si nos animaríamos a cambiarlo en casa. Yo por mí sí, pero...
Por cierto, me vendría bien que me dijerais alguna marca y modelo. Cometas que todos son "plug and play", pero entiendo que no todos los amortiguadores del mercado valdrán. Habrá solo unos pocos especiales para esta moto, ¿no?
Gracias
AJP PR7 2021, Beta RR 4T 350 2022