En mi GS 1200 anterior (del 2017), el funcionamiento del quick es idéntico que en mi 790R para subir marchas no tienes que dejar de acelerar y para bajar marchas totalmente desacelerada y sin tocar el acelerador hasta que engranas la marcha o márcjas inferiores... por cierto una dulzura de cambio el de la KTM comparado con la GS.
Siempre aprendiendo
Entiendo que es cuestion de anticiparse al adelantamiento, con el par motor de ésta moto es facilísimo adelantar, que yo sepa el Quick en BMW y KTM que son las que he tenido con Quick funciona igual, la opción diferente es irnos al cambio DCT, pero prefiero el Quick, una vez te aconstumbras para mi gusto es lo mejor, también he tenido la suerte de tener el DCT y siendo muy cómodo para ciudad prefiero el Quick.
saludos
Siempre aprendiendo
El quickshift se ha desarrollado para motos de competición de velocidad, donde se reduce mientras frenas y donde no existe el "voy a bajar una marcha para adelantar", porque si tienes que bajar una marcha es que has cometido un error y porque se adelanta de otras maneras. Cuando no existía (o no te daba el bolsillo para ponerlo) para subir marchas sin embrague recurrías a soltar gas sincronizando los movimientos con la palanca para que no te pegara el golpe en el cambio mientras que para reducir (con embrague) le metías un golpe de gas en vacío para que al entrar la marcha no se comprometiera la adherencia de la rueda trasera. Hoy ya no se ve a los pilotos dando gas en las reducciones porque al tocar la palanca de cambio la moto lo hace sola (nivel Moto GP y SPBKS).
Resumiendo, que el quickshift + es para ganar unas décimas acelerando y reducir sin que se te acumule la faena, lo otro que pretendéis que haga precisa un cambio tipo DCT.
El quick lo único que hace es sincronizar las revoluciones de la marcha a la que pasas con la velocidad a la que circulas, es perfectamente posible gestionarlo para poder bajar de marcha sin soltar gas y seria muy útil para cuando simplemente quieres o necesitas bajar de marcha sin perder velocidad.
Vamos, es mi crítica constructiva a la moto que me voy a comprar, ese punto es mejorable y pueden incluso mejorarlo con una actualización seguramente.
Lo que dices de las suspensiones duras, incluso en su posición confort, a mí también me sorprendió mucho.
Van de coña de serie, pero duras de narices; sólo en la posición más blanda son aceptables, pero en ese caso, los que pesamos 100Kks o más (jo 110Kgs), hacemos topes en recepciones de saltos, o el los "cortados" horizontales en bajadas.
Por eso las modifiqué, las mías, y ahora encantado.
Salut!!!
Yo ya lo noté en la 690 2019 que lleva las mismas.. es verdad que hay que dejarles unos kilómetros y mejoran algo.. pero el amortiguador a mi espalda no le hacía mucho bien.
Unos preparadores me han dicho lo siguiente:
- Horquilla . Cambio sistema xplor por cartucho abierto, para graduar compresión por abajo y rebote por arriba. La preparación con todas las piezas de WP son 265eur.
-Amortiguador. Preparación sin especificar 295€ con cambio de muelle y 225€ sin cambio.
Supongo que no dan mas detalles para que no vayas a otro sitio con todo hecho... la lástima es que me queda muy lejos.
DESERT X-T700-KTM790R-KTM690-F800GS-KTM690-F650GS-Z750-FAZER-V-STROM-BANDIT
Pelo la comodidad de regular todo por arriba es muy buena, llegar a un tramo de tierra y empezar a tocar clicks con la mano sin herramientas
Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk
Pues ese tema de las suspensiones preocupa, especialmente los que andamos en los pesos medios (80 kilos) despues de dejarte el pastón en una trail (vista la diferencia de precio con la S) y tener que acabar en un preparador.
"Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"