No sé por qué motivo pensáis que a KTM le interesa cualquier otra cosa que vender motos, al igual que a cualquier otra marca, que de eso viven.
No sé por qué motivo pensáis que a KTM le interesa cualquier otra cosa que vender motos, al igual que a cualquier otra marca, que de eso viven.
Hola AOV
No me atrevo a ser tan tajante hasta que no la pruebe, luego decidiré si es buena o mala.
Respecto a lo que comentas de mejorar la 690, esa es una opción que te encanta a ti pero que por ejemplo a mí no me habría convencido en absoluto y creo que a muchos como yo. Pero es que cada uno ve el trail a su manera. Yo prefiero una bicilíndrica.
Lo de comprarme otra moto ya lo había decidido mucho antes, incluso cuando tenía la maravillosa 990. Es una decisión personal en la que KTM no ha tenido nada que ver. Simplemente es la constatación personal de que no existe la moto para todo.
Sobre el papel creo que la 790 será muy polivalente, pero evidentemente no será la ideal para meternos en según que berenjenales. Como tampoco lo es una 690 si la comparamos con mi JVO...y así eternamente.
En fin, todo es cuestión de gustos y prioridades
Saludos
Coincido en que no hay moto para todo. No se puede ser feliz con menos de cinco motos en el garaje, jeje!! En cualquier caso, la 790 adventure y la T7 van a ser dos de las motos más polivalentes. Desde un berenjenal hasta un viaje con paquete y maletones. Me parecen lo suficientemente trail. Joder, si estas no lo son... Otra cosa es que no nos guste el precio, el color, que sea pesada, insuficientemente enorme... Depende, pero no es obligatorio comprar.
Aquí se ven los dos extremos: una 500 y dos maxis. No parece que se lleven mal. Y qué bien suenan las gordas!!
Dejando a un lado las motos imginarias, siempre se puede recurrir al mercado de segunda mano y a los inventos.
Hablando de las de siempre, por menos de mil euros se pueden montar depósitos (autonomía superior a 400 km), una cúpula sencilla y un soporte de maletas (para los que les gustan los hierros), et voilà!!! Sale una moto bastante más polivalente.
Un kit de rally por una sexta parte de lo que vale el kit Aurora.
![]()
Última edición por angelnx; 24/11/2018 a las 17:57
La verdad es que no entiendo tanta crítica y por qué hay que darle tantas vueltas al asunto. KTM ha sacado al mercado un producto nuevo. Al que le guste y se adapte a lo que quiere, o simplemente le apetezca tenerla, pues que se la compre. Y al que no, pues que busque alternativas. No hay que darle más vueltas. Los japoneses sacan motos equilibradas, tirando a sencillas y con componentes más bien austeros para ajustar precios, y KTM, Ducati y alguna otra sacan las motos con los mejores componentes (suspensiones y frenos sobre todo) y son más caras. Pero, viendo lo que cuesta ponerle suspensiones buenas a una japo como hizo Jaume, Carles y otros, al final gastas lo mismo o más. Cada una tiene su nicho de mercado.
Personalmente la 790 me parece una motaza. 94 cv, peso contenido (para su segmento), suspensiones y frenos pata negra... Con ella se puede viajar y meterte en fregaos serios por el monte. Vale una pasta, pero no tengo ninguna duda que te sacará una sonrisa y un subidón cada vez que la uses. Si fuera a hacer mucho monte no me la compraría, o tendría otra moto más ligera y preparada para complicarme la vida (muy probablemente una enduro). No se puede tener todo, pero al que le guste meterse al monte con una gorda de 200 kg le dará muchas satisfacciones. Creo que es la mejor de las gordas incluso antes de que salga por los datos que publican. No hay ninguna que traiga horquilla de 48 mm y amortiguador ambos multirregulables. Los perolos abajo sin duda le darán una estabilidad increíble. Afortunadamente el mercado se ha especializado tanto que tenemos muchas motos que funcionan muy bien en el terreno para el que las diseñaron. Se puede tener una enduro barata, barata de mantener, 100 euros de seguro al año, con la que pasártelo teta en el monte, y una 790, F800, T7 o similares para uso diario, viajes de más alcance y monte hasta donde quieras llegar. A mi me interesa tanto esta (versión normal, no R) como la T7 para darle ese uso. Al final sale mejor tener las dos que una sola (si las circunstancias lo permiten). Si no, la 690-701 es una alternativa increíble. Cuando andábamos con las XT, DR, Domi... etc., decíamos que "con un poquito más de motor sería perfecta". La 690 tiene mucho más motor, mejores suspensiones, mucho menos peso... Nunca he probado una, pero para uso más montuno sobre el papel parece la mejor.
Saludos.
Dalle jas!!!
Hola, compañeros:
Totalmente de acuerdo... ¡con "barbo7"!, je, je...
Y que "la buena trail" de este segmento de media cilindrada seria una evolucion de la 690 sin necesidad de hacer cosas raras ni preparaciones que cuestan un paston. Nos estan "vendiendo la moto", compañeros. Y pasan de facturar 8.000 a 13.000 e. minimo.
En tu argumentacion, "antonioc", veo fallo cuando dices que con esta se puede viajar y meterte en fregados serios por el monte; ¡me parece mucho optimismo!. Debes ser mas joven que yo, mas fuertes y machote, je, je... Yo necesito reunir una serie de condiciones para salir al campo con mi moto, una 600. Sobre todo en invierno. La debo poner buenos neumaticos de tacos sobretodo delante, mirar a ver bien por donde me voy a meter no vaya a ser que me meta en muchas trialeras o zonas rotas de piedras o barro, ir despacito, a ver con quien voy... Porque si me caigo me cuesta un montón levantarla del suelo y necesito ayuda... Si me caigo varias veces me desfondo..., etc.
Aquí, con la 790 ( ¡que yo ya he dicho que en una buena moto, eso no lo duda nadie! ) se han ido a 200 kilos. ¿Voy a meter mi moto de 13.000/15.000 euros en fregados serios ... ???, Yo o cualquiera de vosotros. ¿Seguro ???. ¿No os lo vais a pensar tres veces??.
Esta moto no es una buena trail POR DEFINICION. Saludos.
Última edición por AOV; 24/11/2018 a las 23:58
He oído en un reportaje del EICMA, creo que de motosx1000, que la versión "normal" no lleva suspensiones regulables.