
Iniciado por
mugire
Antonioc en mi opinión a BMW y a Honda se la trae al pairo. No van en busca de ese tipo de potenciales clientes porque de haber querido hacerlo ya hubieran fabricado algo para ellos. Bien sabemos que son filosofías distintas. BMW anda tiempo ha en otros derroteros con sus Gs y comercialmente no les va nada mal; y para "Honda", las motos, y en concreto las de monte, no dejan de ser un pequeño apartado de todo lo que fabrican.
Valgan unos apuntes para aclararlo. Las AT1000 llegan a los concesionarios con esos "escasos" 90Cv aunque curiosamente todas ellas son aptas para el A2... y no deben ir muy errados los japos con su filosofía cuando han vendido en apenas tres añitos, una cantidad de unidades de la CRF1000L (nueva AT) equiparable a TODA la producción de KTM del 2015...
Algunos nos hablan de grandes innovaciones en la 790 por ponerle el deposito en los pies, como en las Vespinos de hace 50 años.. y se olvidan de otras ofertas tanto o más "novedosas" como la CRF450L, el "Scooter" 750X-adventute, o la incorporación del Dct en motos aptas para el off-road, realizadas recientemente. Es evidente que no miramos las cosas con los mismos ojos. Lo que ahora nos vende KTM como gran novedad (una maquina bicilindrica para la practica del trail de contenido tamaño) ya lo ofrecía Honda hace 30 años con sus Transalp 600, aunque claro está, estas naranjitas se hallan fabricadas en el siglo 21 y aquellas adaptadas a las técnicas de finales del 20.
Hace apenas unos dias cuando surgió la foto "espia" de la nueva DR-big 1000, mientras algunos la miraban de soslayo y comentábamos que muy poco parecía que les quedaba de aquellas, otro compañero comentó que era precisamente eso lo que los propietarios de las Vstrom le estaban pidiendo a Suzuki. Podrá o gustarnos, aunque esto es similar a lo acontecido hace no tanto con las ATaventure sport. Las marcas prefieren atender a sus propios clientes para fidelizarlos y asi no necesitar andar buscando en otros caladeros.